• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, marzo 22, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

    Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

    La reforma de la seguridad social «no es para mejorar la economía de los jubilados, ni de los trabajadores»

    La reforma de la seguridad social «no es para mejorar la economía de los jubilados, ni de los trabajadores»

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

  • Rurales
    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Sociedad Criolla a Poncho y Espuela de Melo gran ganadora de la Fiesta de la Patria Gaucha

    Sociedad Criolla a Poncho y Espuela de Melo gran ganadora de la Fiesta de la Patria Gaucha

    Plan nacional de riego

    Plan nacional de riego

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

  • Actualidad
    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

  • Economía
    Mercados premiados

    Mercados premiados

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 22 de marzo

    Dani Rodrik y el modelo económico mixto impulsado por China

    Compatibilizando prioridades políticas nacionales con una economía mundial abierta

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

  • Internacional
    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

  • Opinión
    Partió un gran hombre

    Partió un gran hombre

    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    El premio a la innovación forestal es otra forma de “altruismo egoísta”

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Lussich: la poesía del gesto

    Lussich: la poesía del gesto

    El origen de Europa

    El origen de Europa

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

  • Deportes
    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

  • Política
    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

    Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

    La reforma de la seguridad social «no es para mejorar la economía de los jubilados, ni de los trabajadores»

    La reforma de la seguridad social «no es para mejorar la economía de los jubilados, ni de los trabajadores»

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

  • Rurales
    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Sociedad Criolla a Poncho y Espuela de Melo gran ganadora de la Fiesta de la Patria Gaucha

    Sociedad Criolla a Poncho y Espuela de Melo gran ganadora de la Fiesta de la Patria Gaucha

    Plan nacional de riego

    Plan nacional de riego

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

  • Actualidad
    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

  • Economía
    Mercados premiados

    Mercados premiados

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 22 de marzo

    Dani Rodrik y el modelo económico mixto impulsado por China

    Compatibilizando prioridades políticas nacionales con una economía mundial abierta

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

  • Internacional
    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

  • Opinión
    Partió un gran hombre

    Partió un gran hombre

    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    El premio a la innovación forestal es otra forma de “altruismo egoísta”

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Lussich: la poesía del gesto

    Lussich: la poesía del gesto

    El origen de Europa

    El origen de Europa

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

  • Deportes
    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Senador Manini regresó con “gran satisfacción” desde Brasil

por Redacción
29 de septiembre de 2021
en Política
Senador Manini regresó con “gran satisfacción” desde Brasil

Vicepresidente de Brasil Hamilton Mourao y Senador Guido Manini Ríos

WhatsAppFacebook

El legislador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, participó de una actividad académica en Brasilia sobre las relaciones internacionales en el mundo actual. Además, almorzó con el vicepresidente Mourao y se reunió con congresistas y diplomáticos.

«Brasil 2022: 200 años de Independencia» es el título de un ciclo de charlas que está desarrollando el Instituto General Villas Boas en Brasil, con la participación de distintos expertos brasileños. El 7 de setiembre del próximo año se conmemora el bicentenario del Grito de Ipiranga y la declaración de independencia de Brasil, liderada por Pedro I. Un proceso que, a diferencia del hispanoamericano, logró mantener la unidad política y territorial.

En el marco de las distintas actividades que organiza el Instituto, el senador Guido Manini Ríos fue invitado en la ciudad de Brasilia a participar de una charla con sus referentes para intercambiar algunas perspectivas históricas y análisis sobre la coyuntura regional y la geopolítica mundial. Manini es licenciado en historia por la Universidad Católica y ha dictado varias conferencias en Uruguay y en los países de la región.

El director-presidente del Instituto, Marco Aurelio Vieira, destacó la presencia de Manini y señaló que es «una oportunidad de discutir y conversar respecto a los problemas estratégicos, no solo del continente americano sino también los que afectan a Uruguay y Brasil». Luego de la charla en la sede, hubo un almuerzo con académicos especializados en distintas áreas, tanto en las relaciones con China como con Estados Unidos.

El Instituto lleva el nombre del General Eduardo Villas Boas, una destacada figura, quien fue comandante en jefe del Ejército de Brasil en el mismo periodo que lo fue Manini en Uruguay, en virtud de lo cual estrecharon una gran amistad personal. En 2016, Villas Boas fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y desde aquel momento lucha contra la enfermedad. La creación del Instituto que lleva su nombre tiene, entre sus objetivos, visibilizar esa problemática y buscar ayuda para las personas que lo sufren.

Semanas atrás la inauguración del ciclo de charlas del Instituto estuvo a cargo del vicepresidente Hamilton Mourao. Como responsable del Consejo Amazónico, realizó entonces una disertación sobre las acciones que se están tomando al respecto. En la oportunidad, destacó la potencia ambiental y agroalimentaria, así como la existencia de una legislación de avanzada, y llamó a establecer un «pacto de generaciones» para el desarrollo sustentable.

