• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

por César Barrios
24 de mayo de 2023
en Política
La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana
WhatsAppFacebook

La situación del suministro de agua en Montevideo sigue siendo un tema crítico y no se pronostican para los próximos días importantes precipitaciones en la cuenca del río Santa Lucia. Dentro de las medidas de emergencia, avanza la construcción de una represa en el Paso Belastiquí.

Las previsiones de abastecimiento de agua potable para Montevideo se ubican entre 20 y 30 días. Por el momento se continúa con la mezcla de agua dulce de la represa de Paso Severino, con otra que se obtiene del Río de la Plata, de ahí los niveles de sodio del agua que sale por las canillas en Montevideo y la zona metropolitana. La cota de Paso Severino tiene una reserva de 6,2 millones de metros cúbicos de un total de 67 millones de capacidad, o sea está por debajo del 10%.

Dentro de las medidas de emergencia que se han comenzado a tomar está la construcción de una represa en el Paso Belastiquí. Este se ubica en el río Santa Lucía, a 10 kilómetros de la usina de aguas corrientes. Con esta represa se busca que captar agua cuando sube la marea. Se proyecta que la obra estará terminada antes del fin de semana y esto daría, según técnicos de OSE, una reserva de dos o tres días más a las ya existentes.

El objetivo de la obra es crear un reservorio de agua del río Santa Lucía entre ambas presas. En la actualidad, más de un tercio del agua que entra al embalse de Aguas Corrientes proviene del bombeo del río Santa Lucía, aguas abajo, o sea la que contiene sodio.

Con dicho bombeo, estas aguas se mezclan en el embalse con las aguas que aporta el río Santa Lucía de forma natural desde aguas arriba.

En el embalse de Aguas Corrientes se juntas ambas y de ahí se extrae el agua que OSE brinda a la población.

El tema es que desde noviembre del 2022 a la fecha se ha bombeado de manera acelerada desde aguas abajo. OSE señaló que “la escasez de agua del embalse de Aguas Corrientes provoca que, actualmente, el bombeo desde aguas abajo deba ser continuo, para mantener el volumen mínimo de seguridad de dicho embalse. Dado que el bombeo debe ser continuo, se necesita un nivel mínimo de agua, aguas abajo de la presa de Aguas Corrientes”.

Esa agua que ingresa depende de las mareas del Río de la Plata, ya que no recibe aporte desde aguas arriba de dicha presa. Cuando baja la marea del Río de la Plata, el río Santa Lucía, aguas abajo de la presa de Aguas Corrientes, acompaña la bajante vertiendo sus aguas al Río de la Plata, provocando tal disminución de nivel que el bombeo de aguas abajo hacia el embalse se hace imposible. Lo que se pretende con la represa que se construye es retener el agua que proviene del Río de la Plata en marea alta.

Se estima que este procedimiento llevará a que se asegure la mezcla de agua por unos 20 o 30 días más. Si no llueve, a fines de junio, se bombeará solamente agua del Río de la Plata, ya que las reservas de aguas arriba de Paso Severino estarán agotadas. El agua pasará a ser solamente con “fines estrictamente sanitarios”, o sea no bebible. Con la misma se podrá rellenar la cisterna, bañarse o lavar vajilla, pero no beberse por su alto contenido de sodio.

Interior casi normal

En el resto del país la situación es prácticamente normal con algunas excepciones. OSE informó que, en el litoral sur, en San José, se mantiene la misma situación de rebombeos y no habría inconveniente para asegurar el suministro por 60 días. En Colonia la localidad más comprometida era Nueva Helvecia donde se mantiene la misma proyección de 60 días de abastecimiento garantizado y continúan las obras de tubería desde Picada Benítez hasta el embalse de la usina. En la zona de Costa de Oro, el abastecimiento del Sistema Atlántida sigue dependiendo de la usina de La Floresta y del Sistema Metropolitano de Aguas Corrientes.

El otro caso particular es Minas (Lavalleja). Ahí el embalse se encuentra 4,54 metros por debajo de lo normal y se ha mantenido estable en las últimas 48 horas como resultado de la operativa de apagado nocturno de la Usina de Maggiolo y el uso de rebombeos en la cuenca.

“Sistema político con luces cortas”

En medio de este panorama poco alentador, el senador Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto) indicó que estamos a 15 días de que Montevideo y la zona metropolitana se quede sin agua de la principal fuente de abastecimiento que tuvo el país tradicionalmente. Esto es “una demostración más de que muchas veces el sistema político se maneja con las luces cortas y no mira a lo lejos, como también en muchísimos temas”.

Estos comentarios los realizó durante la reciente interpelación a la ministra de Salud Pública, Karina Rando y al ministro de Ambiente, Robert Bouvier. Según Manini, esta es una oportunidad para que tomemos conciencia de la importancia de encarar estos temas con la debida antelación “y pensándolo en clave de país y no en clave partidaria, no pretendiendo echarnos culpas de quién es el responsable de que hoy no tengamos la infraestructura necesaria para enfrentar una situación como esta, que por supuesto es excepcional”.

También señaló que una solución sería poner un caño desde el Río Negro, que es una fuente de agua mucho más segura que el Santa Lucía, y traerlo al área metropolitana, pero aclaró “esa agua ya está comprometida con una empresa multinacional”. En esa misma instancia el senador Guillermo Domenech indicó: “No hemos sabido conservar esa riqueza hídrica que tiene el Uruguay, las mejores aguas que pudimos beber durante muchísimos años”.

Detectan venta de agua adulterada

Las ventas de agua embotellada se han multiplicado por tres en Montevideo y en la zona metropolitana, mientras no se constatan cambios de precios importantes, según un relevamiento de Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía. Lo que sí se ha observado es que es casi imposible encontrar bidones de 5 o 6 litros en los comercios, sino en botellas de 2,25 o 2,5 litros. La Intendencia de Montevideo autorizó el ingreso de agua embotellada del interior, siempre que la misma cuente con la aprobación de los servicios de bromatología de cada departamento y del Ministerio de Salud Pública. Esta autorización es por seis meses.

También ya se han detectado estafas con el agua. Se está investigando a una persona por vender agua que sacaba directamente de la canilla y la embotellaba como si fuera agua potable. Sucedió en La Chancha (Punta de Rieles). Allí las personas compraron agua a un vendedor que decía que su agua era mineral pero comenzaron a sentir serios problemas gastrointestinales. Fue denunciado por la empresa para la cual trabajaba. Tomaba los bidones de esta empresa y los llenaba con agua de la canilla en Ciudad de la Costa, donde fue detenido.

La fiscalía lo podría acusar de estafa y delito contra la salud pública. Pero no es el único caso. La Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) y la Unidad de Defensa del Consumidor está investigando situaciones similares en otros barrios, como ser Paso de la Arena y Sayago.

TE PUEDE INTERESAR:

A 15 días de quedarnos sin agua
El agua salada y una globalidad que atonta al hombre
Mides y el MSP establecieron acciones para asegurar agua de calidad a los grupos más necesitados
Tags: infraestructuralm1OSEsequíasuministro de agua
Noticia anterior

El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Clara Hori

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Clara Hori

Las 10 de La Mañana: Clara Hori

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.