• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Salinas: “Tenemos un plan de vacunación totalmente armado”

Comisión de salud del Senado recibió al ministro Daniel Salinas y secretario de Presidencia Álvaro Delgado

por Lorenzo Berrutti
5 de enero de 2021
en Política
Salinas: “Tenemos un plan de vacunación totalmente armado”

Ministro de Salud Pública Daniel Salinas durante la comparecencia en la Comisión de Salud del Senado

WhatsAppFacebook
En una extensa sesión, el ministro de salud acompañado de sus asesores y del secretario de Presidencia, informaron a los legisladores sobre la política sanitaria y apreciaciones sobre las posibles vacunas en el marco de la pandemia de coronavirus. Mientras desde el Gobierno se asegura que lo científico estará sobre lo político, desde el Frente Amplio se criticó la demora en la información.

El ministro de Salud Pública Daniel Salinas compareció este martes ante la comisión de salud del Senado, acompañado por el secretario de Presidencia y una delegación de asesores del MSP. Cerca de las doce del mediodía comenzó la sesión que había sido solicitada por legisladores del Frente Amplio con el propósito de que se brinden explicaciones sobre las medidas del gobierno para afrontar la pandemia y obtener información de las negociaciones referidas a las posibles vacunas.

Salinas brindó un detallado informe epidemiológico y cronología sobre las vacunas. En forma reservada sus asesores dieron a conocer a los legisladores de todos los partidos una consideración técnica sobre las distintas plataformas de vacunas con base en información científica. La delegación respondió las preguntas de los parlamentarios y quedó a disposición para regresar cuando se le solicite.

La sesión que duró casi siete horas ininterrumpidas fue presidida por el senador Guido Manini Ríos y al finalizar se realizaron tres conferencias de prensa, de la coalición, del Frente Amplio y del Ejecutivo.

Salinas: “Lo que está en juego es la salud de la población”

El ministro de salud pública, Daniel Salinas, destacó que “se trata de un proceso de decisión de alta complejidad que tiene que ofrecer certezas, basado en criterios exclusivamente científicos de factibilidad y priorizando la seguridad y eficacia de las vacunas”.

“Es de destacar que, si bien hemos permanecido en silencio estos días pese a las especulaciones, es importante tener la templanza necesaria para resistir todo tipo de tentaciones y ser discreto cuando lo que está en juego es la salud de la población, porque decir más de lo necesario significa perder mucho para el país. Pero pueden estar seguros que desde el inicio de la pandemia hemos trabajado 24 horas al día, sin feriados, contentos de hacerlo porque tenemos una deuda de gratitud con el país”, aseguró Salinas.

Salinas confirmó que “hoy estamos en condiciones de salir a decirles que tenemos un plan de vacunación totalmente armado, estamos en la cuarta versión del plan, lo integra toda la división epidemiología del MSP, la división de evaluación sanitaria, la Facultad de Medicina, Facultad de Ciencias, Facultad de Química, y el GACH. Hay que tener respeto por esta gente que está trabajando por el país, priorizamos la seguridad y eficacia, tenemos el plan de vacunación y los planes alternativos, y estamos confiados en que vamos a llegar a buen puerto, y si no podemos decir más en este momento es porque tenemos limitaciones de orden legal”.

Por su parte el secretario de Presidencia Alvaro Delgado comenzó agradeciendo al Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), que estuvo presente en la reunión presentando las posibles vacunas que se estudian desde el gobierno. “Desde agosto el GACH nos viene asesorando sobre los diferentes tipos de vacunas, cuando se conformó este grupo Uruguay tenía 11 casos diarios, obviamente no es la misma situación. Desde entonces se tomaron una serie de medidas, la primera de ellas fue el acuerdo con el Covax, y después en el análisis y el asesoramiento sobre las diferentes plataformas en función de la información que se va recibiendo”.

Delgado destacó la necesidad de confianza de la población por los sistemas de vacunación. “La vacunación del coronavirus no va a ser la excepción, y este gobierno va a priorizar por encima de todas las cosas cuidar a la gente, ser responsables y serios en la elección de las plataformas, y para eso la decisión no es del gobierno, sino de un grupo científico que decide sobre determinadas plataformas para determinado nivel de población”.

“Uruguay ha puesto todo su peso institucional para tener, paralelamente al Covax, la vacuna más segura, lo antes posible. Tenemos acuerdos de confidencialidad con varios laboratorios, y no vamos a hipotecar esas tratativas por dar una noticia anticipadamente y poner en riesgo el prestigio y la seriedad que el país se ha ganado en este tema. Estamos a punto de lograr el objetivo, y para eso necesitamos que la gente tenga confianza en vacunarse”, agregó Delgado.

