• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El Estado y una oportunidad para la sociedad y economía

por Antonio Raimondi
25 de marzo de 2020
en Actualidad, Economía
El Estado y una oportunidad para la sociedad y economía

Alcide de Gasperi, Primer Ministro italiano y George Marshall, Secretario de Estado de los EEUU, en 1947 durante lo que se conoció en Italia como el “viaje por el pan”

WhatsAppFacebook

Durante los últimos meses se ha puesto de manifiesto que esta destrucción visible es probablemente, menos grave que la dislocación de la entera armazón económica europea (…). El agricultor siempre ha producido los alimentos para cambiarlos con el habitante de la ciudad por las otras cosas necesarias para la vida. Esta división del trabajo, que es la base de la civilización moderna, amenaza derrumbarse ahora. Las industrias urbanas no están produciendo las mercancías adecuadas para el cambio por los alimentos que produce el agricultor. El abastecimiento de materias primas y combustibles no es suficiente. Así, consideran un mal negocio el cambio de los productos de su tierra por un dinero al que no encuentran utilización. Por eso han dejado de cultivar muchos campos para dedicarlos a pasturas. Crían más animales, con los que ellos y sus familias se encuentran ampliamente abastecidos de alimentos, aunque se vean mal provistos de vestidos y de todo lo demás que la civilización proporciona. Mientras tanto, los habitantes de las ciudades andan escasos de alimentos y combustibles, y los Gobiernos se ven así obligados a emplear sus divisas y créditos exteriores para obtener en el extranjero estos artículos de primera necesidad. (…). La solución está en romper el círculo vicioso y restaurar la confianza de los europeos en el futuro económico de sus propias naciones.

Discurso del Gen. George C. Marshall en la Universidad de Harvard, 5 de junio de 1947 (extracto)

Como Secretario de Estado del presidente Truman, Marshall lideró la iniciativa para la reconstrucción de Europa. Frente a una de las audiencias más preparadas de su país, articuló de forma sencilla la razón por la cual el Estado debía intervenir en la economía. En su libro sobre el Plan Marshall, el economista Benn Steil explica que fue el rol directriz de las autoridades militares norteamericanas el que resultó fundamental para el éxito de Europa en la posguerra. Mientras que el gobierno italiano se inclinaba por políticas neoliberales, los franceses aplicaron políticas keynesianas. Pero no importó mucho, una década después el resultado fue más o menos el mismo, un dato algo incómodo para aquellos que abordan la economía desde una óptica ideológica.

Marshall se refería en su discurso a una falla generalizada de los mercados de bienes, de trabajo y financieros. Cuando escuchamos a líderes de opinión mundiales referirse al desafío actual como una “guerra”, y la necesidad de un “Plan Marshall”, se impone analizar cuáles fueron los problemas concretos que este plan resolvió, y cómo es que fueron efectivamente resueltos.

Resulta evidente que el mundo no está sufriendo una destrucción material, pero sí podemos observar que la sociedad padece un daño a su psicología, problema que no se combate con médicos o economistas. A la guerra psicológica se la enfrenta con liderazgo político y una ciudadanía encolumnada detrás del gobierno ungido por las urnas. ¿Se imaginan un apagón a Churchill en medio de la Batalla de Inglaterra? Los desorientados que se dejan llevar por la tentación de alentar la división deberían repasar la posición de Clement Attlee en ese momento crucial para la sobrevivencia de su Nación.

El expresidente Sanguinetti definió constructivamente el problema cuando dijo en Radio el Espectador que “habría que encarar una economía de guerra”. Claramente al virus se lo ataca con políticas sanitarias, pero son los efectos económicos los que se asemejan a los de un país paralizado por la guerra, y es allí donde el Estado debe intervenir.

La economista Pavlina Therneva nos recuerda que lo prioritario es movilizar a todas las organizaciones y los recursos disponibles para garantizar una rápida atención a los afectados por el virus. Por otro lado, todo aquel que tenga el privilegio de tener una compensación para quedarse en su casa debe hacerlo, y no interferir con los esfuerzos de los que deben arriesgarse para mantener el país funcionando.

