• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, junio 6, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

En el mercado de ganados “todo lleva a pensar que la tónica seguirá firme hasta mediados de año”

por Hebert Dell’Onte
31 de marzo de 2022
en Rurales
En el mercado de ganados “todo lleva a pensar que la tónica seguirá firme hasta mediados de año”
WhatsAppFacebook

“Hay plantas que están haciendo convenios para ganados de encierre sobre valores similares a los que estamos teniendo y eso permite leer que por lo menos hasta mediado de año vamos a seguir teniendo esta referencia”, dijo Alejandro Zambrano.

“Es un momento espectacular de la actividad ganadera el que estamos viviendo”, dijo Alejandro Zambrano, director de Zambrano & Cía. La situación se da “a partir de la demanda y los precios de la cane uruguaya. La cadena cincha, es la demanda la que convalida los precios”.

Pero esa excepcionalidad “lo es para toda la circunstancia del mercado global con una demanda muy alta por lo que Uruguay produce” y la guerra en Ucrania que “genera nerviosismo, no sólo por lo bélico, también por lo que esa parte del mundo representa para los alimentos, lo que hace que bloques como Europa se replanteen la relación con el Mercosur y ahora quieren apurarla porque sus principales proveedores están muy complicados”.

A eso se suman todos los efectos de la pandemia, y en ese contexto el mercado de ganados de un país como Uruguay se ve afectado. Esta semana, con una faena que sigue siendo alta, los precios informados por la Asociación de Consignatarios de Ganado volvieron a subir y ya están firmes arriba de los 5 dólares. Lo que se observa “en el mediano y corto plazo es que no va a haber un cambio a esta tónica actual, pero es difícil predecir qué va a pasar con los precios”, comentó al ser consultado por La Mañana.

“Uno puede tratar de ver qué va a pasar en el corto y mediano plazo, y todo lleva a pensar que la tónica va a seguir firme. Hay plantas que están haciendo convenios para ganados de encierre sobre valores similares a los que estamos teniendo y eso permite leer que por lo menos hasta mediado de año vamos a seguir teniendo esta referencia y este tipo de precios más allá de los altibajos propios de cualquier mercado, de lo que pude suceder en el otoño o la salida del otoño, con algo más de ganado gordo de campo”, o con una oferta que “enfríe un poco el mercado que está super recalentado”.

“De todas maneras, más allá de mediado de año es difícil estimar lo que pasará”, enfatizó.

Para mayor producción, mayor inversión

Consultado sobre la capacidad que Uruguay tiene para seguir atendiendo los requerimientos del mercado exterior, Zambrano dijo que nuestro país “tiene un nivel de producción que ha ido mejorando, ha sido más eficiente, con las posibilidades de generar una extracción cada vez más importante”.

Pero para que ese nivel de producción se dé, “tiene que haber inversión en comida, forraje, grano, una tecnificación, una baja de edad en los ganados que se faenan o que son faenables. Hay una sumatoria de acciones que son las que permiten aumentar o disminuir en volumen de producción y exportación. El estímulo está y vemos una reacción en consecuencia con inversiones que dan la posibilidad de seguir creciendo y atendiendo esa demanda que parece no tener techo”.

Sobre la relación de ganado de campo y corral, señaló que “va creciendo la posibilidad de corral” aunque “la realidad es que los granos están caros y eso juega su partido”. No obstante, “mientas los niveles del gordo estén y la expectativa que es igual de importante se mantenga, tenemos que pensar que vamos en un camino de aumento de la producción a partir de las inversiones que se vayan realzando”.

El clima y el rendimiento de los granos “es otro factor que juega -comentó-, se viene la época de levantar la cosecha de primera que va a definir la disponibilidad de granos y los valores. Todo eso son cosas que juegan a favor o en contra de un mercado ávido por conseguir lo que Uruguay produce que es carne de calidad”.

Demanda por los campos agrícolas

En el contexto agropecuario actual el negocio “los campos está firme” con “una demanda fuerte por los campos agrícolas que son lo mas buscados junto con los de posibilidad forestal” y “empieza a haber movimiento por campos más mixtos, pero la mayor demanda es por los campos agrícolas puros con el 70% u 80% de área cultivable”.

“Lo que esta un poco mas quedado son los campos más pobres, de Coneat bajo y con la ganadería y la pecuaria ovina como únicas actividades”, explicó.

Los remates

Este mes Plaza Rural vendió unos 35.000 vacunos en dos remates lo que es un indicador del mercado local, además de los valores al alza. “El segundo remate fue muy significativo, se vendieron prácticamente todos los lotes de una oferta de más de 28.000 vacunos lo que no es fácil, pero fue un remate que ayudó al mercado porque genera una referencia, genera valores que permiten que el mercado tenga un rumbo sobre las distintas categorías”.

Los pocos lotes que quedaron sin vender “se justifican porque tienen relación con el gordo, con algunas categorías que se están exportando en pie en hembras para China, pero sobre todo el destino final de muchos de estos ganados es el ganado gordo que tiene valores muy importantes”.

Remates de Criollos

La cartelera de remates de Zambrano & Cía. para los próximos días indica la subasta y liquidación total de cabaña La Escondida de la familia Mackinnon con 100 Criollos de pedigrí. Las ventas serán el viernes 1° de abril, en formato totalmente virtual, los caballos se pueden ver en videos como los catálogos en la web de la firma.

El miércoles 6 se rematarán los Criollos de La Constancia de Sapelli, también virtual.

“A partir del 13 de marzo los remates de equinos se hacen de forma virtual. Las cabañas y los vendedores tuvimos creatividad y pensamos juntos la manera de superar las trabas que nos impuso el COVID para que el mercado no se detuviera”. Actualmente se continúa así, “pero hay gente que está pensando en volver a la presencialidad y volver a recibir al público”, comentó Zambrano.

Por otra parte, en los primeros días de abril será Plaza Hereford, y sobre fin de mes Plaza Braford. Todos los detalles están disponibles en la web de la firma.

TE PUEDE INTERESAR

Inflación y control de precios
Con 58 animales confirmados, el sábado 2 de abril se realizará la Primera Nacional Suffolk
El riego: ¿La nueva revolución productiva?
Tags: ACGCriollosengorde a corralexportaciónGanaderíaPlaza Ruralproducción nacionalZambrano & Cía.
Noticia anterior

Una campaña que “crispó los ánimos” entre el gobierno y la oposición

Próxima noticia

Durazno: Vecinos reclaman que el intendente Vidalín “cumpla con lo que prometió”

Próxima noticia
Durazno: Vecinos reclaman que el intendente Vidalín “cumpla con lo que prometió”

Durazno: Vecinos reclaman que el intendente Vidalín “cumpla con lo que prometió”

Más Leídas

Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

2 de junio de 2023
“La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

“El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

1 de junio de 2023
Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

31 de mayo de 2023
Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

31 de mayo de 2023
El sentir de la producción rural

El sentir de la producción rural

1 de junio de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.