• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Ing. Agr. Juan Daniel Vago Armand Ugon: Hay que analizar los márgenes por litro y no solo el precio de la leche

por Redacción
28 de septiembre de 2023
en Rurales
Los precios de los productos lácteos se mantienen estables
WhatsAppFacebook

El presidente de Inale dijo que las perspectivas de la primavera son buenas debido a que es altamente probable que sea un año con un clima normal.  Señaló que son importantes los márgenes, y no solo el precio a los que se vende el producto.

El presidente del Instituto Nacional de la Leche (Inale), Juan Daniel Vago Armand Ugon, dijo a La Mañana que las perspectivas de la lechería a mediano plazo no pueden basarse solamente en las noticias que más trascienden como la caída del precio en Fonterra y el menor precio que reciben los productores por litro. Se viene una buena primavera, es esperable una menor oferta en el mercado internacional porque no todos los países van a producir a estos precios, aunque sí lo harán los más competitivos como Uruguay. Además, es probable que la demanda china se reactive y que siga bajando el costo de la alimentación del ganado. Con ese panorama “debemos comenzar a pensar en mejorar el margen que es el ingreso bruto menos los costos. Eso que queda es con lo que productor paga sus deudas y realiza las inversiones necesarias”.

En general, la lechería está en un inicio de primavera que cabe esperar “sea normal” por el inicio del año Niño. Si se normalizan las características meteorológicas “nos van a traer una primavera de pasto, en la cual se van a poder recomponer reservas, o sea que de alguna manera vamos a tener un buen año productivo. Después de tres años Niña, no podemos ni deberíamos desaprovechar la llegada del Niño con lluvias dentro de lo normal o por encima de lo normal. No hacerlo, para la lechería sería “una estrategia de gestión inadecuada”, afirmó.

Por otro lado, en el contexto adverso que nos ha tocado, “la lechería aumentó la producción, estamos 1% arriba del ejercicio pasado”. Esa mayor remisión se explica porque “los lecheros en su forma de trabajo para mantener las unidades productivas en marcha apuestan a mantener la producción, aunque sea con costos caros y en base a plata”.

Dicho de otra forma, “la producción se mantuvo a base de un crédito, que la Industria, el BROU y el MGAP estaban dando a la primavera” y “también se corrieron las amortizaciones e intereses. La primavera llegó y lo que nos pasa ahora es que tenemos un costo promedio de US$ 130 millones por la sequía, que equivale a unos 6 centavos de dólar por litro en durante 1 año”, explicó.

Pero; “tenemos un rodeo que produce mucha leche, que pasó muy bien la sequía a forrajes caros y ración; y que con una primavera y un verano promisorios en los que seguramente vamos a tener reservas de maíz y pasto para bajar costos, además de que los concentrados pasaron de US$ 430 a US$ 350 aproximadamente (en los últimos 5 meses)”, señaló, y precisó que el alimento del ganado representa el principal costo más del 60 % (incluye concentrado, reserva y forraje).

Por otra parte, “hay que empezar a trabajar con los márgenes que dan relativamente positivos para poder seguir produciendo, poder recomponer reservas, poder manejar bien los rodeos y llegar al año que viene con buena producción, en un año que aparentemente va a ser normal desde el punto de vista climático, y con eso ver cómo pagar la mochila que nos dejó la sequía. La forma de pagar (esos US$ 130 millones) es no desperdiciando la primavera ni la baja de costos, para poder sacar leche con el mayor margen posible”.

Baja del precio al productor

Consultado sobre la baja del precio que la industria paga a los productores, Vago explicó: “Uruguay exporta el 70% de la producción y básicamente como leche en polvo entera” y el precio final que la industria puede pagar a los productores tiene tres variables:  los precios internacionales, la participación de Brasil y el mercado interno”.

¿Qué pasó con la industria que bajó la leche?, es que “a partir de octubre de 2022 empezó a haber una baja sostenida de los precios de Fonterra” sobre la leche en polvo; también hubo una baja aunque en menor grado de la leche en polvo en Uruguay porque está Brasil que nos compra con el paraguas arancelario del Mercosur (vendemos a Brasil al precio Fonterra más un plus), y hubo una leve suba en el mercado interno, aunque en el mercado interno hay empresas que esa variable incide mucho y otras que menos”, expuso.

En el caso de las industrias que todo lo que producen es leche en polvo, o su principal producto elaborado es leche en polvo, “estuvieron pagando al productor un precio, desde fin del año pasado hasta ahora, muy por arriba de lo que se podía” según el precio del mercado. Esas empresas pudieron mantener el precio “un poco por Brasil y otro poco haciendo un esfuerzo muy grande porque se comprometieron a no bajarlo durante la sequía. Pero cuando hubo que ajustar en agosto de este año debieron considerar toda la pérdida acumulada en los últimos meses. Fue un periodo de 4 o 5 meses en que se pagó de más”, precisó.

“La baja del precio al productor no es una sorpresa. En marzo de este año los técnicos de Inale había previsto que el año el precio estaría entre 34 y 38 centavos de dólar”, recordó; “tampoco es sorpresa la dimensión de la baja cuando es clarísimo que en los últimos meses se estuvo sosteniendo un precio que no se podía pagar”.

Como se ha difundido en el último tiempo en Alimentos Fray Bentos la baja fue mayor porque pagaba el precio de Conaprole más un plus, con una brecha mucho mayor. A diferencia de Conaprole, Fray Bentos solo hace leche en polvo y no tiene mercado interno, lo que hizo que la brecha entre lo que podía pagar y lo que pagaba fuera mayor. Alimentos Fray Bentos está funcionando con una planta de primera generación para producir fórmulas infantiles que tiene un valor muy alto a nivel internacional.

Vago definió “dos cosas que no podemos manejar: el clima y los precios”. Sobre el clima dijo que “las perspectivas son, que será favorable. “En el caso de los precios no estamos en condiciones de afirmar una determinada evolución pues dependen fuertemente del mercado internacional.  “Aunque ya tuvimos dos rebotes en setiembre” que nos permitió pasar “de un precio insostenible de US$ 2.500 a un precio mejor de US$ 2.800. Para el año que viene es dable esperar que haya nuevos rebotes y la leche en polvo entera en el mercado internacional podría situarse en el entorno de los US$ 3.000 la tonelada y normalizarse”, según muestran los precios a futuro en la Bolsa de Nueva Zelanda.

Al final de la entrevista insistió en que “lo más importante es hablar de márgenes y no solo de precios”, porque “será ese margen el que nos permitirá hacer caja para pagar las deudas que nos dejó la sequía y hacer las inversiones necesarias” para seguir funcionando.

TE PUEDEN INTERESAR

Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe
“El BROU tiene un peso muy relevante en el agro: representa el 40% del financiamiento bancario al sector”
“Debemos respaldar al productor que no ha tenido una buena zafra”
Tags: INALEleche en polvolecheríaprecios internacionalessequía
Noticia anterior

“El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

Próxima noticia

Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

Próxima noticia
Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.