• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Se podrían generar 800 puestos de trabajo en Artigas”

Minería

por Lorenzo Berrutti
25 de junio de 2020
en Rurales
“Se podrían generar 800 puestos de trabajo en Artigas”

Sanchis: “Es importante desarrollar una política de estado que apalanque el desarrollo del sector. Necesitamos políticas para potencializar lo que tenemos”.

WhatsAppFacebook
Nuestro país industrializa tan solo el 27% del volumen exportado de amatistas, el 73% va a Brasil donde se industrializa y sale al mundo. Esta realidad desvela a los empresarios locales, en vista de que hacerlo en Uruguay generaría por cada puesto minero tres puestos en la industria, y el valor se multiplicaría por cuatro.


Desconocido por muchos, al norte del país se encuentra un sector minero pujante de ágatas y amatistas. Hace cerca de 100 años, inmigrantes alemanes llegaron al departamento de Artigas, donde encontraron un yacimiento mayor al que tenían en su tierra. Así comienza la extracción de amatistas en Uruguay, en un principio exportando gemas para joyería, y luego piedras ornamentales, piezas más grandes y de particular belleza, utilizadas para decoración. Desde el año 2000 comienza la extracción en roca con el uso de explosivos en Artigas, mientras que el ágata se continúa sacando mayoritariamente del basalto, puesto que la extracción directa es muy costosa.

Los yacimientos se encuentran cerca de la ciudad de Artigas, en la zona de El Catalán, sobre el kilómetro 175 de la ruta 30, tienen un tamaño muy considerable y un potencial aún mayor. El año pasado el sector llegó a tener unas 700 personas activas, con permisos mineros otorgados a cerca de 30 empresas.

Carlos Sanchis es el director de Le Stage SA, empresa productora y exportadora de ágatas y amatistas en Artigas, con una trayectoria de más de 38 años. Hacia fines del 2019 contaban con alrededor de 200 empleados, pero como a todos los sectores productivos, la pandemia afectó al negocio.

Las amatistas en tiempos difíciles

“Este tipo de productos necesita que el cliente esté en presencia para ver la calidad, son inversiones importantes en piezas individuales, y hay una negociación de por medio. Esa parte del mercado está recesiva, y los trabajadores parados” comenzó relatando Sanchis a La Mañana sobre la situación actual. “Nosotros estamos trabajando bien, con más de 100 personas, en todo lo que es a la venta de productos industrializados de pequeño porte, que se están vendiendo muy bien por internet a Europa, Estados Unidos y Asia, y nosotros le seguimos suministrando el producto, por suerte podemos hacerlo. Pero la mayoría de las empresas están siendo muy afectadas por el momento delicado”.


“Las empresas uruguayas hicieron antes el pasaje al comercio electrónico y eso hoy está dando una ventaja competitiva frente a esta pandemia”


“Esta pandemia golpeó la venta de materias primas. La exportación de ágata -que va a Xiamen (China) donde están ubicadas las fábricas- hoy está a un precio muy por debajo de lo que estaba en diciembre. La mayoría de las empresas con ese precio no podían operar, entonces pararon y comenzaron a vender por debajo del costo los stocks que tenían. El precio eventualmente va a volver a subir, pero seguramente los plazos del seguro (de desempleo) van a ser inferiores a los tiempos de reactivación del mercado. Entonces posiblemente vayan a haber despidos hasta que la demanda suba”, comentó preocupado.

Según Sanchis, se exporta a Brasil el 73% de nuestra materia prima. “Este material genera allá alrededor de 800 puestos de trabajo. Allí le hacen un trabajo comercial diferente, la diferencia de precio y el nombre Amatista Uruguay fue trabajado por ellos. Lo nombran así para marcar la diferencia, con un valor un 150% superior a la amatista de Brasil…Tienen un gran centro productivo al norte de Río Grande do Sul, que extrae cuatro veces más cantidad de amatista que nosotros”.

Diamante en bruto

Hace unos años, algunos empresarios del sector se plantearon la necesidad de contarle a la sociedad sobre los potenciales 800 puestos de trabajo que podrían crearse si se industrializara el producto en Uruguay. “Implicaría unos 15 o 20 millones de dólares por año. Quizás para el país no sea mucho, pero tendría un impacto relevante en la economía local. Aparte son puestos permanentes, el capital humano y el conocimiento que se tiene en el equipo de trabajo es parte importantísima de lo que la empresa vende. Es importante que se conozca este enorme yacimiento que lo hemos trabajado muy poco”.

