• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 19, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

    Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

    Enrique Iglesias destacó a ALADI por su gestión “moderna y ajustada a la realidad”

    Enrique Iglesias destacó a ALADI por su gestión “moderna y ajustada a la realidad”

    Inisa: estudio solicitado por Unicef destaca mejoras en calidad de vida

    Inisa: estudio solicitado por Unicef destaca mejoras en calidad de vida

    La historia del «aditivo» que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

    La historia del «aditivo» que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

  • Rurales
    El promedio de la lana en el mercado australiano sigue por debajo de los diez dólares

    El promedio de la lana en el mercado australiano sigue por debajo de los diez dólares

    Control biológico de la garrapata genera conformidad en técnicos y productores

    Control biológico de la garrapata genera conformidad en técnicos y productores

    Artigas Rivero: “Trabajo el maní desde hace 46 años, y lo hago con orgullo”

    Artigas Rivero: “Trabajo el maní desde hace 46 años, y lo hago con orgullo”

    Fonterra sin encontrar el piso sigue bajando, con la LPE por debajo de la LPD

    Fonterra sin encontrar el piso sigue bajando, con la LPE por debajo de la LPD

  • Actualidad
    Las turbulencias económicas nunca pudieron abatirnos

    Las turbulencias económicas nunca pudieron abatirnos

    La transformación educativa busca «motivar» a los estudiantes a través de las competencias

    La transformación educativa busca «motivar» a los estudiantes a través de las competencias

    La Capilla del Farruco; vestigios rurales de la época colonial

    La Capilla del Farruco; vestigios rurales de la época colonial

    Polémica sobre caminería rural

    Polémica sobre caminería rural

  • Economía
    Reguladores y gobernantes siguen anteponiendo los intereses del sector financiero por encima del resto

    Reguladores y gobernantes siguen anteponiendo los intereses del sector financiero por encima del resto

    “El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

    “El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Empresas indias utilizan monedas asiáticas para pagar las importaciones de carbón ruso

    Monedas digitales: una alternativa al oligopolio de las tarjetas

    Monedas digitales: una alternativa al oligopolio de las tarjetas

  • Internacional
    ¿Es posible una OPEP del litio?

    ¿Es posible una OPEP del litio?

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

  • Opinión
    Interpelación canónica

    Interpelación canónica

    ¿Una reforma o un parche a la Seguridad Social?

    ¿Una reforma o un parche a la Seguridad Social?

    El “neocorporativismo” y la incapacidad del sistema neoliberal de llevar adelante reformas impopulares

    El “neocorporativismo” y la incapacidad del sistema neoliberal de llevar adelante reformas impopulares

    Concurso de modelos

    Concurso de modelos

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El maestro Ulises Passarella visita Uruguay y presenta cuatro conciertos de tango por estos días

    El maestro Ulises Passarella visita Uruguay y presenta cuatro conciertos de tango por estos días

    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

  • Deportes
    De los «históricos»… ¿cuántos llegarán al mundial?

    De los «históricos»… ¿cuántos llegarán al mundial?

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

  • Política
    Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

    Gobierno lanza plan para integrar inmigrantes pensando en un escenario de crecimiento

    Enrique Iglesias destacó a ALADI por su gestión “moderna y ajustada a la realidad”

    Enrique Iglesias destacó a ALADI por su gestión “moderna y ajustada a la realidad”

    Inisa: estudio solicitado por Unicef destaca mejoras en calidad de vida

    Inisa: estudio solicitado por Unicef destaca mejoras en calidad de vida

    La historia del «aditivo» que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

    La historia del «aditivo» que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

  • Rurales
    El promedio de la lana en el mercado australiano sigue por debajo de los diez dólares

    El promedio de la lana en el mercado australiano sigue por debajo de los diez dólares

    Control biológico de la garrapata genera conformidad en técnicos y productores

    Control biológico de la garrapata genera conformidad en técnicos y productores

    Artigas Rivero: “Trabajo el maní desde hace 46 años, y lo hago con orgullo”

    Artigas Rivero: “Trabajo el maní desde hace 46 años, y lo hago con orgullo”

    Fonterra sin encontrar el piso sigue bajando, con la LPE por debajo de la LPD

    Fonterra sin encontrar el piso sigue bajando, con la LPE por debajo de la LPD

  • Actualidad
    Las turbulencias económicas nunca pudieron abatirnos

    Las turbulencias económicas nunca pudieron abatirnos

    La transformación educativa busca «motivar» a los estudiantes a través de las competencias

    La transformación educativa busca «motivar» a los estudiantes a través de las competencias

    La Capilla del Farruco; vestigios rurales de la época colonial

    La Capilla del Farruco; vestigios rurales de la época colonial

    Polémica sobre caminería rural

    Polémica sobre caminería rural

  • Economía
    Reguladores y gobernantes siguen anteponiendo los intereses del sector financiero por encima del resto

    Reguladores y gobernantes siguen anteponiendo los intereses del sector financiero por encima del resto

    “El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

    “El problema de la seguridad social es básicamente demográfico y se ve agravado por la baja natalidad”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Empresas indias utilizan monedas asiáticas para pagar las importaciones de carbón ruso

    Monedas digitales: una alternativa al oligopolio de las tarjetas

    Monedas digitales: una alternativa al oligopolio de las tarjetas

  • Internacional
    ¿Es posible una OPEP del litio?

    ¿Es posible una OPEP del litio?

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

  • Opinión
    Interpelación canónica

    Interpelación canónica

    ¿Una reforma o un parche a la Seguridad Social?

    ¿Una reforma o un parche a la Seguridad Social?

    El “neocorporativismo” y la incapacidad del sistema neoliberal de llevar adelante reformas impopulares

    El “neocorporativismo” y la incapacidad del sistema neoliberal de llevar adelante reformas impopulares

    Concurso de modelos

    Concurso de modelos

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El maestro Ulises Passarella visita Uruguay y presenta cuatro conciertos de tango por estos días

    El maestro Ulises Passarella visita Uruguay y presenta cuatro conciertos de tango por estos días

    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

  • Deportes
    De los «históricos»… ¿cuántos llegarán al mundial?

    De los «históricos»… ¿cuántos llegarán al mundial?

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El secretario general de UTAA vela por fuentes de trabajo en el norte del país

por Redacción
3 de febrero de 2021
en Rurales
El secretario general de UTAA vela por fuentes de trabajo en el norte del país

“Si tuviera que hacer un pedido a las autoridades es que miren para Bella Unión, que miren para al norte, porque los que estuvieron no miraron para el norte”, dijo Pintado, secretario general de Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas. Foto gentileza Artigas TV

WhatsAppFacebook
Sergio Pintado dirigente de los cañeros de Artigas dijo recibir amenazas de otros sindicatos y de personas del Frente Amplio o adheridas al mismo, y está estudiando la posibilidad de radicar una denuncia en Fiscalía con los mensajes que ha recibido.

Sergio Pintado sorprendió al anunciar que la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA), de la cual es secretario general, no acompañará la recolección de firmas impulsada por el PIT-CNT y apoyada por el Frente Amplio, para derogar 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración. La sorpresa se debe al vínculo que UTAA ha tenido con la izquierda, entre otras cosas, como cuna del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros.

Consultado al respecto por La Mañana, Pintado fue enfático al señalar que “de ninguna manera voy a apoyar algo con lo que no estoy de acuerdo. En lo personal decidí no hacerlo” y cuando se planteó el tema “a los compañeros de la dirección de UTAA se decidió no juntar firmas. Nosotros tenemos otra visión de las cosas”.

“A mí no me gustan las mentiras”, añadió. “Da bronca que estén diciéndole a los gurises ‘firman acá’ y no le informan. Antes tendríamos que sentarnos y leer los artículos cuestionados para después tomar la decisión de si firmamos o no firmamos”, pero en lugar de eso “salen por todos lados pidiendo que se firme cuando hay que dar información” sobre lo que implica firmar.

Además “están metiendo miedo” sobre temas que no son como los presentan, dijo Pintado.

El trabajador comentó haberse reunido con el presidente Luis Lacalle y que hay iniciativas que favorecen el trabajo en Artigas. “Me parece una fantasmeada cuando usan la necesidad de la gente y te dicen ‘firma porque sino cierra ALUR’. Eso es una estupidez”, acentuó.

Las amenazas

La decisión de UTAA “es definida, ya tomamos esa decisión de no salir a buscar firmas. Se informó al PIT-CNT y todos lo saben”, la decisión causó “mucho enojo, nos están tirando bombas de todos lados”, comentó, a la vez que lamentó la falta de respeto.

“Me parece que hay que ser más respetuoso y no tan atrevidos como lo están siendo”, dijo en relación a mensajes que él y su familia han recibido por no acompañar la recolección de firmas.

“Hemos tenido otras instancias en las que los compañeros deciden si firman o no y se respeta, no entiendo por qué la falta de respeto de ahora. Son generadores de odio”, apuntó.

Pintado dijo que todo eso se lo toma con tranquilidad y que no le falta el  respeto a nadie. “Siempre soy un peludo, un cortador de caña que tiene que salir a trabajar si no nadie trae nada para mi casa. Lo primero que me enseñaron fue el respeto, pero esta gente no tiene respeto porque por el hecho de no firmar llamarlo de mierda, de bosta, insultar la familia…, son unos atrevidos y esto va a terminar en la justicia porque todos podemos decir lo que se quiera porque es una democracia, pero no ofender ni amenazar a nadie”, subrayó.

