• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Salinas: “Tenemos un plan de vacunación totalmente armado”

Comisión de salud del Senado recibió al ministro Daniel Salinas y secretario de Presidencia Álvaro Delgado

por Lorenzo Berrutti
5 de enero de 2021
en Política
Salinas: “Tenemos un plan de vacunación totalmente armado”

Ministro de Salud Pública Daniel Salinas durante la comparecencia en la Comisión de Salud del Senado

WhatsAppFacebook
En una extensa sesión, el ministro de salud acompañado de sus asesores y del secretario de Presidencia, informaron a los legisladores sobre la política sanitaria y apreciaciones sobre las posibles vacunas en el marco de la pandemia de coronavirus. Mientras desde el Gobierno se asegura que lo científico estará sobre lo político, desde el Frente Amplio se criticó la demora en la información.

El ministro de Salud Pública Daniel Salinas compareció este martes ante la comisión de salud del Senado, acompañado por el secretario de Presidencia y una delegación de asesores del MSP. Cerca de las doce del mediodía comenzó la sesión que había sido solicitada por legisladores del Frente Amplio con el propósito de que se brinden explicaciones sobre las medidas del gobierno para afrontar la pandemia y obtener información de las negociaciones referidas a las posibles vacunas.

Salinas brindó un detallado informe epidemiológico y cronología sobre las vacunas. En forma reservada sus asesores dieron a conocer a los legisladores de todos los partidos una consideración técnica sobre las distintas plataformas de vacunas con base en información científica. La delegación respondió las preguntas de los parlamentarios y quedó a disposición para regresar cuando se le solicite.

La sesión que duró casi siete horas ininterrumpidas fue presidida por el senador Guido Manini Ríos y al finalizar se realizaron tres conferencias de prensa, de la coalición, del Frente Amplio y del Ejecutivo.

Salinas: “Lo que está en juego es la salud de la población”

El ministro de salud pública, Daniel Salinas, destacó que “se trata de un proceso de decisión de alta complejidad que tiene que ofrecer certezas, basado en criterios exclusivamente científicos de factibilidad y priorizando la seguridad y eficacia de las vacunas”.

“Es de destacar que, si bien hemos permanecido en silencio estos días pese a las especulaciones, es importante tener la templanza necesaria para resistir todo tipo de tentaciones y ser discreto cuando lo que está en juego es la salud de la población, porque decir más de lo necesario significa perder mucho para el país. Pero pueden estar seguros que desde el inicio de la pandemia hemos trabajado 24 horas al día, sin feriados, contentos de hacerlo porque tenemos una deuda de gratitud con el país”, aseguró Salinas.

Salinas confirmó que “hoy estamos en condiciones de salir a decirles que tenemos un plan de vacunación totalmente armado, estamos en la cuarta versión del plan, lo integra toda la división epidemiología del MSP, la división de evaluación sanitaria, la Facultad de Medicina, Facultad de Ciencias, Facultad de Química, y el GACH. Hay que tener respeto por esta gente que está trabajando por el país, priorizamos la seguridad y eficacia, tenemos el plan de vacunación y los planes alternativos, y estamos confiados en que vamos a llegar a buen puerto, y si no podemos decir más en este momento es porque tenemos limitaciones de orden legal”.

Por su parte el secretario de Presidencia Alvaro Delgado comenzó agradeciendo al Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), que estuvo presente en la reunión presentando las posibles vacunas que se estudian desde el gobierno. “Desde agosto el GACH nos viene asesorando sobre los diferentes tipos de vacunas, cuando se conformó este grupo Uruguay tenía 11 casos diarios, obviamente no es la misma situación. Desde entonces se tomaron una serie de medidas, la primera de ellas fue el acuerdo con el Covax, y después en el análisis y el asesoramiento sobre las diferentes plataformas en función de la información que se va recibiendo”.

Delgado destacó la necesidad de confianza de la población por los sistemas de vacunación. “La vacunación del coronavirus no va a ser la excepción, y este gobierno va a priorizar por encima de todas las cosas cuidar a la gente, ser responsables y serios en la elección de las plataformas, y para eso la decisión no es del gobierno, sino de un grupo científico que decide sobre determinadas plataformas para determinado nivel de población”.

“Uruguay ha puesto todo su peso institucional para tener, paralelamente al Covax, la vacuna más segura, lo antes posible. Tenemos acuerdos de confidencialidad con varios laboratorios, y no vamos a hipotecar esas tratativas por dar una noticia anticipadamente y poner en riesgo el prestigio y la seriedad que el país se ha ganado en este tema. Estamos a punto de lograr el objetivo, y para eso necesitamos que la gente tenga confianza en vacunarse”, agregó Delgado.