Infraestructura, comercio y frontera

La llegada de Manini a la capital brasileña motivó que el vicepresidente Mourao, que ejerció la presidencia interina del país mientras Bolsonaro estaba en Nueva York, invitara al senador uruguayo a un almuerzo en el Palacio Do Jaburu. El amistoso encuentro se extendió por dos horas y tuvo como antecedente más inmediato la visita de Manini a Planalto en setiembre de 2019. Algunos temas de la agenda bilateral volvieron a estar sobre la mesa, aunque ya con avances. En especial se hizo hincapié en los proyectos de infraestructura, en la importancia de abrir mercados y en temas de frontera vinculados a la economía y la seguridad.

En lo que hace a la infraestructura, lo más destacado fue el encuentro de Manini con el experimentado senador Luiz Carlos Heinze, de Rio Grande del Sur. En la visita al Congreso, al igual que en 2019, volvieron a subrayar el impacto favorable que tendrá la Hidrovía de la Laguna Merín-Laguna Dos Patos, por ejemplo para toda la región del este y noreste del Uruguay.

“En los próximos meses se están dando los pasos necesarios para el dragado del Canal San Gonzalo que une ambas lagunas. Faltan las obras para establecer el puerto en la costa uruguaya, algo que ya está en marcha de la mano de una iniciativa privada. En un par de años a más tardar, tendremos operativa esa hidrovía, que va a abaratar costos de transporte, de comercio, lo cual va a significar más trabajo y mejor pago para los uruguayos», dijo Manini en su audición de Radio Oriental.

Además, conversaron sobre la viabilidad de la construcción de un segundo puente entre Yaguarón y Río Branco, la posibilidad de unir por tren a Rivera-Livramento y el municipio brasileño de Cacequi, así como de la Hidrovía del Río Uruguay.

Por otra parte, el tema de la inserción internacional y las repercusiones del anuncio de un posible TLC entre Uruguay y China estuvo presente durante la reunión que mantuvo el líder de Cabildo Abierto con la senadora Katia Abreu, del estado de Tocantins, quien preside la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado brasileño.

«Intercambiamos ideas y hemos visto un espíritu muy abierto de los de los distintos dirigentes y referentes brasileños, que creemos que indudablemente hace importante avance en este tema, que para el Uruguay puede ser muy importante, en la medida en que las negociaciones de ese tratado, se hagan siempre con un espíritu de mantener la unidad del bloque regional y de mantener el buen relacionamiento con un país de la importancia como lo es Brasil», expresó Manini.

La senadora Abreu había convocado en el mes de agosto al embajador uruguayo en Brasil, Guillermo Valles, a una audiencia pública semipresencial de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado para debatir sobre la reducción del arancel externo común y la flexibilización de las reglas del Mercosur. De la instancia participó también el Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Alberto França y las señales fueron muy favorables para Uruguay.

La semana del senador Manini en Brasilia comenzó precisamente con una reunión con el embajador Valles. Consultado por la prensa sobre algunas impresiones del viaje, Manini mostró optimismo, aunque prefirió no entrar en detalles hasta conversarlo personalmente con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y con el canciller, Francisco Bustillo.

También hubo espacio en la agenda de reuniones de Manini para dialogar con el escritor y diplomático Samuel Pinheiro Guimaraes, ex secretario de Asuntos Estratégicos de Brasil (2009-2010) y ex Alto Representante General del Mercosur (2011-2012).

«Creemos que esta venida a Brasilia es importante y muy fructífera para el futuro de nuestros países», dijo Manini antes de regresar a Montevideo. 

TE PUEDE INTERESAR

Democracia y agenda verde marcaron la gira de Lacalle Pou en México y EEUU
Manini Ríos impulsa en Brasil temas de desarrollo en infraestructura y unidad regional
El senador Manini Ríos fue recibido por el Instituto General Villas Bôas
Tags: BrasilGuido Manini RiosHamilton MouraoHidrovíaIGVBInstituto General Villas BoasLuis Carlos Heinze
Noticia anterior

Múltiples repercusiones tras informe de Jutep sobre Antel Arena

Próxima noticia

Hay altas probabilidades de ingresar en un año Niña, dijo el meteorólogo Gabriel Labrador

Próxima noticia
Hay altas probabilidades de ingresar en un año Niña, dijo el meteorólogo Gabriel Labrador

Hay altas probabilidades de ingresar en un año Niña, dijo el meteorólogo Gabriel Labrador

Más Leídas

Partió un gran hombre

Partió un gran hombre

22 de marzo de 2023
Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

21 de marzo de 2023
Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

22 de marzo de 2023
Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

20 de marzo de 2023
La universidad en la Edad Media

La universidad en la Edad Media

12 de mayo de 2022
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.