• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La política exterior post-pandemia busca conducción

por Redacción
25 de junio de 2020
en Política
La política exterior post-pandemia busca conducción

Canciller Ernesto Talvi despidiendo al Capitan del Greg Mortimer. Foto: Subrayado

WhatsAppFacebook
La salida sorpresiva del ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Talvi, obliga al presidente Lacalle Pou a elegir un nuevo canciller en línea con las prioridades que se ha trazado la coalición en materia de inserción internacional.


La conformación del gabinete ministerial fue decidida por el presidente Lacalle, en base aproximada a la cantidad de votos obtenidos por cada fuerza política. Quedó entonces conformado por siete ministros del Partido Nacional, tres del Partido Colorado, dos de Cabildo Abierto y uno del Partido Independiente.

Días atrás el canciller Ernesto Talvi sorprendió (y molestó a muchos de sus correligionarios y socios de la coalición) con el anuncio de que dejaría su cargo en forma “programada”, apenas tres meses después de asumir. Aunque este se retire del ministerio, su espacio Ciudadanos seguiría representado ya que la actual vicecanciller, Carolina Ache, permanecerá en su función.

La versión que ha circulado respecto a que el nuevo Canciller podría ser el actual embajador en España, Francisco Bustillo, quitaría un lugar a los colorados, los cuales por ahora guardan silencio. No obstante, fuentes del sector Batllistas -del expresidente Julio María Sanguinetti- dijeron que “la decisión sobre el sucesor es del presidente Lacalle”.

La idea de Talvi es salir de la cancillería para revitalizar su agrupación con vistas a las elecciones de 2024, impulsando los contactos con dirigentes del interior. Desde Ciudadanos se había manifestado preocupación porque desde marzo Talvi no se reunía con los referentes departamentales. Si bien en sus planes primarios estaba compatibilizar el tiempo entre sus funciones de canciller y la política partidaria, estiman que la llegada del coronavirus trastocó la idea inicial y se debía dedicar de manera permanente a sus funciones en Relaciones Exteriores.

Anticipando su retorno a la política partidaria, la semana pasada Talvi mantuvo varias reuniones con dirigentes políticos en la sede central de Ciudadanos, algo que no ocurría desde comienzos de año. Allí le anunció a representantes colorados y del Partido Nacional que estará presentando varios proyectos al gobierno en los meses venideros.

Como canciller, Talvi se había manifestado partidario de profundizar los acuerdos comerciales con China, aún en desmedro del Mercosur y Estados Unidos, lo que no está en la línea política del presidente Lacalle. También, entre los últimos roces con el primer mandatario, estuvieron sus palabras sobre Venezuela (dijo que por ser canciller no podía calificarla como una dictadura) y fuentes coloradas sostienen que otro punto de conflicto fue el nombramiento de Carlos Enciso como embajador en Argentina (Talvi apostaba por el excanciller Sergio Abreu).

La despedida de Ernesto Talvi como ministro de Relaciones Exteriores se producirá en los próximos días, tras lograr el retorno de la casi totalidad de uruguayos que están en el exterior, que quieren volver al país y no lo pueden hacer por la falta de conectividad aérea debido a la pandemia.


Talvi se había manifestado partidario de profundizar los acuerdos comerciales con China, aún en desmedro del Mercosur y Estados Unidos


¿El nuevo canciller?

Francisco Bustillo es un funcionario de carrera dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores. Ingresó por concurso en 1986 y ocupó diferentes cargos dentro de la cancillería. En el año 2005 el presidente Tabaré Vázquez lo designó embajador en Argentina, y en 2010, durante la presidencia de José Mujica, fue sustituido por Guillermo Pomi. Dos años más tarde se lo designa al frente de la embajada uruguaya en España, cargo que ocupa hasta la actualidad.

Es simpatizante del Partido Nacional y muy cercano la familia Lacalle Pou. En la segunda vuelta del acto electoral del año pasado, fue uno de los que celebraron la victoria con el presidente electo durante un almuerzo el día después de la elección.

También es recordado por un episodio que involucró al hoy presidente argentino, Alberto Fernández. Tras las elecciones primarias en Argentina, Fernández viajó a España y se alojó en la residencia del embajador Bustillo a quien conocía de cuando el diplomático uruguayo era embajador en Argentina y Fernández jefe de gabinete del presidente Kirchner.

Este hecho fue criticado desde el Partido Colorado, porque se realizó una cena en la residencia diplomática uruguaya con un candidato que por ese entonces tenía un contrincante enfrente para la segunda vuelta: el entonces presidente Mauricio Macri. Al nombrarlo canciller a Bustillo, el presidente Lacalle Pou pondrá a un hombre de su total confianza frente a un ministerio donde piensa reflejar su pensamiento político sobre diferentes situaciones internacionales que surgen, como ser el enfrentamiento comercial entre China y EE.UU. y la situación en Venezuela.

TLC con México se renueva

Ingresó a la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Diputados un proyecto para la modificación al Tratado de Libre Comercio entre Uruguay y México. El mismo ya fue aprobado en la Cámara de Senadores.

Según señaló a La Mañana el presidente de la comisión, el diputado Daniel Caggiani (Frente Amplio), dice que se trata de una modificación al Tratado, realizada en los últimos meses de la cancillería del gobierno del presidente Vázquez.

Básicamente se trata de cambios para la ampliación en cupos de importaciones y exportaciones de carne bovina. De esta manera se amplía a 250 toneladas el ingreso de carne bovina con arancel cero, de Uruguay a México o viceversa, y por encima de esa cantidad se aplicará un arancel del 7%. También se solicita la modificación para el origen de cacao, productos para la fabricación de alfajores y tiras de aluminio.

Estas cuatro modificaciones (tres de ampliación de denominación de origen y otra de un aumento de cuota) habían sido solicitados al gobierno por el sector industrial. En el caso de las denominaciones de origen, los cambios se consideran importantes porque el tratado establece que determinados componentes de un producto deben ser de origen nacional y se cuotifican los que son de origen extranjero. Según el proyecto, “en todos los casos se trata de flexibilizaciones de las reglas de origen solicitadas por Uruguay y que atienden a diversas demandas de productores nacionales”.

Caggiani expresó que se espera un rápido tratamiento al proyecto porque existe consenso de todos los partidos de aprobarlo. Previamente se va a solicitar a Cancillería una ampliación sobre los beneficios para las industrias involucradas en las modificaciones.

Desde el Tratado de Libre Comercio con México, el cual ya tiene 15 años, se ha triplicado el intercambio comercial entre ambas naciones. Según los datos de Uruguay XXI, el resultado de la balanza comercial es positiva para Uruguay. Las principales ventas hacia ese país del norte son de arroz, madera, quesos y cueros. Hay también importantes ventas de concentrados para bebidas refrescantes que salen desde Zona Franca. Las principales importaciones desde México son automóviles, monitores (principalmente para computadoras), fertilizantes y preparaciones capilares (champú y tintas).

TE PUEDE INTERESAR

Nuevos liderazgos y viejos enfrentamientos en las internas partidarias
Decisiones equivocadas de Talvi lo dejan casi sin posibilidades de pasar al balotaje
A 15 años del TLC, México es el octavo socio comercial de Uruguay
Tags: BatllistascancilleríaChinaCiudadanosErnesto TalviFrancisco BustilloMéxicoRelaciones ExterioresrenunciaTLCTratado de Libre Comerciovenezuela
Noticia anterior

“El FA no mostró la realidad, nos vendió un relato”

Próxima noticia

“Se podrían generar 800 puestos de trabajo en Artigas”

Próxima noticia
“Se podrían generar 800 puestos de trabajo en Artigas”

“Se podrían generar 800 puestos de trabajo en Artigas”

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.