• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Durazno: Vecinos reclaman que el intendente Vidalín “cumpla con lo que prometió”

por Iván Mourelle
31 de marzo de 2022
en Actualidad
Durazno: Vecinos reclaman que el intendente Vidalín “cumpla con lo que prometió”

Blanca Olivera: “La obra que nos ‘vendieron’ en la Audiencia Pública se transformó en la colocación de un alambrado de mala calidad lo que nos da un ejemplo del mal uso que le dan a nuestros dineros”.

WhatsAppFacebook

El desarrollo de las obras para el tren de UPM 2 en el departamento de Durazno viene generando diversos reclamos por parte de un importante grupo de vecinos de la capital departamental, según ha informado La Mañana en anteriores ediciones. En conocimiento de que el puente histórico sobre el Río Yí será desmantelado con el aval de los ministerios de Transporte y Obras Públicas y de Medio Ambiente junto con la intendencia departamental, los vecinos emitieron un duro comunicado en el que, entre otras cosas, exigen la renuncia del intendente Carmelo Vidalín. En el comunicado manifiestan haber realizado denuncias ante la DINAMA por entender que las obras proyectadas generarían daños ambientales.

Sin embargo, se manifiestan defraudados de las autoridades nacionales y departamentales al conocer el documento de la División Emprendimientos de Alta Complejidad del Área de Evaluación de Impacto Ambiental en el que se detalla que el 19 de noviembre de 2020, por Resolución de Dirección Nacional de Medio Ambiente, se aprobaron las Adendas 7, 8, 9, 10 y 11 y que con fecha 14 de octubre de 2021, el MTOP presentó un documento titulado “Complemento Adenda 11, puente metálico sobre el río Yí”. En dicho documento se explicita que “para el desmontaje de la estructura metálica existente y el izado de la nueva estructura, es necesario construir una plataforma de trabajo de 30 m de ancho en el extremo norte y sur”.

El enojo de los vecinos fue en aumento después de conocerse las declaraciones de Alejandro Ruibal, director de Saceem, (empresa uruguaya encargada de la obra del tren), en una entrevista en FM del Sol el pasado lunes. Este manifestó que sobre el puente “la opción es correrlo para el costado” y que lo están viendo con Vidalín. Por estos motivos los vecinos le reclaman al intendente de Durazno que cumpla con lo que afirmó el 7 de septiembre del 2021:“Me fallan a la palabra y es probable que le ponga una firmita y me vaya para mi casa”. Quedaron atrás sus afirmaciones: “Lo que es Patrimonio nuestro tiene más valor que cualquier otra cosa”y “El patrimonio de los duraznenses no se toca”.

A lo ya mencionado, los miles de habitantes que acompañan el reclamo se suman las declaraciones del ministro José Luis Falero (MTOP) hechas en Radio Universal y publicadas por El Observador en la edición del 4 de octubre del 2021 donde expresó: “Quédese tranquilo que no se va el Sr. Vidalín” y “El puente ferroviario de Durazno que tiene 140 años y es patrimonio departamental no será demolido debido a las obras del Ferrocarril Central de UPM”.

El Sr. Federico Valenzuela, uno de los referentes del movimiento de vecinos, al ser consultado por La Mañana expresó: “Vamos a ver si Vidalín, que firma cosas que parece que no sabe, reacciona y veremos si Falero reacciona ya que nos dijo que no iban a tocar ciertos tramos y otros sí, entonces nos mintieron. Todo sigue con esta desfachatez que tienen los políticos de mentirle a la gente y hacer lo que ellos quieran. No sé si le tienen miedo a la empresa que construye ya que lo hace en casi todo el país o le tienen miedo a UPM. Estamos siendo perjudicados como ciudadanos ya que esta obra no solamente afecta a Durazno sino a todo el país”.

Unos días atrás el grupo de vecinos sacó un comunicado sobre el tema. La Mañana entrevistó al Valenzuela al respecto.

¿Están pidiendo la renuncia del intendente Vidalín o están exigiendo que cumpla con lo que prometió?

