• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Nuevos liderazgos y viejos enfrentamientos en las internas partidarias

A un año de las elecciones internas

por Redacción
18 de junio de 2020
en Política
Nuevos liderazgos y viejos enfrentamientos en las internas partidarias
WhatsAppFacebook
A casi un año de las elecciones internas de 2019, la situación dentro de los partidos políticos uruguayos continúa reflejando aquellos resultados, afirmando liderazgos y con enfrentamientos internos que aún persisten en algunas colectividades.

El 23 de junio de 2019 se realizaron las elecciones internas en los partidos con el cometido de elegir a las convenciones partidarias y los candidatos a la presidencia.

Si bien la campaña estaba prevista por ley que comenzara el 1 de marzo del año pasado en los medios de comunicación, ya desde fines de 2018 y por medio de las redes sociales, los diferentes candidatos habían comenzado a desarrollar diferentes tipos de publicidad.

Las elecciones también eran importantes para algunos partidos que recién se lanzaban al ruedo y que debían alcanzar los 500 votos, para de esa manera quedar habilitados a reunir su convención y participar de las elecciones nacionales. Otros quedaron por el camino por no reunir las condiciones para la inscripción de un partido político nuevo: la carta orgánica, la declaración de principios y 1310 adhesiones. Los que habían manifestado su intención de llegar a las internas como un primer escalón hacia las nacionales pero no lograrían fueron el Partido Patria (artiguista), el Liberal Libertario, Democrático Independiente, el Partido Pirata (vinculado a movimientos de internet), Proyecto Segunda República, Resistencia, Viva la Vida y el Partido Anticrimen.

Las internas

La competencia más reñida estuvo sin dudas en el Partido Colorado, que enfrentó al expresidente Julio María Sanguinetti y a Ernesto Talvi. El primero arrancó como un claro favorito, pero con el correr de los meses su candidatura fue cayendo para terminar con una derrota importante.

Talvi, que recién llegaba a la política, lograba a nivel nacional 97 mil votos (53%) y Sanguinetti 59 mil (33%). En Montevideo, el economista y ahora canciller obtenía un triunfo más contundente: 47 mil votos contra 18 mil del expresidente. Otros candidatos en esta colectividad fueron José Amorín Batlle (24 mil votos), Edgardo Martínez Zimarioff (183), José Etchegaray (46 votos) y un caso casi único en las elecciones de este tipo: José Gónzalez Queiro obtuvo 3 votos (0.0016% del total de los votos obtenidos por el Partido Colorado).

Dentro del Partido Nacional la mirada estaba puesta en un candidato que llegó de sorpresa. Juan Sartori, un hombre vinculado a las finanzas internacionales, decidió en octubre de 2018 presentarse como precandidato del Partido Nacional a la presidencia. De inmediato puso a funcionar una importante maquinaria política y publicitaria que le daría resultado, no solo de cara a las internas sino también en las elecciones nacionales.

En la noche del 23 de junio las miradas estaban puestas en el Partido Nacional por informes que circulaban en las redes sociales asegurando que el favorito (Luis Lacalle Pou) podría ser derrotado por Sartori. Pero esto no fue así, y el hoy presidente de la República lograba un contundente triunfo. Lacalle Pou alcanzaba los 241 mil sufragios, o sea el 53% del total de los votos obtenidos por el Partido Nacional. Lo seguía Sartori con 92 mil (20%) y en tercer lugar Jorge Larrañaga con 78 mil sufragios (17%).

En el Frente Amplio, el triunfo del exintendente Daniel Martínez fue contundente, llegando a 108 mil (42%), seguido por Carolina Cosse (25%) y en tercer lugar Oscar Andrade (23%).

Mientras tanto, Cabildo Abierto llevó como único candidato al general Guido Manini Ríos (quien obtuvo 46 mil votos).

Dentro de los partidos

A un año de esas elecciones internas parece que algunas cosas no han cambiado dentro de los partidos. La Mañana consultó al director de Opción Consultores, Rafael Porzecanski, sobre cuáles son los cambios que se ven a un año de esta elección.

El politólogo opinó que Lacalle Pou, tras el triunfo en las internas y el triunfo en las elecciones nacionales, “se ha convertido en el referente del denominado grupo multicolor por su cargo de presidente y por cómo se estructura la coalición, o sea entorno a un centro (Lacalle Pou) y varias puntas (los partidos) que convergen en ese centro. No es, por lo tanto, un acuerdo grupal”. Al ser consultado si veía a Lacalle Pou más parecido a Luis Alberto de Herrera o a Luis Lacalle (padre), dijo que al actual presidente “le gusta estar en los detalles y en eso se parece al padre, al igual que a nivel discursivo, aunque hay diferencias importantes porque es otro tiempo”.

Porzecanski sostuvo que en el caso de Cabildo Abierto “es indiscutible el liderazgo de Manini Ríos y están surgiendo lentamente algunas otras figuras, como ser la del ministro Salinas por su rol durante la pandemia, a nivel legislativo el diputado Eduardo Lust, y hay que ver con el paso del tiempo cuál va ser el lugar de visibilidad pública que tendrá la ministra Irene Moreira”.

En referencia al Partido Colorado manifestó que “está en un momento complicado. Después de la interna que tuvo sus rispideces las aguas se calmaron bastante, pero hoy vuelve a existir una división muy importante al interior del Partido Colorado de un final incierto. Está claro que hay dos alas fuertes y un relacionamiento tenso entre los principales líderes (Sanguinetti y Talvi) y es incierto cómo va a decantar este tema”. Porzecanski acotó que en el caso de sanguinettismo se comienza a plantear la sucesión del liderazgo “y es una incógnita quién va a ser su sucesor. Hay que ver si Sanguinetti seguirá siendo el principal referente hasta 2024 o no. Esa es una pregunta muy importante”.

Sobre la oposición en manos del Frente Amplio manifestó que “está en búsqueda de construcción y con una autocrítica pendiente”. Estima que el desafío del FA está en la consolidación de liderazgos hacia 2024, mientras al mismo tiempo aprovecha el capital político que han construido a lo largo de los años Tabaré Vázquez y José Mujica.

Gobierno fortalecido

Para Porzecanski el gobierno ha salido fortalecido en sus 100 primeros días de gestión, donde se juntan varios factores. “La población le dio un crédito especial porque reconoció que había una amenaza externa (el coronavirus) de la cual el gobierno no era responsable. Los indicadores evolucionaron favorablemente porque se coordinó bien entre la ciencia y las medidas del MSP”. No obstante acotó que ahora comienza la segunda fase con la pandemia controlada, que es la parte socioeconómica, “algo que no es fácil de articular”.

Pero en resumen, “el gobierno entró con capital político y sale con más capital político tras lo que fue la pandemia”.

SEGUIR LEYENDO

Sorpresas e interrogantes que dejaron las internas
Guido Manini Ríos: “La votación de Cabildo Abierto fue lo que le hizo perder las elecciones al Frente Amplio”
Tags: coalicioncomiciosElecciones internasRafael Porzecanski
Noticia anterior

Emiliano Cotelo: “Lo que menos querría hacer en mi vida sería meterme en política”

Próxima noticia

Tabaré Viera: “La prueba de fuego de la unión de la coalición es el tratamiento de la LUC”

Próxima noticia
Tabaré Viera: “La prueba de fuego de la unión de la coalición es el tratamiento de la LUC”

Tabaré Viera: “La prueba de fuego de la unión de la coalición es el tratamiento de la LUC”

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.