• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, mayo 27, 2022
No Result
View All Result
La Mañana
  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    EEMAC informó sobre resultados productivos y ambientales de vacas lecheras en diferentes sistemas

    EEMAC informó sobre resultados productivos y ambientales de vacas lecheras en diferentes sistemas

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    EEMAC informó sobre resultados productivos y ambientales de vacas lecheras en diferentes sistemas

    EEMAC informó sobre resultados productivos y ambientales de vacas lecheras en diferentes sistemas

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

No Result
View All Result
La Mañana
No Result
View All Result
Home Política

Teletrabajo abre discusión sobre flexibilidad laboral

by Simon Lopez Ortega
24 de julio de 2020
in Política
Teletrabajo abre discusión sobre flexibilidad laboral
La Comisión de Asuntos Laborales analiza el proyecto de ley sobre Regulación y Promoción del Teletrabajo, presentado por Carmen Sanguinetti. La senadora dijo que la pandemia “aceleró los tiempos” del debate y que Uruguay está “rezagado” respecto a otros países de la región.


Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE), el teletrabajo creció de manera exponencial desde que el Gobierno decretó la emergencia sanitaria. De marzo a abril, los trabajadores remotos pasaron del 5,3% al 19,3%, informó INE en el último relevamiento de Tasas de Actividad, Empleo y Desempleo.      

De los datos que surgen de la Encuesta de Usos de Tecnologías de la Información y la Comunicación (EUTIC), el teletrabajo en Uruguay creció sosteniblemente en la última década. En 2010 lo hacía un 2,6% de trabajadores y en 2013 subió a 4,8%.

Si bien, el último censo sobre empleo (INE 2016) arrojó que al menos 100 mil personas trabajaban de forma remota en Uruguay, la actual proliferación de esta incipiente metodología, y el nuevo vínculo entre empleador y empleado, se dio de una manera forzosa con la llegada del virus; razón por la cual, el fenómeno presenta nuevos desafíos y exige una nueva regulación del sistema laboral.

En ese marco, la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social de la Cámara de Senadores empezó a discutir, hace dos semanas, un proyecto de ley sobre Regulación y Promoción del Teletrabajo, presentado en el Parlamento por la senadora del sector Ciudadanos del Partido Colorado el pasado 20 de abril.

Luego de la primera instancia de debate, la redactora del proyecto dijo que hay acuerdo en avanzar en la regulación “con cierta celeridad”, debido a que existe un relativo consenso sobre el interés de regular el teletrabajo y que, la pandemia, de alguna manera “aceleró los tiempos” de legislar sobre la materia en Uruguay porque “estamos bastante rezagados” respecto a otros países de la región.

En México existe una normativa específica desde 2002, en Colombia desde 2008, Perú desde 2013, Ecuador desde 2016, Brasil desde 2017 y Costa Rica desde 2019. Chile, Panamá y El Salvador regularon en 2020 el teletrabajo. Argentina, Bolivia, Ecuador y Paraguay, al igual que Uruguay, analizan proyectos de ley regulatorios. 

Principales características y artículos del proyecto

La senadora Sanguinetti manifestó que su interés principal tiene que ver con el teletrabajo “como vehículo de inclusión para aquellas personas que están alejadas de los centros poblados, para aquellas personas en situación de discapacidad y para los padres de personas con discapacidad”.

La parlamentaria explicó que su proyecto está basado en tres principios básicos del teletrabajo, consensuados por académicos de distintas partes del mundo: Voluntariedad: “lo que está pasando en esta pandemia no es un teletrabajo regular o natural, ni los trabajadores ni los empleadores pudieron elegir”. Reversibilidad: “si una persona tiene una idea poco acertada de lo que significa teletrabajar tiene que poder volver a la modalidad anterior”. Igualdad de condiciones: “si una persona está teletrabajando no puede verse perjudicada en cuestiones como, por ejemplo, proyecciones de carrera.

Debate de ideas entre senadores por legislación del teletrabajo

Durante la primera jornada de discusión llevada a cabo el pasado 9 de julio, los integrantes de la comisión debatieron e intercambiaron ideas sobre el proyecto.

El senador cabildante, Raúl Lozano, planteó una duda sobre la flexibilidad laboral: “me pregunto si en lugar de tomar como base un mínimo de horas, como se establece en el proyecto, no se podría regular el trabajo por objetivos cumplidos o etapas culminadas, dependiendo del tipo de trabajo que se haga”.

En tanto, el presidente de la comisión, Oscar Andrade, indicó que se “abren posibilidades, que hay que tratar de multiplicar, pero también abre un conjunto de riesgos”.

El senador frenteamplista manifestó que “no hay que limitar las posibilidades del teletrabajo”; pero advirtió que es necesario “intentar minimizar el impacto que genere en la desregulación del trabajo o en la vulneración de las normas de orden público de derecho laboral como el derecho a la licencia, etc.”, porque “las relaciones laborales no son simétricas, sino profundamente asimétricas a la hora de acordar determinadas condiciones”. “Es una experiencia nueva que, ofrece potencialidades en las que todas las partes pueden ganar, pero también ofrece circunstancias en las que la relación laboral se puede precarizar mucho”, expresó.

Además planteó su duda sobre el ámbito de aplicación: “no parece haber razón para excluir el sector público, que es donde tendríamos mejores posibilidades de incidir en evitar prácticas que tendieran a la precarización del laburo”. Sobre este último aspecto, Sanguinetti discrepó porque entiende que “en la esfera pública va a ser necesario estudiar cada uno de los sectores”, lo que se tornaría complejo de regular, y además cree que ese “no sería el camino más adecuado” porque esto puede dilatarse al punto de encallar antes de salir”, explicó la senadora colorada.

La comisión resolvió convocar al Ministerio de Trabajo, al Banco de Seguros, a las cámaras empresariales del consejo tripartito y al Instituto de Derecho Laboral, para conocer sus recomendaciones y planteos sobre el proyecto. A su vez, a través de la plataforma “Mi Voz”, que gestiona el Partido Digital, se abrió una instancia de diálogo para toda la población, en la que Sanguinetti responde las consultas.

Perfil y opiniones de los teletrabajadores uruguayos

Según una encuesta de Equipos, el 66% de los que teletrabajan tienen enseñanza terciaria, mientras que el 26% del total de trabajadores tienen ese nivel educativo. El 77% de los teletrabajadores realiza tareas “intelectuales” (31% en la enseñanza). Mientras que el 24% del total de trabajadores no cotiza a la seguridad social, de los que trabajan a distancia solo el 14% tienen trabajos de manera informal.

Entre las ventajas de trabajar desde sus casas, el 72% mencionó “evitar el desplazamiento”, el 43% “ahorros monetarios” y el 41% “la autonomía”. Sobre desventajas, 40% indicó “extensión desmedida de la jornada laboral y 35% que “no se respeta el derecho a no ser contactados fuera del horario de trabajo”.


TE PUEDE INTERESAR

Pandemia empuja a empresas a desarrollar el comercio digital
La empresa pos-pandemia
Dos alternativas en épocas de emergencia sanitaria: estudio a distancia y teletrabajo
Tags: Carmen SanguinettiComisión de asuntos laboralesflexibilidad laboralINEteletrabajo
Next Post
En el año las exportaciones de carne cayeron 18,1 %

En el año las exportaciones de carne cayeron 18,1 %

Recomendado

FMI: inversión en infraestructura de Uruguay se encuentra en niveles mínimos en casi 50 años

FMI: inversión en infraestructura de Uruguay se encuentra en niveles mínimos en casi 50 años

2 años ago
Homenaje a Pascasio Báez con llamados a la «reconciliación nacional» y a «valorar la democracia»

Homenaje a Pascasio Báez con llamados a la «reconciliación nacional» y a «valorar la democracia»

5 meses ago

Lo más leído

  • Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un Estado que no rehúye a su obligación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El dilema de la eutanasia: Los poseídos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No Result
View All Result

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist