• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
viernes, marzo 5, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    José Yurramendi: “Nosotros esperamos que la ganadería sea el motor de la economía”

    José Yurramendi: “Nosotros esperamos que la ganadería sea el motor de la economía”

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

  • Rurales
    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria

    Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria

  • Actualidad
    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

  • Economía
    La clave de la existencia de  la empresa

    La clave de la existencia de la empresa

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

  • Internacional
    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

  • Opinión
    Turismo: un trabajo a largo plazo

    Turismo: un trabajo a largo plazo

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Las bases están

    Las bases están

    Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

    Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    Fattoruso: “Cuando tenemos una buena cultura, tenemos una buena política”

    Fattoruso: “Cuando tenemos una buena cultura, tenemos una buena política”

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

  • Política
    José Yurramendi: “Nosotros esperamos que la ganadería sea el motor de la economía”

    José Yurramendi: “Nosotros esperamos que la ganadería sea el motor de la economía”

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

  • Rurales
    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria

    Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria

  • Actualidad
    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

  • Economía
    La clave de la existencia de  la empresa

    La clave de la existencia de la empresa

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

  • Internacional
    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

  • Opinión
    Turismo: un trabajo a largo plazo

    Turismo: un trabajo a largo plazo

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Las bases están

    Las bases están

    Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

    Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    Fattoruso: “Cuando tenemos una buena cultura, tenemos una buena política”

    Fattoruso: “Cuando tenemos una buena cultura, tenemos una buena política”

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comienza la vacunación en Brasil

por Lorenzo Berrutti
17/01/2021
en Actualidad
Comienza la vacunación en Brasil

Pie de foto: Primera dosis de Coronavac administrada en San Pablo. Foto: Portal G1

WhatsAppFacebook
En una jornada histórica, el regulador sanitario brasileño aprobó el uso de emergencia de dos vacunas. Actualmente, el gigante sudamericano tiene alrededor de ocho millones y medio de casos activos de coronavirus.


La pandemia que afecta desde hace un año a todo el mundo parece comenzar a ver la luz al final del túnel. A comienzos de diciembre, varias vacunas empezaron a ser aplicadas en algunos países. Hoy, más de 50 países están vacunando a los grupos de riesgo, y ya fueron administradas cerca de 40 millones de dosis.

A pesar de los esfuerzos de la OMS por un reparto equitativo de las mismas a través del mecanismo Covax, al que suscribió entre muchos otros Uruguay, las dosis que han llegado a Sudamérica han sido muy reducidas, y los distintos gobiernos tratan de avanzar en los contratos para hacerse de alguna de las vacunas disponibles hasta el momento y comenzar a inmunizar a la población.

En el caso de Brasil, uno de los países más afectados por el COVID-19 a nivel mundial, se concretó este domingo uno de los pasos más importantes de cara a comenzar a llevar a cabo el plan de vacunación nacional.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) autorizó el uso de emergencia de las vacunas Coronavac y de Oxford-AstraZeneca, pedidos hechos por el Instituto Butantan de Brasil, que produce la vacuna china, y Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), que desarrolla en conjunto la vacuna de Oxford, y refieren a 8 millones de dosis importadas, anunció el Portal G1, del Grupo Globo.

La reunión del regulador brasileño demoró cerca de cinco horas, y la aprobación fue aprobada por unanimidad. El director de Anvisa, Antonio Barra Torres, afirmó: “La inmunidad con la vacunación lleva algún tiempo para establecerse. Por lo tanto, aún vacunando, usen tapabocas, mantengas el distanciamiento social e higienicense las manos. Estas vacunas están certificadas por la Anvisa, fueron analizadas por nosotros por un tiempo, lo mejor y menor tiempo posible. Confíen en la Anvisa, confíen en las vacunas que la Anvisa certifique y cuando esté a su alcance, vayan y vacúnense”.

Según los datos recabados por las autoridades brasileñas, la vacuna Coronavac tiene una eficacia en el orden del 50,4%, apenas superando el mínimo estipulado de 50%, y la de Oxford tiene una eficacia probada en el 70,42% de los casos.

Primeras dosis fueron aplicadas el domingo 17

Minutos después de la aprobación de emergencia por parte de la Anvisa, el Gobierno de San Pablo anunció la aplicación de la vacuna Coronovac, desarrollada en conjunto con el Instituto Butantan, en tres pacientes paulistas, informó Globo.

Esta vacuna fue la desencadenante de una fuerte puja entre el gobierno nacional y el estado de San Pablo, puesto que en un principio el presidente Jair Bolsonro aseguró que Brasil no aplicaría la vacuna de origen chino, y poco después el Ministerio de Salud firmó un acuerdo de compra de 100 millones de dosis al Butantan.

El plan nacional de vacunación brasileño tenía planeado comenzar el día miércoles 20 de enero, pero el gobernador Joao Doria decidió adelantarse algunos días. La primera vacunada fue una funcionaria del Instituto de Infectologia Emílio Ribas, de 54 años, trabajadora de la unidad de cuidados intensivos. El gobernador dijo que la vacunación en San Pablo comenzará este lunes 18 de enero.

Según informa el periódico Estadao, el Ministerio de Salud planea un evento en el Palacio del Planalto el martes 19 para anunciar lo que los medios brasileños llaman el “Día D”, donde se comenzará la vacunación masiva, con la presencia del Ministro Eduardo Pazuello. El eslogan que pretende usar el gobierno para la campaña es “Brasil inmunizado, somos una sola nación”.

Vacunación binacional en la frontera con Uruguay

El arranque de la vacunación en Brasil es especialmente relevante para nuestro país en las zonas de frontera, donde la circulación fronteriza es inevitable y los contagios no paran de aumentar.

El intendente de Rivera Richard Sander mantuvo contactos la pasada semana con el presidente Luis Lacalle Pou, quien le aseguró que el departamento norteño tendrá prioridad al momento de acceder a la vacuna, y con la prefeita (alcaldesa) de la vecina Santana do Livramento, Ana Tarouco, con el fin de acelerar la vacunación contra el COVID-19 y crear un cordón sanitario en la frontera. Todavía no se ha estipulado cuándo podrían llegar las primera dosis a la frontera.

TE PUEDE INTERESAR

Vacunas y misterios
Vacuna Pfizer enfrenta dificultades legales en Perú
Salinas: “Tenemos un plan de vacunación totalmente armado”
Tags: ANVISABrasilCovaxCOVID-19OMSVacunacion
Próxima noticia
La semana cierra con lluvias en todo el país

La semana cierra con lluvias en todo el país

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Un perfil cada vez más volcado a la exportación

Un perfil cada vez más volcado a la exportación

1 año atrás
Declaración de emergencia abarcará más de 5.000 productores

Declaración de emergencia abarcará más de 5.000 productores

12 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    514 shares
    Share 206 Tweet 129
  • Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    307 shares
    Share 123 Tweet 77
  • Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

    301 shares
    Share 120 Tweet 75
  • Central Lanera Uruguaya procesó y exportó la lana más fina de la historia del Uruguay

    255 shares
    Share 102 Tweet 64
  • Camino de superación

    191 shares
    Share 76 Tweet 48

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.