• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, marzo 24, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

  • Rurales
    INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras

    INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras

    Está pronto el decreto que reduce costos para la importación de alimento animal

    Está pronto el decreto que reduce costos para la importación de alimento animal

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Plan nacional de riego

    Plan nacional de riego

  • Actualidad
    Las SAD y su incursión en el fútbol uruguayo

    Las SAD y su incursión en el fútbol uruguayo

    “Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

    “Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

  • Economía
    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    Anmype estima que por la pandemia han cerrado entre 10.000 a 12.000 empresas

    Una burocracia regulatoria que solo sirve para complicar a individuos y pymes

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    “La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

    “La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Mujer e Iglesia

    Mujer e Iglesia

    Uruguay y el FMI, una vez más

    Uruguay y el FMI, una vez más

    La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

    La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

    El edadismo es un problema de edad

    El edadismo es un problema de edad

  • Deportes
    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

  • Política
    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

  • Rurales
    INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras

    INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras

    Está pronto el decreto que reduce costos para la importación de alimento animal

    Está pronto el decreto que reduce costos para la importación de alimento animal

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Plan nacional de riego

    Plan nacional de riego

  • Actualidad
    Las SAD y su incursión en el fútbol uruguayo

    Las SAD y su incursión en el fútbol uruguayo

    “Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

    “Estamos muy preocupados por el atraso cambiario, que complica la competitividad de todo el sector”

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

  • Economía
    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    Anmype estima que por la pandemia han cerrado entre 10.000 a 12.000 empresas

    Una burocracia regulatoria que solo sirve para complicar a individuos y pymes

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    “La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

    “La sequía empezó a impactar en otros sectores, en el transporte, en el comercio, y estamos muy atentos a eso”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Mujer e Iglesia

    Mujer e Iglesia

    Uruguay y el FMI, una vez más

    Uruguay y el FMI, una vez más

    La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

    La acción decidida de Roosevelt para sostener a la familia rural durante la Gran Depresión

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

    El edadismo es un problema de edad

    El edadismo es un problema de edad

  • Deportes
    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Salinas: “Tenemos un plan de vacunación totalmente armado”

Comisión de salud del Senado recibió al ministro Daniel Salinas y secretario de Presidencia Álvaro Delgado

por Lorenzo Berrutti
5 de enero de 2021
en Política
Salinas: “Tenemos un plan de vacunación totalmente armado”

Ministro de Salud Pública Daniel Salinas durante la comparecencia en la Comisión de Salud del Senado

WhatsAppFacebook
En una extensa sesión, el ministro de salud acompañado de sus asesores y del secretario de Presidencia, informaron a los legisladores sobre la política sanitaria y apreciaciones sobre las posibles vacunas en el marco de la pandemia de coronavirus. Mientras desde el Gobierno se asegura que lo científico estará sobre lo político, desde el Frente Amplio se criticó la demora en la información.

El ministro de Salud Pública Daniel Salinas compareció este martes ante la comisión de salud del Senado, acompañado por el secretario de Presidencia y una delegación de asesores del MSP. Cerca de las doce del mediodía comenzó la sesión que había sido solicitada por legisladores del Frente Amplio con el propósito de que se brinden explicaciones sobre las medidas del gobierno para afrontar la pandemia y obtener información de las negociaciones referidas a las posibles vacunas.

Salinas brindó un detallado informe epidemiológico y cronología sobre las vacunas. En forma reservada sus asesores dieron a conocer a los legisladores de todos los partidos una consideración técnica sobre las distintas plataformas de vacunas con base en información científica. La delegación respondió las preguntas de los parlamentarios y quedó a disposición para regresar cuando se le solicite.

La sesión que duró casi siete horas ininterrumpidas fue presidida por el senador Guido Manini Ríos y al finalizar se realizaron tres conferencias de prensa, de la coalición, del Frente Amplio y del Ejecutivo.