Penadés: “Ni la más rápida, ni la más barata, sino la más segura”

El senador Guido Manini Ríos, quien preside la Comisión de Salud del Senado, abrió la conferencia de prensa diciendo que “durante siete horas el ministro y el secretario de presidencia expusieron detalladamente toda la situación actual ante la pandemia, y lo referido a la tramitación de la vacuna, dentro de la reserva obligada del caso, y después los comparecientes respondieron preguntas de senadores y diputados de las comisiones de salud de ambas cámaras”.

Manini calificó a la reunión como “altamente positiva”, donde se evacuaron todas las dudas, y “dejando claro que el gobierno está actuando con seriedad y responsabilidad como lo ha hecho desde el 13 de marzo buscando las mejores soluciones para enfrentar la pandemia”.

En tanto el senador del Partido Nacional Gustavo Penadés destacó que “para el Gobierno Nacional lo científico está por encima de lo político, y por ende, toda decisión que vaya a adoptar vinculada a la adquisición de vacunas está permanentemente siendo asesorada y recomendada por los científicos del GACH, así como a la comunidad científica que asesora al ministro de salud pública, integrada entre otras por la Universidad de la República”.

Además, relató que según lo expuesto por Delgado, “la adquisición de la vacuna no va a ser ni para la más rápida, ni para la más barata, sino la más segura para la población”. Penadés recalcó que “desde la coalición de gobierno la actitud que asumimos desde el 13 de marzo ha sido una línea que está proyectada, planificada, estipulada en definiciones que han surgido de los grupos científicos nacionales. Quienes han variado de posiciones, recomendando o no recomendando menor o mayor movilidad no hemos sido nosotros, y el gobierno va a seguir en esta línea, dispuesto a dialogar y a escuchar, pero teniendo en claro que la conducción en esta materia le corresponde al gobierno de coalición que encabeza el presidente Lacalle Pou”.

Penadés remarcó la presentación del grupo de científicos uruguayos sobre cada una de las vacunas, “el trabajo que se está haciendo es digno de destacar, porque se nos informó vacuna por vacuna, pros, contras, testeos, estudios, publicaciones científicas. El gobierno está haciendo un trabajo muy serio, y esperemos llegado el momento poder concretar la compra de alguna de las vacunas, que puede ser más de una”.

Asimismo el senador Amín Niffouri (PN), resaltó que será una “vacunación gratuita y voluntaria, y para eso es importante la confianza de la población”. Asimismo, contó que hay un plan de vacunación establecido, y que si bien la negociación se está realizando en confidencialidad, los siguientes pasos se irán anunciando a medida que se avance.

Frente Amplio critica retardo en información

La senadora Sandra Lazo (FA), comenzó afirmando que “hoy nos enteramos que el 2 de octubre el Uruguay ingresó a la modalidad Covax para la negociación por la vacuna, y que en noviembre se comenzó a hablar sobre un plan de vacunación, consideramos que esta reunión era muy importante”.

Referente a las vacunas, Lazo destacó que para la bancada del Frente Amplio, “no hay un plan de vacunación, porque no hay fechas de inicio ni laboratorios”. Por otra parte, Lazo confirmó que de parte del ministerio se informó la población objetivo para el inicio de la vacunación, comenzando por la primera línea de atención que incluye a los trabajadores de la salud.

A continuación, el también senador frenteamplista Daniel Olesker tomó la palabra, asegurando que “debieron preverse medidas sanitarias más importantes, la política sanitaria fue de imprevisión y de retardo, y las explicaciones sobre la baja en la cantidad de testeos no fueron satisfactorias”.

El senador consideró además que a partir del 10 de enero hay que continuar reduciendo la movilidad. “Quedamos con la sensación de que hay una visión que no refleja la realidad que está pasando el país, y seguramente la toma de nuevas medidas supone un incremento importante de recursos para las personas que van a tener dificultades, y hemos notado desde marzo una no disposición en gastar dinero para hacer frente a la pandemia”.

Olesker afirmó que “hubo una imprevisión en las medidas, porque en el momento de las aperturas era evidente que habría un giro en los números. Cuando el GACH dice cosas que al gobierno le viene bien las toma y cuando el GACH dice cosas que no le viene bien las oculta”.


TE PUEDE INTERESAR

Vacunas y misterios
Guido Manini Ríos: “Es preferible ir por el lado de la persuasión de la gente”
“Uruguay está en los mejores niveles del mundo en cuanto a respuesta a la pandemia”
Tags: Alvaro DelgadoComisión de SaludDaniel SalinasGuido Manini RiospandemiaSenado
Noticia anterior

Mirador de Próspero: Los 10 mejores del 2020

Próxima noticia

Día de Reyes sin turf

Próxima noticia
Día de Reyes sin turf

Día de Reyes sin turf

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.