• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Afectados por Covid crean asociación civil para abordar secuelas

por Redacción
23 de septiembre de 2021
en Actualidad
Afectados por Covid crean asociación civil para abordar secuelas
WhatsAppFacebook

La Asociación Covid advierte que hay más de 387.000 personas en Uruguay que tuvieron la enfermedad. Muchos pacientes –independientemente de la gravedad de su caso– cuentan lo costoso que resulta reinsertarse en sus actividades. A las secuelas físicas, también se suman las psicológicas y emocionales.

Alicia Molinari trabaja como recepcionista en una empresa de logística, es de Malvín Norte y vive con su esposo e hija. El 5 de mayo de 2020 tuvo contacto con una persona positiva de covid-19 y el 15 del mismo mes le llegó la confirmación de que ella también estaba infectada con el virus. Atravesó la enfermedad “de manera poco grave”, aseguró a La Mañana, aunque no corrieron con la misma suerte ni su esposo Carlos ni su hija Agustina, ya que ambos debieron ser ingresados.

Su esposo debió pasar un par de días en CTI debido a la deficiencia respiratoria que vivió, Agustina, por su parte, siempre estuvo en sala, con oxígeno. Hoy, a cuatro meses de atravesar el proceso, Alicia aún tiene problemas en el olfato y el gusto. “Siento sabores y olores, pero son distintos a cómo los percibía antes. Por ejemplo, no puedo tomar refrescos, porque siento sabor a hierro y me impresiona”, dijo.

Carlos es jubilado y reconoce que aún no ha recuperado toda su fuerza física. Explicó que el primer mes luego de salir de la internación se pasó los días acostado o sentado. “Caminar desde la cama al baño era como correr una maratón. Volvía agotado, me acostaba y me dormía por el cansancio que tenía”, contó.

En el caso de Agustina –según la versión de los padres–, no tiene secuelas físicas notorias actualmente, pero sí quedó afectada emocionalmente debido a la soledad en la internación: no podía tener contacto con sus padres. “Creo que los tres quedamos golpeados psicológicamente con esa situación. Esta no es una enfermedad ‘normal’”, remarcó Alicia.

Dialogar y brindarse ayuda

Estos son solo tres de los más de 387.000 casos que, desde el 13 de marzo de 2020, se han visto afectados por infectarse con coronavirus. Una de las diferencias entre el covid-19 y otras enfermedades contagiosas es que los pacientes no saben con claridad cuándo dejan de serlo, ya que, muchas veces, tanto las secuelas físicas como emocionales permanecen varias semanas o meses.

En este marco es que un grupo de pacientes vinculados a la Alianza de Pacientes del Uruguay se reunieron con la idea de conformar un grupo de personas que hayan tenido covid-19 o de familiares de los mismos, para que puedan dialogar al respecto y brindarse ayuda para sobrellevar las secuelas de la enfermedad.

Quien encabeza el grupo denominado Asociación Covid es el doctor Alfredo Toledo. Relató a La Mañana que, en su caso, debió estar internado 30 días al contraer el virus, y ocho de esos días debió estar ingresado en el CTI del sanatorio Casmu. “Cuando tuve el alta médica comencé a tener contacto con mucha gente que había estado, o no, en la misma situación y noté que existía una gran necesidad de conversar del tema”, explicó.

Han pasado tres meses de la creación del grupo, que surgió en un momento donde las instituciones de la salud estaban mayormente abocadas a los tratamientos más agudos de covid-19. “La cobertura se daba más a ese nivel y lo que se priorizaba era atender rápidamente a quienes cursaban la enfermedad. Si bien en ningún momento se saturaron los espacios de asistencia, tenían una atención preferencial en espacio y tiempo los pacientes agudos. Pero debemos ocuparnos del poscovid también”, expuso Toledo. 

Una de las líneas de acción de la Asociación, además de dialogar directamente con pacientes y familiares, es la elaboración de una encuesta voluntaria que circula por las redes o se envía a quienes se contactan. Se busca recabar datos vinculados a síntomas, secuelas, atención médica recibida, y datos personales como edad y sexo, de manera de poder elaborar estadísticas vinculadas a la población.

