• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
viernes, marzo 5, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    José Yurramendi: “Nosotros esperamos que la ganadería sea el motor de la economía”

    José Yurramendi: “Nosotros esperamos que la ganadería sea el motor de la economía”

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

  • Rurales
    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria

    Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria

  • Actualidad
    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

  • Economía
    La clave de la existencia de  la empresa

    La clave de la existencia de la empresa

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

  • Internacional
    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

  • Opinión
    Turismo: un trabajo a largo plazo

    Turismo: un trabajo a largo plazo

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Las bases están

    Las bases están

    Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

    Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    Fattoruso: “Cuando tenemos una buena cultura, tenemos una buena política”

    Fattoruso: “Cuando tenemos una buena cultura, tenemos una buena política”

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

  • Política
    José Yurramendi: “Nosotros esperamos que la ganadería sea el motor de la economía”

    José Yurramendi: “Nosotros esperamos que la ganadería sea el motor de la economía”

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    El Ministerio de Ambiente aplicó quinta multa por irregularidades en obras de UPM 2

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Salinas dijo que “todos debemos ser motores de la vacunación”

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

  • Rurales
    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    El sector apícola se mantiene pese a la baja de productores

    Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria

    Uruguay produce más leche, pero insuficiente para industria

  • Actualidad
    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Marzo comienza con escasas precipitaciones y altas temperaturas

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

    Un uruguayo global dedicado a trazar nuevos horizontes

  • Economía
    La clave de la existencia de  la empresa

    La clave de la existencia de la empresa

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    Margarita Roldós: “Va a venir un proceso de reactivación y necesitamos un sector productivo lo mejor preparado posible”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    “Generación eólica: consultora contratada por UTE rebaja estimaciones de viento en 14%”

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

    Stiglitz: la bancarrota no puede revertirse, mejor evitar que las empresas y familias caigan en ese estado

  • Internacional
    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    La Conferencia de Seguridad de Múnich reactiva la agenda transatlántica

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    El gobierno de Brasil afronta inminentes definiciones sobre Eletrobras y Petrobras

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    De la guerra a la consolidación del desarrollo: Angola se abre camino en el continente africano

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

    Vietnam se afirma en su modelo con éxitos económicos y sanitarios

  • Opinión
    Turismo: un trabajo a largo plazo

    Turismo: un trabajo a largo plazo

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Empresas públicas: víctimas de la delincuencia

    Las bases están

    Las bases están

    Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

    Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

  • Empresarial
    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

  • Cultura
    Fattoruso: “Cuando tenemos una buena cultura, tenemos una buena política”

    Fattoruso: “Cuando tenemos una buena cultura, tenemos una buena política”

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    La mente del hombre de Estado. Nicolás Maquiavelo

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    El policial negro: cuando la problemática social desplaza al enigma de salón

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

    Vida de Juan Facundo Quiroga. Domingo Faustino Sarmiento

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La semana cierra con lluvias en todo el país

por Hebert Dell’Onte
17/01/2021
en Rurales
La semana cierra con lluvias en todo el país
WhatsAppFacebook
Las lluvias fueron más intensas y generalizadas en la jornada del viernes, el sábado fueron más escasas y puntuales con algunos departamentos sin registros. No se anuncian precipitaciones para los próximos días.



Las precipitaciones continúan regando los campos del país con intensidad variable, y aunque los milímetros registrados no siempre son los deseados y necesitados, constituyen una buena noticia en cuanto a que alivian el estrés hídrico y los efectos que éste tiene en toda la producción.

El viernes las lluvias fueron más intensas que las del sábado según los registros del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) que registró precipitaciones en todo el país.

Entre el viernes 15 y el sábado 16 a las 07.00 horas, la localidad con más registro en las 24 horas anteriores fue la ciudad de Rivera con 180 milímetros (ver mapa) seguida de lejos por Santa Rosa (Canelones) con 85 milímetros. En Zapicán (Lavalleja) 74 milímetros, Tupambaé (Cerro Largo) 65 milímetros y Florida 63 milímetros.

Por debajo de los 60mm se encuentran Tacuarembó y Treinta y Tres con 56 y 54 milímetros, respectivamente. En Vera (Salto) 49 milímetros mientras que en Molles y Sarandí del Yí (Durazno) 46 milímetros, igual que Cebollatí (Rocha).

En Javier de Viana (Artigas) fueron 45 milímetros; seguido de Balneario Solís de Maldonado (37,5), Pueblo Greco de Río Negro (30),  Montevideo (30,2), Tarariras, Colonia (27), Villa Rodríguez, San José (27), Trinidad, Flores (23), Tambores, Paysandú (21) y Cardona, Soriano (15).

Precipitaciones del sábado

En las últimas 24 horas (a las 07.00 horas de hoy) las lluvias disminuyeron de forma significativa con departamentos en que no cayó una sola gota. Se registraron lluvias en Artigas, Canelones, Cerro Largo, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, Rocha, San José, Tacuarembó y Treinta y Tres.

Los departamentos en que no hubo precipitaciones fueron Colonia, Durazno, Paysandú, Salto y Soriano.

Inumet no informó datos de Flores y Río Negro.

Por departamento, las localidades con mayor precipitaciones fueron: San Luis (Rocha) con 32 milímetros, seguido por Minas de Corrales (Rivera) 15 milímetros, San Antonio (Canelones), también 15 milímetros, y Río Branco (Cerro Largo) con 10 milímetros.

Por debajo de los 10 milímetros: Pan de Azúcar (Maldonado), 8 milímetros; luego Kiyú en San José con 4 milímetros, Montevideo (3,4), Fray Marcos en Florida (3), Tacuarembó (2,6), Treinta y Tres (2,4), Villa Solís de Mataojo en Lavalleja (2) y la ciudad de Artigas (0,5).

No se espera lluvias en los próximos días

Para lo que resta del día de hoy y para los próximos hasta el martes 19, no se pronostican ni esperan lluvias en todo el territorio nacional, salvo “probables chaparrones” para hoy en la zona centro sur, y “baja probabilidad de precipitaciones para el lunes 18 en la región este.

Cabe agregar que el pronóstico de perspectivas a diez días que Inumet elaboró el jueves 14 y vigente hasta el sábado 23, indica que “el lunes 18 de enero hay probabilidad baja de lluvias escasas al sureste de la región. Además, no se esperan precipitaciones entre el martes 19 y el jueves 21 de enero”. Finalmente, “no se descartan lluvias al noreste del país el viernes 22 y el sábado 23 de enero”.

TE PUEDE INTERESAR

El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía
¿Existe el bien común?
Actividades intensivas y refinanciación
Tags: Inumetlluvias
Próxima noticia
El mercado de haciendas ajustó valores y se mantiene estable

El mercado de haciendas ajustó valores y se mantiene estable

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Irma Avegno:  ¿Cómo pasó de estafadora a víctima y luego a heroína?

Irma Avegno: ¿Cómo pasó de estafadora a víctima y luego a heroína?

1 año atrás
El fallo que liquida Citrícola Salteña es “absolutamente irregular”

El fallo que liquida Citrícola Salteña es “absolutamente irregular”

9 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

    512 shares
    Share 205 Tweet 128
  • Isaac Alfie: “Queremos cambiar la forma de hacer las cosas, no se trata de restar recursos ni de ahorrar”

    302 shares
    Share 121 Tweet 76
  • Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

    300 shares
    Share 120 Tweet 75
  • Central Lanera Uruguaya procesó y exportó la lana más fina de la historia del Uruguay

    252 shares
    Share 101 Tweet 63
  • Camino de superación

    190 shares
    Share 76 Tweet 48

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.