• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, junio 6, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Hacer periodismo en el interior: sus complejidades y satisfacciones

por Alvaro Melgarejo
20 de enero de 2022
en Rurales
Hacer periodismo en el interior: sus complejidades y satisfacciones

Ana Montes de Oca: “A veces no te das cuenta el impacto que esa nota tiene sobre el resto de la sociedad hasta que te lo hacen saber los lectores o la gente que se encuentra del otro lado del receptor”

WhatsAppFacebook

Ana Montes de Oca es periodista desde hace ocho años en el diario Acción y conduce el informativo del mediodía en Difusora Soriano. Habló con La Mañana sobre sus primeras armas en la profesión, las dificultades y las satisfacciones que genera ejercer el periodismo desde el interior y cuáles son sus armas más importantes para entender a la gente y poder trasmitir lo más verazmente posible sus vivencias.

Si hay algo de lo que se pueden jactar los periodistas del interior que desempeñan esta esplendida tarea, es de esa versatilidad a la cual se acomodan de cualquier manera, ya sea para ocuparse de los más diversos temas, como para adaptarse a lo que tienen a mano para ejercer lo más profesionalmente posible esta noble profesión.

Ni en momentos de gran actividad –como ocurre cada enero cuando en muchos lugares los periodistas deben multiplicarse para encontrar la noticia–, ni las distancias que indudablemente son mucho más largas que en la capital donde esa noticia a veces está a varios kilómetros de caminos de tierra o balasto, ni mucho menos los destinatarios que como miscelánea van desde el intendente local, que es un vecino más, hasta el habitante bien metido en medio del campo y que espera esa noticia para saber lo que ocurrió en el pueblo, son bajo ningún concepto una barrera para que se lleve adelante más que una profesión, una pasión. Así de simple y con estos conceptos La Mañana comenzó la entrevista con la periodista de diario Acción y Difusora Soriano de Mercedes, Ana Montes de Oca.

Con esa calidez que suelen tener los comunicadores de tierra adentro, habló sobre sus orígenes en los medios, esa primera nota que vio impresa y le regaló más que una emoción, cómo hay que remediarse para andar de un lado a otro buscando la noticia del día y por qué las notas sociales son para ella las que más cercanías le ofrecen con la gente. Tiene muy buen relacionamiento con sus colegas, de quienes aprende permanentemente.

Desde el interior profundo

Ana nació en Egaña, una pequeña localidad del interior de Soriano y aunque pasó gran parte de su vida en Mercedes, tiene muy en claro cuáles son las necesidades de la gente de tierra adentro y cómo desde un medio de comunicación se puede hacer conocer sus realidades y hasta ayudar a resolver sus problemas. Para esto la regionalización de la información es muy importante y en ese sentido, de forma permanente, mantiene un ida y vuelta con las poblaciones de todo el departamento, donde siempre hay algo que contar.

Cursó estudios en lo que hoy se conoce como la Facultad de Información y Comunicación (FIC) luego de un breve pasaje por Psicología. Como sucede habitualmente, una docente que desarrollaba el periodismo político “nos hizo amar la carrera”, de la cual hoy vive con orgullo.  Desde hace ocho años trabaja como periodista en el diario Acción de Mercedes y desde el año pasado conduce el informativo del mediodía en Difusora Soriano. Combina ambas tareas entre la adrenalina que genera la producción de noticias con el aprendizaje de una profesión que todos los días le está enseñando algo nuevo.

Su primera nota apareció en un medio nacional, cuando era estudiante de comunicación social en UTU “y fue hermoso”, sentenció al referirse a ese momento tan particular en que leía ese primer trabajo impreso. Coincide en que “a veces no te das cuenta el impacto que esa nota tiene” sobre el resto de la sociedad hasta que te lo hacen saber los lectores o la gente que se encuentra del otro lado del receptor.

Cercanía que genera vínculos

La cercanía que los medios de comunicación tienen con los gobiernos locales –por las dimensiones al cual se circunscribe su radio de acción–, hace que se generen vínculos muy diferentes que los establecidos en las grandes ciudades. En ese sentido Ana se siente muy cómoda desarrollando el periodismo en una comunidad que muestra estas características. Entre las complejidades que impuso la pandemia de covid-19 aparecieron algunas fortalezas, como la generación de mayores vínculos con las autoridades departamentales en momentos en que había que mantener a la comunidad informada y para eso se requería de muchas horas de dedicación a un tema que desde las primeras horas se mostraba muy complejo. Para ella, compartir todo ese tiempo fue generando un clima de confianza amortiguado por el respeto mutuo que nunca puede faltar entre ambas partes.

Con este contexto tan particular, el haber tenido la oportunidad de recorrer el departamento acompañando al Cecoed y las autoridades sanitarias para que la población del interior se pudiera vacunar, fue una oportunidad para estrechar esos vínculos con esas comunidades con las cuales además había que ser empáticos. El ejercicio de la profesión le enseño que sentarse un rato más con la gente, conocer sus problemas y generar confianza mutua “es vital para poder transmitir lo que de otra forma sería imposible”.

No duda en que las notas sociales son “las que te enseñan”, sobre todo aquellas que tiene a la comunidad como centro. Aún tiene fresca en su memoria el sentido de solidaridad colectivo cuando había que enfrentar los incendios y “ver esos vecinos, esa solidaridad” que desplegaron en procura de un bien común. Ana no duda que ser empático es una herramienta más que el periodista debe tener a mano para conocer la realidad del otro y trasmitirla lo más fielmente posible.

Como toda actividad humana, y el periodismo no es excepción, existen tareas que a veces se tornan un poco más complejas que otras. Dijo, sin ningún prurito, que enfrentarse a grandes personalidades de diferentes disciplinas puede transformarse en una tarea difícil a la hora de aprovechar esa oportunidad que la profesión ofrece. Aprovechar al máximo el tiempo disponible o desarrollar un buen cuestionario que posibilite la mejor nota, suele ser la parte más compleja que hay que enfrentar día a día.

Es feliz con lo que hace

Dijo con orgullo sentirse acompañada por su familia, elemento que no es un detalle menor si se tiene en cuenta las exigencias que implican ejercer la profesión de periodista.

“Creo que no podría hacer otra cosa”. Con esta simple frase, así de concisa pero también así de tajante, nuestra entrevistada deja por sentado que es feliz haciendo periodismo desde el interior, donde muchas veces no es fácil pero donde sí deja muchas satisfacciones.

TE PUEDE INTERESAR

Periodismo: transparencia y buena fe
Medios del interior reclaman que se cumpla con el reparto de la publicidad oficial
Un periodismo con códigos y valores
Tags: Ana Montes De OcacomunidadEl interior es capitalperiodismoPeriodistaprofesionalvalores
Noticia anterior

INAVI prepara los próximos 30 años de la vitivinicultura nacional

Próxima noticia

“No es aumentando el empleo en las intendencias ni en las empresas públicas que se va a generar empleo genuino”

Próxima noticia
“No es aumentando el empleo en las intendencias ni en las empresas públicas que se va a generar empleo genuino”

“No es aumentando el empleo en las intendencias ni en las empresas públicas que se va a generar empleo genuino”

Más Leídas

Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

2 de junio de 2023
“La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

“El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

1 de junio de 2023
Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

31 de mayo de 2023
Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

31 de mayo de 2023
El sentir de la producción rural

El sentir de la producción rural

1 de junio de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.