Salinas: «Lo que está en juego es la salud de la población»

El ministro de salud pública, Daniel Salinas, destacó que “se trata de un proceso de decisión de alta complejidad que tiene que ofrecer certezas, basado en criterios exclusivamente científicos de factibilidad y priorizando la seguridad y eficacia de las vacunas”.

“Es de destacar que, si bien hemos permanecido en silencio estos días pese a las especulaciones, es importante tener la templanza necesaria para resistir todo tipo de tentaciones y ser discreto cuando lo que está en juego es la salud de la población, porque decir más de lo necesario significa perder mucho para el país. Pero pueden estar seguros que desde el inicio de la pandemia hemos trabajado 24 horas al día, sin feriados, contentos de hacerlo porque tenemos una deuda de gratitud con el país”, aseguró Salinas.

Salinas confirmó que “hoy estamos en condiciones de salir a decirles que tenemos un plan de vacunación totalmente armado, estamos en la cuarta versión del plan, lo integra toda la división epidemiología del MSP, la división de evaluación sanitaria, la Facultad de Medicina, Facultad de Ciencias, Facultad de Química, y el GACH. Hay que tener respeto por esta gente que está trabajando por el país, priorizamos la seguridad y eficacia, tenemos el plan de vacunación y los planes alternativos, y estamos confiados en que vamos a llegar a buen puerto, y si no podemos decir más en este momento es porque tenemos limitaciones de orden legal”.

Por su parte el secretario de Presidencia Alvaro Delgado comenzó agradeciendo al Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), que estuvo presente en la reunión presentando las posibles vacunas que se estudian desde el gobierno. “Desde agosto el GACH nos viene asesorando sobre los diferentes tipos de vacunas, cuando se conformó este grupo Uruguay tenía 11 casos diarios, obviamente no es la misma situación. Desde entonces se tomaron una serie de medidas, la primera de ellas fue el acuerdo con el Covax, y después en el análisis y el asesoramiento sobre las diferentes plataformas en función de la información que se va recibiendo”.

Delgado destacó la necesidad de confianza de la población por los sistemas de vacunación. «La vacunación del coronavirus no va a ser la excepción, y este gobierno va a priorizar por encima de todas las cosas cuidar a la gente, ser responsables y serios en la elección de las plataformas, y para eso la decisión no es del gobierno, sino de un grupo científico que decide sobre determinadas plataformas para determinado nivel de población».

«Uruguay ha puesto todo su peso institucional para tener, paralelamente al Covax, la vacuna más segura, lo antes posible. Tenemos acuerdos de confidencialidad con varios laboratorios, y no vamos a hipotecar esas tratativas por dar una noticia anticipadamente y poner en riesgo el prestigio y la seriedad que el país se ha ganado en este tema. Estamos a punto de lograr el objetivo, y para eso necesitamos que la gente tenga confianza en vacunarse”, agregó Delgado.

Penadés: “Ni la más rápida, ni la más barata, sino la más segura”

El senador Guido Manini Ríos, quien preside la Comisión de Salud del Senado, abrió la conferencia de prensa diciendo que “durante siete horas el ministro y el secretario de presidencia expusieron detalladamente toda la situación actual ante la pandemia, y lo referido a la tramitación de la vacuna, dentro de la reserva obligada del caso, y después los comparecientes respondieron preguntas de senadores y diputados de las comisiones de salud de ambas cámaras”.

Manini calificó a la reunión como “altamente positiva”, donde se evacuaron todas las dudas, y “dejando claro que el gobierno está actuando con seriedad y responsabilidad como lo ha hecho desde el 13 de marzo buscando las mejores soluciones para enfrentar la pandemia”.

En tanto el senador del Partido Nacional Gustavo Penadés destacó que “para el Gobierno Nacional lo científico está por encima de lo político, y por ende, toda decisión que vaya a adoptar vinculada a la adquisición de vacunas está permanentemente siendo asesorada y recomendada por los científicos del GACH, así como a la comunidad científica que asesora al ministro de salud pública, integrada entre otras por la Universidad de la República”.