El empresario, que ha convivido con varias administraciones, asegura que todavía hay camino por recorrer. “Todos los gobiernos se han interiorizado en el tema pero poco se ha hecho. Creo que el Gobierno ha dado pasos importantes, han adquirido conocimiento importante sobre el sector. En el cambio de gobierno hubo charlas interesantes donde lograron darse cuenta de la importancia de desarrollar una política de estado que apalanque el desarrollo del sector”.

La calidad de la amatista uruguaya es muy alta, porque es más violeta que en otras zonas de extracción cercanas al país, y también porque tiene mayor cantidad de cristales, lo que permite que sean más brillantes.

“El producto se industrializa en Brasil porque hay factores que hacen que sea conveniente hacerlo del otro lado. Necesitamos políticas para neutralizar esas ventajas, y potencializar lo que tenemos, es mucho más sencillo hacerlo acá. Llevar ese material 800 kilómetros no es sencillo, tenemos un ventaja logística. Otra ventaja, lamentable pero importante, es que hoy en Artigas hay mucha gente buscando trabajo formal y estable. Toda esa gente, en cuanto aprenda, podrá transformarse en excelentes trabajadores que luego mejoren su conocimiento y la calidad del trabajo que venden. Además tenemos la posibilidad de generar un gran número de pequeñas empresas, los artesanos que venden al mercado local, generando servicios para el mercado internacional”, enfatizó.

De todos modos Sanchis es optimista. “El mercado mundial de estos productos tiene demanda en aumento, creo que en los próximos cinco años posiblemente crezca en 50% la cantidad de toneladas que se exportan de Sudamérica al mundo, y lo otro es que el mercado va conociendo la amatista uruguaya y cada vez que la conoce desplaza a la brasileña, porque tiene un agregado de belleza superior. Por eso vale 150% más el kilo. Tenemos buena proyección”.


Uruguay industrializa sólo el 27% del volumen exportado de amatistas, el 73% va a Brasil donde son industrializadas y luego salen al mundo.


La situación de Brasil

“Puede ser que cuando se reactiven los viajes internacionales Uruguay lo haga primero, pero será transitorio. Hoy nos afecta a los dos porque los clientes del mundo no pueden llegar. Las empresas uruguayas al no tener las facilidades comerciales que tienen otras ciudades para poder acceder a los clientes, salieron al mundo. Eso llevó a iniciar antes el desarrollo de la venta electrónica, entonces las empresas uruguayas están mejor paradas para la venta por internet. Ellos estaban muy confiados de que los clientes llegaban y compraban físicamente. Entonces el pasaje al comercio electrónico las empresas uruguayas lo hicieron antes y eso hoy nos está dando una ventaja competitiva frente a la pandemia”, subrayó.

“Es importante destacar que tenemos un negocio real, hay muchos puestos de trabajo y aún más por ganar. La sociedad y el gobierno deben trabajar en conjunto, detectar qué cosas se pueden hacer para potenciar y que Artigas pueda utilizar de la mejor manera ese potencial que tiene para generar trabajo y divisas que son bienvenidas para la economía regional y nacional”, reflexiona Sanchis.


TE PUEDE INTERESAR

Optimismo respecto a la reactivación de la actividad en Minas de Corrales
Irene Moreira: “Si logro una política de frontera real, me podría ir muy contenta de la gestión realizada”
Los límites de la globalización y la necesidad de un Estado presente
Tags: ágataamatistaArtigasBrasilindustriaindustrializaciónmano de obramatriz productivamineríanortePaís Productivopandemia
Noticia anterior

La política exterior post-pandemia busca conducción

Próxima noticia

Jorge Chediak: Un magistrado que enalteció el prestigio de la justicia uruguaya

Próxima noticia
Jorge Chediak: Un magistrado que enalteció el prestigio de la justicia uruguaya

Jorge Chediak: Un magistrado que enalteció el prestigio de la justicia uruguaya

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.