Penadés: “Ni la más rápida, ni la más barata, sino la más segura”

El senador Guido Manini Ríos, quien preside la Comisión de Salud del Senado, abrió la conferencia de prensa diciendo que “durante siete horas el ministro y el secretario de presidencia expusieron detalladamente toda la situación actual ante la pandemia, y lo referido a la tramitación de la vacuna, dentro de la reserva obligada del caso, y después los comparecientes respondieron preguntas de senadores y diputados de las comisiones de salud de ambas cámaras”.

Manini calificó a la reunión como “altamente positiva”, donde se evacuaron todas las dudas, y “dejando claro que el gobierno está actuando con seriedad y responsabilidad como lo ha hecho desde el 13 de marzo buscando las mejores soluciones para enfrentar la pandemia”.

En tanto el senador del Partido Nacional Gustavo Penadés destacó que “para el Gobierno Nacional lo científico está por encima de lo político, y por ende, toda decisión que vaya a adoptar vinculada a la adquisición de vacunas está permanentemente siendo asesorada y recomendada por los científicos del GACH, así como a la comunidad científica que asesora al ministro de salud pública, integrada entre otras por la Universidad de la República”.

Además, relató que según lo expuesto por Delgado, “la adquisición de la vacuna no va a ser ni para la más rápida, ni para la más barata, sino la más segura para la población”. Penadés recalcó que “desde la coalición de gobierno la actitud que asumimos desde el 13 de marzo ha sido una línea que está proyectada, planificada, estipulada en definiciones que han surgido de los grupos científicos nacionales. Quienes han variado de posiciones, recomendando o no recomendando menor o mayor movilidad no hemos sido nosotros, y el gobierno va a seguir en esta línea, dispuesto a dialogar y a escuchar, pero teniendo en claro que la conducción en esta materia le corresponde al gobierno de coalición que encabeza el presidente Lacalle Pou”.

Penadés remarcó la presentación del grupo de científicos uruguayos sobre cada una de las vacunas, “el trabajo que se está haciendo es digno de destacar, porque se nos informó vacuna por vacuna, pros, contras, testeos, estudios, publicaciones científicas. El gobierno está haciendo un trabajo muy serio, y esperemos llegado el momento poder concretar la compra de alguna de las vacunas, que puede ser más de una”.

Asimismo el senador Amín Niffouri (PN), resaltó que será una “vacunación gratuita y voluntaria, y para eso es importante la confianza de la población”. Asimismo, contó que hay un plan de vacunación establecido, y que si bien la negociación se está realizando en confidencialidad, los siguientes pasos se irán anunciando a medida que se avance.

Frente Amplio critica retardo en información

La senadora Sandra Lazo (FA), comenzó afirmando que “hoy nos enteramos que el 2 de octubre el Uruguay ingresó a la modalidad Covax para la negociación por la vacuna, y que en noviembre se comenzó a hablar sobre un plan de vacunación, consideramos que esta reunión era muy importante”.

Referente a las vacunas, Lazo destacó que para la bancada del Frente Amplio, “no hay un plan de vacunación, porque no hay fechas de inicio ni laboratorios”. Por otra parte, Lazo confirmó que de parte del ministerio se informó la población objetivo para el inicio de la vacunación, comenzando por la primera línea de atención que incluye a los trabajadores de la salud.

A continuación, el también senador frenteamplista Daniel Olesker tomó la palabra, asegurando que “debieron preverse medidas sanitarias más importantes, la política sanitaria fue de imprevisión y de retardo, y las explicaciones sobre la baja en la cantidad de testeos no fueron satisfactorias”.

El senador consideró además que a partir del 10 de enero hay que continuar reduciendo la movilidad. “Quedamos con la sensación de que hay una visión que no refleja la realidad que está pasando el país, y seguramente la toma de nuevas medidas supone un incremento importante de recursos para las personas que van a tener dificultades, y hemos notado desde marzo una no disposición en gastar dinero para hacer frente a la pandemia”.

Olesker afirmó que “hubo una imprevisión en las medidas, porque en el momento de las aperturas era evidente que habría un giro en los números. Cuando el GACH dice cosas que al gobierno le viene bien las toma y cuando el GACH dice cosas que no le viene bien las oculta”.


TE PUEDE INTERESAR

Vacunas y misterios
Guido Manini Ríos: “Es preferible ir por el lado de la persuasión de la gente”
“Uruguay está en los mejores niveles del mundo en cuanto a respuesta a la pandemia”
Tags: Alvaro DelgadoComisión de SaludDaniel SalinasGuido Manini RiospandemiaSenado
Noticia anterior

Mirador de Próspero: Los 10 mejores del 2020

Próxima noticia

Día de Reyes sin turf

Próxima noticia
Día de Reyes sin turf

Día de Reyes sin turf

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.