• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Guido Manini Ríos: “Es preferible ir por el lado de la persuasión de la gente”

Senador de Cabildo Abierto

por Redacción
6 de noviembre de 2020
en Política
Guido Manini Ríos: “Es preferible ir por el lado de la persuasión de la gente”
WhatsAppFacebook
El legislador cabildante apeló a continuar por el camino de la “libertad responsable” y aseguró que la situación sanitaria por ahora sigue bajo control. Consultado por La Mañana, Manini Ríos respaldó la actuación del ministerio del Interior en la lucha contra el narcotráfico y subrayó que su partido aborda el proyecto de ley de medios “sin compromiso con nadie”.



Los senadores están trabajando en la ley de presupuesto y desde Cabildo Abierto se han marcado algunas pautas, por ejemplo, marcando distancia respecto a los descuentos a funcionarios públicos con certificación médica. ¿A qué se debe?

Nosotros en el presupuesto que ahora está en estudio en el Senado queremos hacer algunas mejoras con respecto a lo aprobado en Diputados. Consideramos que hay que modificar algunos de los artículos, uno de ellos es el 27 que establece un descuento económico a los funcionarios públicos que falten en los primeros tres días, que no se les pagarían, y después a partir de ahí el 75%. Hemos dicho en comisión que no estamos de acuerdo con eso tal como está redactado porque entendemos que es, en cierta forma, propiciar que algún funcionario que esté realmente enfermo ante la disyuntiva del descuento del salario, que en muchos casos son magros, vaya a trabajar enfermo. Y más en esta época de pandemia sería muy riesgoso obligar a una persona que se siente enferma ir a trabajar para no aplicarle el descuento.

Creemos sí y por experiencia de haber administrado en mi caso una institución con miles de trabajadores, como sanidad militar con tres mil funcionarios, que hay que redoblar los controles y establecer una oficina de certificaciones que puede ser centralizada y funcionar en la órbita de Presidencia o MSP que haga controles aleatorios y si se verifica que un funcionario se certificó pero está trabajando en otro lado o que no estaba realmente enfermo, se pueda accionar en esos casos severamente. Hacerlo sobre el funcionario como causal de destitución, y yo diría sumaria, de poco tiempo, pero también sobre el médico certificador, que muchas veces es parte del problema, cuando se hacen de forma irresponsable. Aquel que realmente está enfermo no debe sufrir pecuniariamente, pero el que está fingiendo debe ser severamente castigado y destituido de inmediato. Esa es nuestra tesitura.

¿Qué otros aspectos están abordando?

Vamos a tratar de mejorar lo asignado a la Udelar y mejorar sobre todo aquello relativo a las becas para estudiantes del interior, que en estos tiempos tan difíciles se les complica realmente a las familias poder mantener a sus hijos estudiando a nivel universitario. Estamos viendo la forma de poder reasignar alguna partida para que se pueda mejorar esa disposición.

Y también como hemos anunciado, tratar de mejorar en algo la propuesta salarial para el personal de las fuerzas armadas que ha sido relegado en forma muy marcada en los últimos presupuestos, diría en los últimos treinta años. Este aumento que está previsto con media sanción de Diputados del 2,5% y solamente a unas pocas jerarquías es totalmente insuficiente. Vamos a buscar la forma mejorarlo.

Esto y algunos otros cambios puntuales que nos han presentado delegaciones del Inia, de los controladores aéreos y de otras áreas son las cosas que pensamos mejorar en esta parte del presupuesto en el Senado.

Días atrás falleció el sargento Claudio Motta al haber contraído malaria durante una misión en el Congo. ¿Qué reacción le provocó este episodio?

Lamentablemente este caso no es el primero, ya van varios. Siendo yo comandante del Ejército pasó con un oficial, un teniente coronel que llegó del Congo y a los pocos días falleció por una enfermedad tropical no determinada. Hay más de una treintena de muertos en estas misiones de paz y la mayoría de ellos por razones sanitarias.

Esto marca también el riesgo al que están expuestos nuestros efectivos y es un motivo más para valorarlos, no solo por el excelente desempeño militar que tienen sino por el asumir estos riesgos calladamente, dando el máximo de cada uno en la misión. Yo en lo personal estuve un año en Mozambique donde también hubo tres o cuatro fallecidos por la misma razón y había que extremar las medidas, cuidarse y todos éramos conscientes del gran riesgo que se tenía en lo sanitario.