Si no cumple con lo que prometió sin dudas que le pedimos la renuncia. Le está faltando el respeto al pueblo. Nosotros juntamos 7000 firmas para que el tren no pase por la ciudad de Durazno y hasta la Corte Electoral se reunió con nosotros. En una ciudad que es pequeña, con casi 30.000 habitantes, que se presenten 7000 firmas… y aun así se continúe el puente, hace que sea realmente necesario que se solicite su renuncia. Además, él ha sido reelecto haciendo que en ambas etapas él este del lado oficialista distinto al gobierno central, ya que quienes eran oficialistas pasaron a ser oposición.

A nivel político, ¿han tenido algún respaldo?

El único diputado a nivel nacional que nos ha apoyado a nosotros ha sido Eduardo Lust. Los demás nos han dado la espalda a todos. Siempre se dijo que una obra de este tipo estaba cerca de los US$ 16 millones; pues bien, hasta ahora se está valuando esto en US$ 110 millones. No nos podemos permitir como uruguayos que nos asalten a mano armada, ¿qué más podemos seguir permitiendo?”

El diario El Acontecer de Durazno publicó días atrás una nota realizada al principal de la empresa SACEEM, Alejandro Ruibal. En el artículo él expresó: “Es un puente lindo, histórico, pero no soporta la carga del tren al que se hace referencia. Y reforzarlo sería una pena, porque primero no se puede soldar ese hierro que proviene de 1916. Nadie quiere destruirlo, pero tenemos la opción de correrlo, dejarlo como está, pero lo corremos hacia un costado. Si lo reforzamos quedará un mamarracho del que nos vamos a arrepentir todos porque al no poder soldar lo tenemos que agujerear, y ponerle chapa es como forrarlo. Me imagino que es más lindo que quede como está, pero hay mucho folclore en el medio”, finalizó.

En diálogo con La Mañana, otro integrante del grupo de vecinos, la Sra. Blanca Olivera puntualizó: “En la Audiencia Pública realizada en noviembre del 2018 en la ciudad de Florida fue donde se presentó el proyecto del ferrocarril. En esa instancia se nos informó que era una obra con estándares europeos pero, por ejemplo, van 273 km con un tejido de 1.40 de altura en las zonas rurales y en las zonas urbanas una malla de acero colocada encima de un muro lo que se entiende son medidas de contención para lo que pueda provocar el ferrocarril. La obra que nos ‘vendieron’ en la Audiencia Pública se transformó en la colocación de un alambrado de mala calidad lo que nos da un ejemplo del mal uso que le dan a nuestros dineros”.

Por otra parte, Olivera hizo cuestión de manifestar su preocupación por defectos en la construcción de la vía reconocidos por el propio consorcio: “El otro tema que nos preocupa es la falla en los durmientes de hormigón en el trayecto de la capital de Florida y La Cruz donde se partieron y desarmó los rieles”, señaló. “Había una máquina que trasladaba vagones con piedra y se nos informó sobre un descarrilamiento. Si bien la empresa reconoció a los vecinos el hecho, argumentando que era ‘una prueba’, especialistas a los que consultamos nos informaron que eso no podía ocurrir. Además, nos comentaron que los durmientes tienen una numeración por lo cual toda esa partida debería ser retirada. Estamos hablando de que van a pasar 14 trenes por día, siete de ellos con pasta de celulosa y por lo menos dos con residuos tóxicos, por lo que los vecinos estamos sumamente preocupados porque puede haber una nueva falla y no sabemos cuáles son las medidas de seguridad que pueden aplicar. A este disparate nos estamos enfrentando los vecinos de la región”, manifestó Olivera.

TE PUEDE INTERESAR

Ministerio de Ambiente prohíbe el uso de pajitas de plástico
Lust: “El incendio de los bosques es la catástrofe ambiental más grande de nuestra historia”
Tren de UPM 2: los números no mienten
Tags: DuraznoIván MourelleUPM
Noticia anterior

En el mercado de ganados “todo lleva a pensar que la tónica seguirá firme hasta mediados de año”

Próxima noticia

“Lo más probable es que veamos un resurgimiento de los controles de precios”

Próxima noticia
“Lo más probable es que veamos un resurgimiento de los controles de precios”

“Lo más probable es que veamos un resurgimiento de los controles de precios”

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.