En paralelo debemos asegurarnos de que el mercado de bienes funcione adecuadamente. La clave aquí es mantener los niveles de producción y abastecimiento de todo lo que resulte esencial. El Estado debería diseñar junto al sector privado planes de contingencia que anticipen las medidas a tomar en caso que un proceso de producción o servicio crítico se vea interrumpido. Los servicios públicos como UTE, ANTEL y OSE ya son gestionados por el Estado, por lo que la dificultad aquí es menor, a pesar de que surge la duda de cómo un apagón planificado se compatibiliza con el objetivo de la inmensa mayoría de los uruguayos.

El Estado debe también ser muy firme con los oportunistas que se aprovechan de un comportamiento irracional para remarcar precios y acopiar, y debe encontrarse preparado para intervenir directamente para asegurar el suministro de rubros clave. La simple amenaza de intervención pondrá un límite natural a la especulación, y permitirá que el Estado no distraiga sus preciosos recursos en problemas que el sector privado puede resolver actuando en forma coordinada.

El mercado de trabajo es naturalmente más delicado. El aumento del desempleo que esta crisis provocará nos obligará a rever los mecanismos actuales de negociación. Ya no alcanzará con la inevitable negociación por salarios, sino que se deberán negociar número de empleos. Pero la situación actual no permite que descendamos en este momento a una lucha por salarios, debiendo todas las partes actuar con responsabilidad. La prioridad ahora es que aquellas actividades definidas como esenciales cuenten con personal suficiente para mantener la economía funcionando, algo que en lo ideal deberá lograrse con la colaboración de la central sindical.

Resulta entonces necesaria una clara definición de actividades esenciales. Los que piden cuarentena total quizás no alcancen a comprender que si bien médicos y otros trabajadores de la salud son los infantes que enfrentan el desafío en primera línea, no lo pueden hacer solos sin logística y recursos económicos y administrativos que soporten su esfuerzo. ¿Cuánto tiempo pueden enfrentar solos esa batalla si el resto de la población está en su casa? Pero no solo eso, ¿cómo construiremos hospitales de campaña si toda la industria de la construcción está en la casa? ¿O tenemos pensado sobrecargar las Fuerzas Armadas con otra misión más?

Si bien la situación actual requerirá una activa participación del Estado en la economía, el sector privado será tanto o más fundamental que nunca. Sin la activa y decisiva participación de los “capitanes de industria”, el esfuerzo del Estado quedará rengo. Cuando Franklin D. Roosevelt tomó la decisión de rearmar a su país, llamó para liderar el esfuerzo a Bill Knudsen, hasta entonces presidente de General Motors. Knudsen, un inmigrante danés, estaba dos días después en Washington organizando el esfuerzo de producción, abandonando uno de los puestos más codiciados de la industria para servir a su país de adopción.

Mientras tanto debemos ir preparándonos para altas tasas de desempleo, que afectarán de sobremanera a pymes y los sectores informales de la economía. Adaptadas al presente, experiencias como la del Civilian Conservation Corps durante la Gran Depresión pueden servir de inspiración. Una iniciativa de este tipo permitiría una acción directa del Estado para aliviar la situación de familias en la periferia de Montevideo y las principales ciudades del interior, yendo en la dirección opuesta del asistencialismo que prevaleció por años.

Estos jóvenes debidamente entrenados podrían en poco tiempo estar construyendo viviendas en sus propios barrios, poniendo la piedra fundamental al flagelo de los asentamientos, vergüenza nacional que debemos enfrentar con la misma firmeza que al coronavirus. Allí empezará la reconstrucción social y económica del país.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaEconomíaEstadoopinionOportunidadsemanariosociedad
Noticia anterior

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

Próxima noticia

Cantando la Cuarentena

Próxima noticia
Cantando la Cuarentena

Cantando la Cuarentena

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.