• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“El BROU tiene un peso muy relevante en el agro: representa el 40% del financiamiento bancario al sector”

Salvador Ferrer, presidente del Banco República (BROU)

por Redacción
13 de septiembre de 2023
en Rurales
“El BROU tiene un peso muy relevante en el agro: representa el 40% del financiamiento bancario al sector”
WhatsAppFacebook

Luego de haber atravesado uno de los mejores años de la historia, el agro debió enfrentar una serie de problemas dados por un contexto económico mundial complejo, pero también por importantes dificultades climáticas. De todas maneras, pese a los desafíos que esto ha implicado, el BROU logró estar a la altura de las circunstancias brindando el “oxígeno inmediato” que el rubro necesitaba, a través de diversas soluciones destinadas a las distintas actividades. “El banco está firme para seguir siendo el socio que el sector requiere”, remarcó a La Mañana su presidente, Salvador Ferrer.

El año pasado se llevó adelante la Expo Prado luego de una cosecha con precios récord, pero ahora se dio la situación contraria. ¿Cómo evalúa en ese sentido la realidad actual del sector agropecuario?

Es parte de los desafíos de la producción a cielo abierto. Después de lo que quizás haya sido el mejor año en la historia para el sector agropecuario, tuvo que enfrentar un conjunto de dificultades que comenzaron a verse en el segundo semestre del año pasado, pero se exacerbaron en el primer semestre de este año. El escenario externo era mucho menos alentador, con precios de commodities que revirtieron el ciclo alcista, dificultades internas dadas por temas de competitividad y altos costos, y para rematar hubo que hacerle frente a una de las peores secas de la historia.

Pese a todo esto, no somos pesimistas, el sector agropecuario es resiliente por naturaleza, y con los apoyos necesarios está siempre pronto para ir por la revancha. Hemos intentado ser un buen socio del sector, en las buenas, pero mucho más en las malas, y los números respecto a la expansión del crédito en el sector confirman esas intenciones. Lo que venimos viendo en base a los apoyos otorgados en materia de financiamiento es que la enorme mayoría de los productores mantienen su categoría de riesgo, lo que no es un aspecto menor en un entorno tan complejo. En síntesis, el escenario es muy desafiante, pero juntos lo podremos superar.

¿Qué asistencia requirió el sector de la agricultura? ¿Qué medidas tomó el banco?

El banco tuvo una rápida respuesta para el sector. La decisión desde el primer momento de otorgar prórrogas y diferimientos a los vencimientos del sector agropecuario representó una de las medidas más importantes porque fue ese oxígeno inmediato que se necesitaba. Esto se hizo de forma automática para todos aquellos deudores por montos menores a US$ 200.000 y sin costo para el deudor. Y también gestionamos ante el Banco Central la autorización para que estas prórrogas no afectaran la categoría de riesgo del deudor.

Por otra parte, dimos incrementos automáticos en las líneas de crédito de nuestros clientes para que pudieran hacer frente a necesidades excepcionales, promovimos soluciones para todo lo que tenía que ver con alumbramiento de agua, mejoramos las condiciones preexistentes para soluciones de riego, entre otras medidas.

Desde febrero estuvo disponible el SIGA para pymes agropecuarias y creemos que dio una muy buena respuesta para todo el sector. Fuimos un firme impulsor, haciéndonos cargo de la comisión por el uso de la garantía y ofreciendo una reducción en la tasa que implicaba ahorros superiores al 1% para nuestros clientes. En los hechos, se llevan desembolsados más de US$ 80.000 millones bajo este esquema por parte del sector bancario, en apoyo al sector agropecuario, en más de 1.300 créditos con montos promedio de US$ 60.000, correspondiéndole al banco casi la mitad de los créditos otorgados.

¿Qué medidas estructurales adoptó el banco para generar inversiones en riego, en pasturas, en bebederos y todo lo relativo a mejorar el ciclo hídrico en la explotación agropecuaria?

La emergencia agropecuaria por la seca nos ha recordado a todos la importancia de las soluciones de riego y la oportunidad que el país tiene para ir a más en materia de inversiones de riego. El BROU tiene una oferta de soluciones para proyectos de riego y agua. En particular, desde el año anterior veníamos insistiendo con la solución de “agua para tu parcela”. Entre lo que hemos hecho en estos últimos tiempos al respecto destacaría la extensión de plazos para el financiamiento de proyectos de riego. Así como tiempo atrás anunciamos plazos generosos para la compra de campo, lo que hicimos fue generar las mismas condiciones en cuanto a plazo para el riego, pensando que muchas veces el productor tiene la disyuntiva entre la compra de tierras adicionales o las mejoras e inversiones en las propias. El financiamiento para riego hasta 15 años es perfectamente viable.

¿Cuáles fueron las nuevas líneas destinadas al sector?

Cada tanto reformulamos alguna línea o ponemos foco más específico en algún tipo de solución, por detectar la necesidad en el mercado o por entender que existe una oportunidad. Es lo que ha pasado últimamente con temas de riego o con alternativas para el sector lechero. En materia de riego relanzamos, previo a la seca, “agua para tu parcela”, con el objetivo de potenciar las soluciones. También tenemos el “crédito para la expansión productiva del sector lechero”, que es una línea que correlaciona de forma inversa la evolución del precio de la leche con el pago del financiamiento por parte del productor, determinando un monto de litros de leche que son afectados al repago, que es lo que queda fijo, y ante la baja en el precio de la leche como sucede ahora, se alarga el período de repago del crédito.

Justamente, sobre la situación de la lechería, ¿cómo la evalúa y cuáles van a ser los impactos de la baja del precio a los productores?

Es un sector que viene atravesando una situación compleja, donde el exportador está recibiendo precios internacionales muy por debajo de lo que supimos tener, y eso repercute en toda la cadena de producción. Los productores tuvieron que hacer un esfuerzo grande para mantener la actividad y la producción ante la seca, lo que se logró en buena medida en base a mayor endeudamiento. Y esto en la coyuntura actual es una preocupación. Tenemos un diálogo permanente con el rubro, que es uno de los que más nos preocupa. Estamos manejando la alternativa de refinanciar a plazo más largo, pero hay situaciones muy desiguales a nivel de productores y su capacidad o no de acceder al financiamiento. Estamos analizando caso a caso y trabajando en soportar a nivel de la industria, que ha dado sostén al productor.

¿Cuáles son las perspectivas para los cultivos de invierno?

Le dejaría eso a los especialistas. Lo que sí me interesa resaltar es lo que hemos venido haciendo para apoyar a todos los productores para que después de una desastrosa cosecha de verano pudieran ir por la revancha con los cultivos de invierno. Ofrecimos una refinanciación hasta en cuatro años del saldo que quedó de los préstamos para cultivos de verano, tanto para clientes como para no clientes que se interesen en acercarse al banco, además de financiar simultáneamente la siembra de invierno. Pero, conscientes de la baja penetración bancaria en la financiación de cultivos de forma directa, también pusimos a disposición de proveedores de insumos, por el saldo adeudado por productores, esta posibilidad de refinanciación. Hemos intentado cubrir todas las necesidades del sector.

¿Qué incidencia tiene el BROU en el sector agropecuario?

El BROU tiene por historia y mandato un peso muy relevante en el agro: representa el 40% del financiamiento bancario al sector, que viene teniendo un incremento importante en la demanda de crédito. La expansión del crédito al rubro fue de un 11% durante la emergencia agropecuaria. Y si miramos la perspectiva histórica reciente, el crédito total otorgado, que estuvo relativamente estancado entre 2014 y 2021 en el orden de los US$ 2400 millones, ha tenido un crecimiento relevante durante 2022 y 2023, llegando a los US$ 3600 millones. El banco está firme para seguir siendo el socio que el sector requiere.

TE PUEDE INTERESAR:

Patricio Cortabarría: “La Expo Prado es un viaje al interior del Uruguay”
El BROU presentó medidas para productores afectados por la sequía
Déficit hídrico: Productores de Paysandú expusieron sus necesidades a director del BROU
Tags: brouemergencia agropecuariaentrevistassequíasuplemento rurales
Noticia anterior

Salto Grande: Interpelación revelaría más detalles sobre su controvertido funcionamiento

Próxima noticia

“Los bancos centrales se felicitan por haber vencido la inflación, lo que es sencillamente ridículo”

Próxima noticia
“Los bancos centrales se felicitan por haber vencido la inflación, lo que es sencillamente ridículo”

“Los bancos centrales se felicitan por haber vencido la inflación, lo que es sencillamente ridículo”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.