• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
viernes, marzo 5, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    José Yurramendi: “Nosotros esperamos que la ganadería sea el motor de la economía”

    José Yurramendi: “Nosotros esperamos que la ganadería sea el motor de la economía”

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

  • Rurales
    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria

    Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria

  • Actualidad
    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

  • Economía
    La clave de la existencia de  la empresa

    La clave de la existencia de la empresa

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

  • Internacional
    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

  • Opinión
    Turismo: un trabajo a largo plazo

    Turismo: un trabajo a largo plazo

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Las bases están

    Las bases están

    Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

    Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    Fattoruso: “Cuando tenemos una buena cultura, tenemos una buena política”

    Fattoruso: “Cuando tenemos una buena cultura, tenemos una buena política”

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

  • Política
    José Yurramendi: “Nosotros esperamos que la ganadería sea el motor de la economía”

    José Yurramendi: “Nosotros esperamos que la ganadería sea el motor de la economía”

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

  • Rurales
    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria

    Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria

  • Actualidad
    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

  • Economía
    La clave de la existencia de  la empresa

    La clave de la existencia de la empresa

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

  • Internacional
    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

  • Opinión
    Turismo: un trabajo a largo plazo

    Turismo: un trabajo a largo plazo

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Las bases están

    Las bases están

    Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

    Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    Fattoruso: “Cuando tenemos una buena cultura, tenemos una buena política”

    Fattoruso: “Cuando tenemos una buena cultura, tenemos una buena política”

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

INAC anunció que comienza a rediseñar el mercado interno de las carnes

por Redacción
21/01/2021
en Rurales
INAC anunció que comienza a rediseñar el mercado interno de las carnes
WhatsAppFacebook
Rediseñar el consumo interno de carne implica varias acciones, entre las que se encuentra el dar impulso al desarrollo de las carnicerías formalizadas, teniendo en cuenta que uno de los cometidos del INAC es contribuir a garantizar el acceso a la carne en cantidad y calidad



A partir de hoy el mercado interno de carnes se rediseña, informó el Instituto Nacional de Carnes (INAC) a través de un comunicado, y destacó la incidencia que en ese paso tienen Ley de Transparencia Comercial e Inocuidad como la de Urgente Consideración.

Como parte de ese rediseño, “las nuevas habilitaciones de carnicerías en todo el país deberán ser tramitadas en INAC”, y “habrá un registro único nacional de empresas cárnicas” a la vez que se dará “un impulso al desarrollo de las carnicerías formalizadas”.

Aquellas carnicerías con la habilitación vigente, “no deberán realizar solicitud alguna”, pero “si  la información de  la empresa o carnicería no está debidamente registrada en INAC se podrá modificar través de un trámite online”.

Es cometido del lNAC “contribuir a garantizar el acceso de nuestra población a carnes y derivados en cantidad y calidad suficiente”, afirma el comunicado, y en ese sentido “en los últimos años, y sobre todo a partir de esta administración”, el Instituto “ha decidido focalizarse en la formalización y promoción del mercado interno bajo un nuevo modelo”.

En ese sentido, “el proceso de rediseño estuvo marcado por distintos hitos, entre ellos, la Ley de Transparencia Comercial e Inocuidad, que le confiere nuevas competencias a INAC y la Ley de Urgente Consideración que le confiere (a partir del 21 de enero de 2021) la competencia para habilitar carnicerías en todo el país”.

Cabe recordar que hasta ahora y por más de tres décadas, eran las 18 intendencias del interior las encargadas de esas habilitaciones. “El proceso se terminó de sellar con la reciente transformación de la Gerencia de Contralor en Gerencia de Mercado Interno, modificándose su denominación, funciones y estructura”.

La Dra. Fernanda Cuervo, gerente de Mercado Interno, explicó que el nuevo enfoque que se le da al mercado interno busca concretar un abordaje integral, haciendo foco en la infraestructura, en los procesos de inocuidad y en la idoneidad de los agentes a través de equipos multidisciplinarios, así como el trabajo coordinado con otros organismos estatales como el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el Congreso de Intendentes, las 19 intendencias y el Ministerio del Interior.

El foco está puesto en lograr más eficacia y eficiencia en los recursos humanos asignados al mercado interno, apoyándose para ello en nuevos sistemas tecnológicos.

Nuevo marco normativo

Entre las actividades que se están cumpliendo se encuentran la aprobación de un nuevo marco normativo, la coordinación de un grupo de trabajo interinstitucional, el desarrollo e implementación de un sistema de registro digital de todas las operaciones con carne del abasto, un plan de promoción específico y la formación de los agentes del mercado interno.

Los próximos años del mercado interno serán desafiantes y se requerirá de una fuerte coordinación institucional, que redundará en beneficio de toda la cadena, de la población y del prestigio internacional de las carnes de Uruguay, concluye.

Tags: carnecarniceríasconsumoINACLey de Transparencia Comercial e Inocuidad
Próxima noticia
100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Si se va a importar ganado en pie, el MGAP debe defender “a ultranza” su estatus sanitario

Si se va a importar ganado en pie, el MGAP debe defender “a ultranza” su estatus sanitario

8 meses atrás
Polonia en el corazón

Polonia en el corazón

2 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    512 shares
    Share 205 Tweet 128
  • Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    302 shares
    Share 121 Tweet 76
  • Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

    300 shares
    Share 120 Tweet 75
  • Central Lanera Uruguaya procesó y exportó la lana más fina de la historia del Uruguay

    252 shares
    Share 101 Tweet 63
  • Camino de superación

    190 shares
    Share 76 Tweet 48

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.