Actualmente son unas 200 personas las que han llenado el cuestionario, y este sigue abierto para quienes deseen registrar su experiencia, como pacientes o como familiares. La idea es tener un mapeo general de las consecuencias del covid-19 en el país y, de esta manera, crear mejores herramientas para acompañar a las personas, así como presentar datos útiles en diferentes instituciones médicas que puedan ser de ayuda.

Un claro ejemplo de búsqueda de soluciones es el de Silvina Quintana, que está creando una página web llamada “Pescando Ayuda” con la intención de brindar recomendaciones o guías sobre el covid-19, enfocándose en cuatro módulos: pacientes con covid, familiares o amigos, duelo por muertes covid-19 y pacientes poscovid.

A su vez, la Asociación está empezando a trabajar en las policlínicas poscovid de Casmu y del Hospital de Clínicas. Han tenido dos reuniones y buscan ayudar para que esas policlínicas contemplen las diferentes áreas afectadas después de pasar por la enfermedad.

Cansancio y problemas respiratorios son las mayores secuelas del Covid


El Dr. Alfredo Toledo encabeza el grupo denominado Asociación Covid, y en dialogo con La Mañana, relató datos que se desprenden de la encuesta que busca recabar datos vinculados a síntomas y secuelas de pacientes de covid-19.

Entre los datos que se han podido recabar estas últimas semanas de la encuesta que está en circulación es que entre un 36% y 40% de las personas reconoce tener cansancio, que va desde el extremo –por ejemplo, quedan imposibilitados de hacer tareas simples como tender una cama– hasta quienes se dan cuenta que su día se “acaba antes” y no llegan en actividad hasta la noche.

Otra es la dificultad respiratoria. “Sucede que enseguida que les dan el alta caminan un par de cuadras y deben sentarse”, explicó Toledo. En materia física, según la encuesta, estos dos son los síntomas que más prevalecen y no tanto la pérdida de olfato y gusto.

Toledo advirtió que los otros efectos que, de alguna manera, pueden llegar a afectar son los emocionales. Un gran porcentaje queda con trastornos psicoafectivos, “con la sensibilidad a flor de piel”. Agregó que es una enfermedad que implica pasar mucho tiempo solo, ya sea en la casa o en internación y eso deja una secuela.

“En lo personal y por lo que hemos visto, en todos los casos se da una evolución progresiva y los síntomas van mejorando. Los pacientes vamos viendo que día a día va mejorando la capacidad respiratoria, por ejemplo, con diferentes tiempos, pero se evoluciona día a día, al igual que el cansancio”, relató.

Comentó que, en esa línea, se prevé tener una conversación con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, entendiendo que los pacientes que tuvieron covid-19, a veces y por varias semanas posteriores al alta médica, no pueden completar la jornada laboral, sobre todo aquellos que tienen actividad física o pesada. “No queremos pedir algo en especial pero sí que se tome en cuenta”, subrayó el entrevistado.

Toledo comentó que es necesario promover la derivación de pacientes covid-19 que son dados de alta a una policlínica o centro de control especializado en el tema. “Cuando digo especializado me refiero a que sea multidisciplinario, es decir que haya un neumólogo, un médico internista, pero también un nutricionista, un fisioterapeuta, un psicólogo”, detalló.

El entrevistado dijo que después de haber tenido covid-19, muchas veces, los pacientes deben aprender a respirar, hacer fisioterapia respiratoria, algo que se torna fundamental para la evolución y fortalecer la respiración diafragmática. “Aún no hemos tenido tiempo de contactar con todas las instituciones de salud. Pero capaz visitarlas y compartir información nos ayuda a crear un mejor material que especifique las características de los pacientes poscovid”, opinó.

TE PUEDE INTERESAR

Karina Rando:“No solo la sociedad ha sido solidaria en la pandemia, sino el sistema entero”
“La pandemia ha legitimado la salud emocional y lo importante que son los vínculos”
Daniel Salinas: “La pandemia despertó una cantidad de cualidades que teníamos embrionadas”
Tags: acientes secuelaspandemia
Noticia anterior

“Necesitamos al Estado como inversionista, asegurador y regulador”

Próxima noticia

El subsidio del supergas “tiene que llegar a quien lo necesita”

Próxima noticia
El subsidio del supergas “tiene que llegar a quien lo necesita”

El subsidio del supergas “tiene que llegar a quien lo necesita”

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.