• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 16, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

A días de la entrada en vigencia de los cambios en la Ley de Promoción y Defensa de la Competencia, las negociaciones que lleva adelante el poderoso grupo Goldman Sachs para adquirir una cadena de supermercados motivó una investigación de oficio desde el Ministerio de Economía.

por Redacción
25 de marzo de 2020
en Actualidad, Portada
Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

Tienda Inglesa Central

WhatsAppFacebook

El anuncio que Goldman Sachs (accionista mayoritario de Tienda Inglesa) pretende adquirir la cadena del grupo Disco (compuesto por Disco, Devoto y Geant) ha provocado preocupación por la concentración que se podría dar en las grandes superficies, perjudicando a consumidores y proveedores.

La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia decidió actuar de oficio e inició un expediente sobre el caso. Uno de los puntos que se analiza es si podría llegar a existir un monopolio en varias zonas de Montevideo (todos las grandes superficies serían del mismo dueño) e inclusive en algunas ciudades, como por ejemplo Atlántida (Canelones) donde hay supermercados de Disco y Tienda Inglesa.

No obstante, si el negocio se concreta Goldman Sachs sumaría a Tienda Inglesa 49 locales de Devoto, 20 de Disco y dos de Géant, los cuales ya ocupan el 60% de las grandes superficies.

La negociación entre la norteamericana Goldman Sachs y el Grupo Casino de Francia, principal accionista del Grupo Disco, se debe resolver antes del 12 de abril cuando entran a regir cambios en la Ley de Promoción y Defensa de la Competencia. Los cambios votados por el Parlamento en setiembre de 2019 establecen que los grupos económicos que superen cierto umbral deben ser autorizados por el Poder Ejecutivo. Una inversión de este tipo debería pasar por dicha autorización.

Entre los más afectados si se crea este mega grupo se encuentran los productores nacionales, ya que según la Cámara Industrial de Alimentos que nuclea industriales uruguayos, se endurecerían las condiciones para poder vender en las grandes superficies del nuevo conglomerado.

Las cadenas de supermercados tienen diferentes reglas para aceptar si venden o no un producto. El presidente de la Cámara Industrial de Alimentos (Ciali), Fernando Pache, dijo que “cuando un proveedor ve la magnitud que ha adquirido Tienda Inglesa, que ha comprado varios pequeños autoservicios de diferentes barrios y los hace trabajar bajo sus mismas condiciones y ve la posible compra de Grupo Disco, entonces los productores se ponen en una alta condición de nerviosismo puesto que no estarían en condiciones de cumplir las exigencias que les impondrían ahora el nuevo grupo que se crearía”.

Algunas condiciones que deben pasar aquellos que quieren vender su producción en un supermercado son “más agresivas” por parte de Tienda Inglesa según dijo Pache. Una de esas condiciones es el descuento por un día especial (el de la Madre, del Padre, del Niño, del Abuelo, etc.). De esta manera al proveedor se le descuenta un porcentaje de lo que le facturó a la cadena de supermercados, por estar ese día con sus productos en las góndolas. También existen “descuentos” cuando, por ejemplo, se remodela un local. “Si no se paga por parte del proveedor parte de la reforma de un supermercado entonces sus productos quedan fueras de las góndolas. Pero también muchas veces llega una multinacional que dicen “yo te acompaño en la reforma con un descuento en mi factura, pero me quedo con toda la góndola. Entonces el industrial uruguayo queda afuera de esa góndola. Inclusive si frente a estos descuentos, que el empresario no tenía previsto, dice que no, se arriesga a no estar más en ese supermercado”, sostiene Pache.

Desde la Cámara Industrial de Alimentos se informó que se presentaron ante la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia para explicar los perjuicios que traería la creación de un mega grupo en materia de supermercadismo, ya que las condiciones que les imponen para comprarles se agravarían aún más.