Consultado si ha recibido amenazas concretas y si denunció los hechos, Pintado se refirió a que “amenazan a la familia o (te dicen) que te van a dejar tirado. (Esos) mensajes se juntan y se llevan a Fiscalía”, aunque aún está “estudiando” la posibilidad de asentar la denuncia o no, “pero si esto sigue así obvio que lo vamos a hacer”.

En cuanto a la procedencia de esas actitudes, dijo vienen de “otro sindicato o de personas del Frente Amplio o adheridas al Frente Amplio. Hay diputados que lo han hecho, concejales y gente del medio, de políticos del Frente Amplio”, señaló, pero prefirió no dar nombres “ahora, porque si vamos a la justicia lo vamos a hacer lo mejor posible”.

Mayor área de caña y cultivo de cáñamo en Bella Unión

“Artigas es un departamento grande. En Tomás Gomensoro y Baltasar Brum se maneja mucho lo que son estancias, establecimientos arroceros; Artigas con la piedra preciosa; y Bella Unión con la caña de azúcar”, dijo a modo de ejemplo sobre algunas áreas de trabajo que tienen los artiguenses.

El trabajador “también tiene otros rebusques con los areneros, el ladrillero, hay mucha mano de obra calificada, hay muy buenos albañiles, buenos herreros, pero lo que no hay es trabajo. Entonces hace falta un proyecto para todos estos trabajadores”.

En esa línea, Pintado dijo que el gobierno ha dado señales “muy positivas” en cuanto a ampliar el área cañera. “Se van a empezar a plantar casi mil hectáreas más” lo que demuestra que “aquello de que si volvían los blancos cerraba ALUR, era una fantasmeada, una mentira. ALUR no corre ningún tipo de riesgo de cierre”, aseguró.

Asimismo, “estamos tratando con el gobierno traer algún proyecto para la ciudad, que no solamente apuntemos a la caña de azúcar que da trabajo a muchas personas, pero no todo el año”.

“Nosotros tenemos muchísimas ideas, pero en el gobierno hay un proyecto vinculado a los cultivos de cáñamo en Bella Unión y que implicaría a 1.200 personas”.

Bella Unión “es un pueblo calificado en mano de obra. La gente aquí precisa y merece un respiro, merecer tener trabajo, en la industria o el agro, lo que sea. Si tuviera que hacer un pedido a las autoridades es que miren para Bella Unión, que miren para el norte, porque los que estuvieron no miraron para el norte”.

La caña de azúcar como alimento animal

Desde UTAA se entiende que se debe explotar y ampliar el destino y uso de la caña de azúcar, por ejemplo en Brasil se destina a alimento animal.

Uruguay produce “muy buena caña en sus diferentes variedades, y algunas son de muy buen resultado tanto para el trabajador como para el patrón. El año pasado tuvimos una zafra record y este año con la ampliación de área va a haber más manos de obra y eso es positivo”.

El PIT-CNT nos dio la espalda

Las diferencias de UTAA con el PIT-CNT no son de ahora, sino que se iniciaron durante los últimos años.

En UTAA “siempre acompañamos” las iniciativas de la central. “Pero cuando empezaron a cerrar las agroindustrias nos dieron la espalda y politizaron los temas”. Acá cerraba Calvinor, Frutos del Norte, “en Bella Unión cerraba todo y ellos tiraban la pelota para adelante y nos traían cursitos”.

Además “me critican porque hace un tiempo seguí una lista de los blancos cuando ellos, la central y los sindicatos, están haciendo política para el FA. Yo no entiendo, dicen una cosa y hacen otra” porque “los sindicatos siempre hicieron política”.



TE PUEDE INTERESAR

Irene Moreira: “Los más frágiles también están en el medio rural, para ellos hay que buscar una solución”
Cabildo Abierto presento proyecto de ley para impulsar el comercio fronterizo
Con más de 400.000 toneladas cerró zafra récord en Bella Unión
Tags: ALURArigasBella UniónCaña de azúcarCañerosFAPIT CNTSergio PintadoTrabajoUTAA
Noticia anterior

Ministerio de Salud y Fuerzas Armadas ultiman planes logísticos para recibir vacunas

Próxima noticia

Ante críticas del FA, Manini aseguró que el plan de vacunación “está elaborado”

Próxima noticia
Ante críticas del FA, Manini aseguró que el plan de vacunación “está elaborado”

Ante críticas del FA, Manini aseguró que el plan de vacunación “está elaborado”

Más Leídas

Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

Tras pasaje de nubosidad con tormentas y precipitaciones, vuelve el frío polar

15 de agosto de 2022
Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”

14 de agosto de 2022
Artigas Rivero: “Trabajo el maní desde hace 46 años, y lo hago con orgullo”

Artigas Rivero: “Trabajo el maní desde hace 46 años, y lo hago con orgullo”

17 de agosto de 2022
Cuando la intolerancia es positiva

Cuando la intolerancia es positiva

12 de agosto de 2022
Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

10 de agosto de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.