Además, relató que según lo expuesto por Delgado, “la adquisición de la vacuna no va a ser ni para la más rápida, ni para la más barata, sino la más segura para la población”. Penadés recalcó que “desde la coalición de gobierno la actitud que asumimos desde el 13 de marzo ha sido una línea que está proyectada, planificada, estipulada en definiciones que han surgido de los grupos científicos nacionales. Quienes han variado de posiciones, recomendando o no recomendando menor o mayor movilidad no hemos sido nosotros, y el gobierno va a seguir en esta línea, dispuesto a dialogar y a escuchar, pero teniendo en claro que la conducción en esta materia le corresponde al gobierno de coalición que encabeza el presidente Lacalle Pou”.

Penadés remarcó la presentación del grupo de científicos uruguayos sobre cada una de las vacunas, “el trabajo que se está haciendo es digno de destacar, porque se nos informó vacuna por vacuna, pros, contras, testeos, estudios, publicaciones científicas. El gobierno está haciendo un trabajo muy serio, y esperemos llegado el momento poder concretar la compra de alguna de las vacunas, que puede ser más de una”.

Asimismo el senador Amín Niffouri (PN), resaltó que será una «vacunación gratuita y voluntaria, y para eso es importante la confianza de la población”. Asimismo, contó que hay un plan de vacunación establecido, y que si bien la negociación se está realizando en confidencialidad, los siguientes pasos se irán anunciando a medida que se avance.

Frente Amplio critica retardo en información

La senadora Sandra Lazo (FA), comenzó afirmando que “hoy nos enteramos que el 2 de octubre el Uruguay ingresó a la modalidad Covax para la negociación por la vacuna, y que en noviembre se comenzó a hablar sobre un plan de vacunación, consideramos que esta reunión era muy importante”.

Referente a las vacunas, Lazo destacó que para la bancada del Frente Amplio, “no hay un plan de vacunación, porque no hay fechas de inicio ni laboratorios”. Por otra parte, Lazo confirmó que de parte del ministerio se informó la población objetivo para el inicio de la vacunación, comenzando por la primera línea de atención que incluye a los trabajadores de la salud.

A continuación, el también senador frenteamplista Daniel Olesker tomó la palabra, asegurando que “debieron preverse medidas sanitarias más importantes, la política sanitaria fue de imprevisión y de retardo, y las explicaciones sobre la baja en la cantidad de testeos no fueron satisfactorias”.

El senador consideró además que a partir del 10 de enero hay que continuar reduciendo la movilidad. “Quedamos con la sensación de que hay una visión que no refleja la realidad que está pasando el país, y seguramente la toma de nuevas medidas supone un incremento importante de recursos para las personas que van a tener dificultades, y hemos notado desde marzo una no disposición en gastar dinero para hacer frente a la pandemia”.

Olesker afirmó que “hubo una imprevisión en las medidas, porque en el momento de las aperturas era evidente que habría un giro en los números. Cuando el GACH dice cosas que al gobierno le viene bien las toma y cuando el GACH dice cosas que no le viene bien las oculta».


TE PUEDE INTERESAR

Vacunas y misterios
Guido Manini Ríos: “Es preferible ir por el lado de la persuasión de la gente”
“Uruguay está en los mejores niveles del mundo en cuanto a respuesta a la pandemia”
Tags: Alvaro DelgadoComisión de SaludDaniel SalinasGuido Manini RiospandemiaSenado
Noticia anterior

Mirador de Próspero: Los 10 mejores del 2020

Próxima noticia

Día de Reyes sin turf

Próxima noticia
Día de Reyes sin turf

Día de Reyes sin turf

Más Leídas

Un nuevo embate contra el pequeño productor

Un nuevo embate contra el pequeño productor

24 de marzo de 2023
Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

24 de marzo de 2023
Uruguay y el FMI, una vez más

Uruguay y el FMI, una vez más

23 de marzo de 2023
Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

22 de marzo de 2023
Partió un gran hombre

Partió un gran hombre

22 de marzo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.