Quiénes son los dueños

Los propietarios de Tienda Inglesa son Goldman Sachs (principal accionista), Klaff Realty LP, mientras que un pequeño porcentaje quedó en manos de la familia Henderson.

Goldman Sachs es uno de los bancos de inversión más grandes del mundo. Su unidad de inversión Merchant Banking Division fue quien adquirió Tienda Inglesa como accionista mayoritario. Los fondos que manejan son de 135 mil millones de dólares. Pero las prácticas comerciales de quien fuera antes de la crisis de 1998 el “niño mimado de Wall Street” son fuertemente cuestionadas. Uno de sus últimos grandes escándalos fue su participación en un mega fraude en Malasia. De acuerdo al Financial Times, Goldman Sachs recaudó entre 2012 y 2013 más de 6.500 millones de dólares para un fondo de inversión (1MBD) que resultó ser una gigantesca estafa.

Por esto 17 ejecutivos del banco fueron acusados y llevó a la caída del primer ministro malayo por 42 cargos judiciales, entre ellos fraude y lavado de dinero.

Klaff Realty LP es un grupo inversor norteamericano fundado en 1998 que se dedica a inversiones en propiedades. Su fuerte es la adquisición, reurbanización y gestión de bienes inmuebles comerciales. En 2019, en Estados Unidos, compraron la icónica cadena de productos infantiles Toys “R” Us y las inversiones globales del grupo llegan a los 17 mil millones de dólares.

Una de sus predilecciones en Estados Unidos es comprar grandes centros comerciales (tiene más de 50) y en Latinoamérica se han centrado en Brasil y Uruguay. Entre 2009 y 2011 adquirieron en Brasil dos hoteles en Río de Janeiro y un campus universitario con 16 edificios en Campiñas (San Pablo).
En Uruguay sus operaciones han sido variadas. En 2014 compraron más de 10 mil hectáreas de tierras de cultivo de alta calidad. Además de las tierras propias de cultivo, tiene arrendadas otras 6000 hectáreas. En ellas se planta soja, maíz y trigo. En 2016, junto a Goldman Sachs adquirió Tienda Inglesa y a comienzos de 2017 compró un terreno en el Parque Industrial Pando para construir la primera planta de cloro limpio de Uruguay. La planta comenzó a funcionar en diciembre de 2017 y produce hipoclorito de sodio y ácido clorhídrico “HCl”.

Para Klaff Realty LP, la ubicación del bien que adquiere (ya sea una cadena de supermercados o un hotel) es lo más importante, por el valor de la tierra.

La relación con Henderson
Fernando Pache, presidente de la Ciali, la relación entre los industriales uruguayos y Tienda Inglesa cambió 180 grados desde 2016, tras la partida de Robin Henderson como dueño de la empresa. “La relación de Henderson con los proveedores era muy respetuosa, y con Goldman Sachs y sus gerentes es absolutamente diferente”

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaempresariosinquietudmega grupoopinionsemanariosupermercados
Próxima noticia
El Estado y una oportunidad para la sociedad y economía

El Estado y una oportunidad para la sociedad y economía

Recomendado

Enrique Aguerre: “La pandemia demostró que la gente necesitaba a sus artistas”

Enrique Aguerre: “La pandemia demostró que la gente necesitaba a sus artistas”

1 año atrás
Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

1 año atrás

Lo más leído

  • Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    124 Compartir
    Comparte 50 Tweet 31
  • Lo que solo Manini se atreve a decir

    214 Compartir
    Comparte 86 Tweet 54
  • Las 10 claves para entender la propuesta económica de Cabildo Abierto

    263 Compartir
    Comparte 105 Tweet 66
  • «La Coalición y el Frente Amplio tendrían que hacer todo lo posible por mancomunar acciones para favorecer a la población»

    320 Compartir
    Comparte 128 Tweet 80
  • La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

    16884 Compartir
    Comparte 6754 Tweet 4221
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist