• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 5, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

  • Actualidad
    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

  • Actualidad
    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

por Hebert Dell’Onte
17 de mayo de 2022
en Actualidad
MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19
WhatsAppFacebook

Se insta a la población a tomar los cuidados no farmacológicos conocidos y de fácil acceso, así como a vacunarse. La cuarta dosis está disponible para las personas mayores de 18 años.

El Ministerio de Salud Pública informó que “en las últimas semanas “el país atraviesa una “situación epidemiológica vinculada al incremento sostenido de los casos de COVID-19”, la que se da, particularmente, “en la franja etaria de 18 a 49 años con aumento del sublinaje BA.2 de la variante ómicron”.

El último reporte publicado el lunes 16 establece que el número de casos confirmados en la semana del 8 a 14 de mayo es de 5.549 y el número de casos confirmados acumulados totalizan 908.078.

En la última semana hubo dos fallecidos, y el total acumulado es de 7.215 personas.

El total de camas de CTI ocupadas es del 63,4%; pero sólo 3,1% es por casos de COVID.

Ante eso, esa Secretaría de Estado “recuerda a la población las medidas no farmacológicas de prevención, que reducen la transmisión del virus” como la ventilación frecuente de los espacios con renovación de aire regularmente; el uso de mascarilla facial si se permanece en un lugar cerrado durante más de 15 minutos y a menos de dos metros de distancia en donde se encuentren varias personas reunidas; el lavado de manos regular con agua y jabón, o de no ser posible, el uso de alcohol gel, el cual es apto siempre y cuando no se trate de suciedad visible.

Cuarta dosis para mayores de 18 años

Respecto a la inmunización, el Ministerio de Salud Pública ha puesto a disposición de la población la cuarta dosis de la vacuna contra COVID-19 para las personas cuyas edades están comprendidas entre los 18 y 49 años, con comorbilidades, y que hayan recibido su esquema de vacunación con las plataformas Sinovac – Sinovac – Pfizer.

También para los trabajadores de la salud independientemente de la plataforma de vacunación que hayan recibido.

Ambos grupos podrán recibir la cuarta dosis luego de pasados 120 días de la tercera dosis o de haber cursado la enfermedad. Se les administrará la vacuna de la plataforma Pfizer.

Cabe recordar que la cuarta dosis ya está autorizada también para para personas inmunodeprimidas, mayores de 50 años con comorbilidades y para todos los mayores de 70 años.

Por el momento el 40% del total de personas que se dieron terceras dosis, también recibieron la cuarta.

Respecto a quienes no han recibido la tercera dosis, el Ministerio de Salud Pública los alienta a agendarse con ese fin.

Comorbilidades

El listado do comorbilidades detallo por el Ministerio es el siguiente: Diabetes mellitus tipo 1 y 2; cardiopatías (insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, etc.); obesidad; enfermedad renal crónica; trastornos neurológicos (enfermedad de Parkinson, demencia, enfermedad cerebrovascular, otras); enfermedades respiratorias (EPOC, hipertensión pulmonar, asma moderado a severo, enfermedad intersticial, fibrosis quística, fibrosis pulmonar idiopática, otras); enfermedades hematológicas (anemia de células falciformes y talasemia); VIH bajo tratamiento antirretroviral; cirrosis y otras hepatopatías crónicas.

TE PUEDE INTERESAR

MSP confirmó reducción de casos en CTI y mortalidad en personas vacunadas
Afectados por Covid crean asociación civil para abordar secuelas
Tags: casosCoronavirusCOVIDMSP
Próxima noticia
El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.