• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Expertos defendieron proyecto de reestructura de deudas y surgen nuevas iniciativas

por Redacción
17 de agosto de 2022
en Política
Expertos defendieron proyecto de reestructura de deudas y surgen nuevas iniciativas
WhatsAppFacebook

El tratamiento del proyecto de ley sobre reestructura de deudas de las personas físicas ha provocado una serie de repercusiones dentro y fuera del Parlamento. En las últimas semanas han surgido distintas iniciativas que apuntan a resolver el problema del sobreendeudamiento que ya es percibido como uno de los más graves en la sociedad uruguaya, aun cuando las soluciones de fondo siguen sin concretarse.

El proyecto de ley de Cabildo Abierto sobre reestructura de deudas de las personas físicas sigue su tratamiento en la Comisión de Constitución y Legislación del Senado. Se informó desde ese partido que el proyecto tendrá algunas modificaciones en su articulado que contemplan algunas de las observaciones realizadas por las delegaciones que se presentaron para emitir su opinión.

El pasado martes 9 de agosto la Comisión recibió al escribano Juan Blengio y al doctor Juan Raúl Williman. Allí comentaron que ambos junto a la doctora Dora Szafir propusieron los cambios técnicos al proyecto original.

A su turno, Blengio explicó que “El sobreendeudamiento, que es un tema que incide directamente sobre lo que voy a mencionar refiere a personas físicas, sujetos vulnerables y en el marco de relaciones jurídicas desequilibradas”. “Todas esas circunstancias son importantes porque sirven para ubicar la especie regulada en el marco de lo que podemos llamar el tercer contrato, lo que puede dar un respiro y un nivel de aplicación mucho más amplio del que surge del propio texto, ya que haría aplicables, por ejemplo, las normas relativas al abuso del derecho y las normas constitucionales”, agregó.

“El proyecto regula situaciones que involucran a personas vulnerables y que refieren a la relación crediticia, normalmente desequilibrada, por no decir en el mayor margen de los casos. No hay duda de que en las hipótesis de contratos que involucran operaciones crediticias, el deudor, normalmente, es la parte débil, y lo es en medida tal que requiere ser amparado, tutelado, regulado. Para ello no alcanza con la ley de defensa del consumidor, sino que hay que aportar nuevas herramientas, nuevos instrumentos, y el sobreendeudamiento es, seguramente, una situación particular pero muy extendida, que requiere regulación”, aseguró Blengio.

“Ahora bien, en cuanto a este proyecto en sí, tiene la virtud, justamente, de ser sencillo, de poco costo, y procura un fin loable que es el que habíamos anunciado largamente: sacar a ese deudor sobreendeudado de su posición de marginalizado eterno y darle una nueva oportunidad, la posibilidad del fresh start, como le llaman los norteamericanos. Puede tener, como les digo, defectos de todo tipo, pero esas características incuestionablemente las reúne”, agregó Blengio.

Precisamente, respecto a estas críticas, Williman remarcó que “si vamos a buscar el proyecto perfecto, no lo vamos a aplicar más, y nosotros intentamos en estos días sacar el proyecto de la mejor manera posible, para que sea viable y esté lo más blindado posible contra las eventuales críticas que pudiera tener”. “Creemos, con la doctora Szafir y con el escribano Blengio, que efectivamente el proyecto, aunque siempre es perfectible, está en una etapa justa para cumplir con la finalidad que busca, que es lo más importante”, añadió.

Los especialistas realizaron un extenso análisis jurídico del articulado del proyecto, que siguió su tratamiento esta semana en la misma comisión.

Frente Amplió también presentó proyecto de ley sobre “deudores crediticios”

En la misma comisión legislativa del Senado los integrantes del Frente Amplio presentaron un nuevo proyecto de ley sobre deudores crediticios, en las que se establecen normas para su protección. El proyecto consta de 12 artículos y en la exposición de motivos se apunta a que “es una problemática inminente de tratar los intereses, multas y recargos practicados por diferentes instituciones financieras y también por algunos comerciantes, así como las formas abusivas de los mecanismos de cobro de los referidos créditos”.

En el artículo 2 del proyecto se establece que “quedan prohibidas para las instituciones de intermediación financiera y las demás personas físicas y jurídicas que realicen operaciones alcanzadas por la presente ley, las prácticas abusivas para el cobro de los créditos como ser, entre otras, las violaciones a la intimidad de la persona, el uso de información errónea, el abuso de la desinformación y las llamadas constantes y a horarios inapropiados”.

El proyecto también prevé en los artículos siguientes un procedimiento conciliatorio y eventual participación del Área de Defensa del Consumidor. Pero además modifica algunos artículos de la ley 18.212 sobre tasas de interés y usura, entre otras medidas.