El mes de octubre ha sido el de mayor aumento de casos de coronavirus en nuestro país. ¿Hay un aflojamiento de los cuidados en la población?

Indudablemente hubo un aumento significativo de casos de contagios del coronavirus coincidiendo con el periodo de las elecciones departamentales y la marcha que se hizo unos días antes. Esto ha disparado el número de casos pero hoy por hoy las autoridades aún tienen control y están siguiendo todos los contactos de los casos positivos. Mientras se pueda hacer eso se puede decir que la situación está bajo control, por más que los casos sean cerca de 500. Es una señal amarilla, de alerta, para no descuidarnos totalmente.

Entiendo que hay que respetar en forma más estricta aquellas medidas que nos proponen las autoridades sanitarias, el uso de tapaboca, las distancias, hay que machacar con eso. Y seguir apostando a la libertad responsable de los uruguayos porque es mucho más efectivo eso que cualquier tipo de represión, que en definitiva está demostrado que no es efectiva sobre todo cuando se empiezan a multiplicar los casos, con reuniones numerosas. Es preferible ir por el lado de la persuasión de la gente, que todos entiendan realmente el riesgo que estamos corriendo, pasando la película de los que está pasando en Europa en este momento. Los uruguayos tenemos que actuar con responsabilidad.

Al mismo tiempo, continúan los enfrentamientos entre bandas de delincuentes y recientemente en un tiroteo en Nuevo París falleció una mujer y fueron heridas más personas. ¿La delincuencia sí está fuera de control?

En los últimos años el país se ha ido transformando en un escenario del accionar de bandas de narcotraficantes y de crimen organizado. Lamentablemente ha sido moneda común y ver el enfrentamiento entre bandas disputándose el territorio. Se ha llegado a un punto muy grave al que nunca se debió haber llegado. Esto es producto de medidas desacertadas que a lo largo de estos últimos quince años se han ido adoptando, permitiendo llegar a este punto que es muy difícil terminar abruptamente.

Creo que se está haciendo un buen trabajo desde el ministerio del Interior para interceptar y capturando cargamentos, así como desbaratando este tipo de bandas, pero indudablemente el proceso no va a ser rápido. Esperemos que paulatinamente vayan disminuyendo estos hechos hasta que puedan ser controlados efectivamente. Pero es claro que al primero de marzo de este año la situación estaba totalmente descontrolada.

En otro orden, este mes se definiría el proyecto de la nueva ley de medios, ¿cómo lo ve Cabildo Abierto?

Lo estamos analizando con mucha seriedad. Realmente queremos que esta ley sea un instrumento para poder garantizar el trabajo de miles de uruguayos, sobre todo en el interior del país, esas pequeñas empresas que manejan un centenar o poco más de abonados en localidades chicas. Creemos que tienen que tener la posibilidad de poder desarrollar su actividad en forma redituable, mantener empleados y sacar adelante la empresa. Hay que crear condiciones para que al usuario le llegue de la mejor manera posible y económicamente todos los adelantos y oferta en materia comunicacional. Debemos actuar en forma muy ponderada.

No está en nuestro espíritu favorecer a grandes grupos económicos que dominen entre pocos la totalidad del mercado y en definitiva después nos impongan qué tenemos que consumir los uruguayos. Es bueno que haya diversificación, que actúen estas empresas pequeñas a todo nivel a lo largo y ancho del país. Así que estamos estudiándolo sin ningún tipo de ataduras, lo principal es que Cabildo Abierto no tiene compromiso con nadie y lo que hagamos será convencidos que es lo mejor para todos, sobre todo para el trabajo nacional.

TE PUEDE INTERESAR

Las herramientas que brinda la ley de urgencia para mejorar la seguridad pública
Edgardo Favaro: “El desafío y el éxito de este gobierno va a ser lograr atacar la pobreza de un modo sostenible a futuro”
Reforma del proceso penal e Instrucciones Generales en el centro de la polémica
Tags: Cabildo AbiertoGuido Manini Rioslibertad responsableSeguridad
Noticia anterior

El movimiento del turismo interno pone en alerta a la Federación Médica del Interior

Próxima noticia

Charles de Gaulle: Gran caudillo de Europa

Próxima noticia
Charles de Gaulle: Gran caudillo de Europa

Charles de Gaulle: Gran caudillo de Europa

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.