Información requerida a agencias y servicios de recupero

El pasado 10 de agosto los legisladores de la Comisión de Hacienda integrada con Presupuesto de la Cámara de Diputados resolvieron por unanimidad desestimar los artículos 432, 433 y 434 del proyecto original de Rendición de Cuentas, que contemplaban modificaciones para flexibilizar la prohibición de instituciones de intermediación financiera privadas que establece la normativa del Banco Central del Uruguay (BCU).

En ese sentido, el art. 432 preveía modificar el art. 18 del Decreto-Ley Nº 15.322 para permitir a las empresas de intermediación financiera a que puedan realizar operaciones comerciales, industriales, agrícolas o de otra clase ajenas a su giro. En tanto, el art. 433 del proyecto original preveía sustituir el art. 5 de la Ley Nº 16.774, para que el BCU pueda “autorizar a las sociedades administradoras de fondos de inversión la prestación de otros servicios derivados de su naturaleza”. Por su parte, el art. 434 establecía fijar reglas y patrones técnicos para asegurar la compatibilidad e interoperabilidad de las redes de procesamiento electrónico de pagos y la interconexión de estas con emisores de medios de pago electrónicos y adquirentes.

En sustitución, los representantes de la coalición presentaron y aprobaron un artículo aditivo, que pasó a ser el N° 432 del proyecto de ley que fue aprobado en comisión:

“Las empresas e instituciones reguladas, supervisadas y controladas por el Banco Central del Uruguay deberán informarle sobre todo lo vinculado a los servicios y agentes de recupero de créditos que poseen en relación a sus clientes y usuarios”.

La nueva normativa establece que el BCU “reglamentará lo establecido en el inciso anterior, y será de aplicación a los referidos servicios y agentes de recupero de créditos, en lo que fuere pertinente, la normativa bancocentralista establecida en el Libro IV sobre protección al usuario de servicios financieros de la Recopilación de Normas de Regulación y Control del Sistema Financiero”.

El referido libro establece un código de buenas prácticas y responsabilidades de los agentes otorgantes de créditos, en lo relativo al relacionamiento con los clientes, en cuanto a información y comunicación que se les brinda sobre tasas de interés y cargos.

La disposición adicionada al proyecto de Rendición de Cuentas en comisión persigue el espíritu de una iniciativa que el BCU puso a consideración en abril de este año para reglamentar a las entidades otorgantes de crédito, puesto que el régimen normativo vigente no requiere una licencia para desarrollar estrictamente la referida actividad.

Dicho documento preveía una serie de obligaciones a cumplir en materia de protección al usuario de servicios financieros, transparencia y conductas de mercado, acceso a la información por parte de los clientes, y, además, un régimen sancionatorio; para establecer así un marco normativo en post de “otorgar la adecuada información a los consumidores, y procurar la protección de los mismos, respecto a las prácticas abusivas y la prevención en el lavado de activos y financiamiento del terrorismo”.

Equifax (Clearing) lanza campaña sobre finanzas responsables

Según informó recientemente el diario El País, la empresa Equifax, propietaria de la base de datos Clearing de Informes, lanzó una nueva campaña “orientada a facilitar herramientas de conocimiento para que cada persona pueda llevar una planificación más adecuada de sus finanzas personales”.

De acuerdo al medio, la propuesta de concientización contribuye a la incorporación de hábitos saludables para el manejo de sus finanzas para cada ciudadano, así como el mayor conocimiento sobre los derechos que los amparan en la privacidad de su información y la seguridad de sus datos.

“Somos una compañía relevante en la industria, con gran conocimiento del mercado de crédito y eso nos convierte en una organización con un enorme interés en aportar a los ciudadanos, para contribuir a que el crédito evolucione, y lo haga en forma sostenible”, dijo el director general de Equifax, Santiago Parodi.

En mayo de este año, cuando compareció a la Comisión de Hacienda de Diputados, Parodi informó que a la fecha había 2.800.000 personas que figuran en la base del Clearing, de los cuales 980.000 figuran como deudores morosos.

TE PUEDE INTERESAR:

Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre
Usura: entre la urgencia y la necesidad
“Tenemos una ley perversa que es la que permite intereses muy por encima de lo razonable”, dijo la Dra. Szafir
Tags: créditosrecuperación de deudarendición de cuentas
Noticia anterior

Polémica sobre caminería rural

Próxima noticia

La historia del “aditivo” que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

Próxima noticia
La historia del “aditivo” que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

La historia del "aditivo" que presentó Cabildo Abierto para modificar la ley de medios

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.