• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“El Frente Amplio tuvo su oportunidad en seguridad y tuvimos los peores 15 años en ese tema”

Andrés Ojeda, candidato a presidente por el Partido Colorado

por Iván Mourelle
4 de septiembre de 2024
en Política
“El Frente Amplio tuvo su oportunidad en seguridad y tuvimos los peores 15 años en ese tema”
WhatsAppFacebook

La fórmula del Partido Colorado conformada por el Dr. Andrés Ojeda y el expresidente del Codicen Dr. Robert Silva se autodenomina como la renovación de la Coalición que aspira a competir en un balotaje. Luego de presentar su plan de gobierno, acompañado de destacadas figuras como el Cr. Enrique Iglesias, Ojeda concedió una entrevista a La Mañana para analizar sus propuestas de campaña.

¿Qué es lo que se presentó ayer? La propuesta de renovación que plantean, ¿es del partido o por la fórmula?

Es de todo. Presentamos un programa de gobierno potente, que tiene los temas propios de la campaña electoral, como seguridad, empleo e inserción internacional, pero que también tiene temas de renovación como salud mental, bienestar animal, ambiente. Son temas en los que hemos hecho mucho hincapié y que son de altísima sensibilidad para la ciudadanía de hoy, quizás hasta más que otros temas más profundos o difíciles de comprender.

¿Diría que el tema de la seguridad es de los más sensibles para su proyecto?

La propuesta es un punto muy fuerte, porque creo que tenemos el mejor equipo ahí, y se nota. Están Diego Sanjurjo, Gustavo Zubia, Gabriela Fossati, Jorge Barrera. Tenemos muchos nombres pesados, y lo son no por haber ocupado un cargo de gobierno, sino por haber dedicado la vida a trabajar y estudiar en cuestiones relativas a la seguridad pública. Creo que tenemos un cuadro que no tiene nadie, y eso nos daba la responsabilidad de tener un programa potente en la materia. La propuesta en seguridad tiene seis capítulos internos, y estoy particularmente orgulloso de ella. Justamente por eso, me parece que el Frente Amplio ya tuvo su oportunidad en materia de seguridad pública y tuvimos los peores 15 años en ese tema. Creo que el Partido Nacional hizo un buen esfuerzo, pero le faltó mucha cosa, porque evidentemente la gente no está contenta con la seguridad. Ahora nos toca a nosotros liderar la seguridad pública del Uruguay.

¿La falta de voluntad política puede ser un obstáculo para tomar medidas duras?

Creo que eso es relativo. El tema cuenta con seis subcapítulos, uno trata específicamente sobre la prevención, que es un poco la continuidad de las medidas del Plan de Prevención Integral que sacamos del Ministerio del Interior en el año 2023. Es un espacio para la represión del delito, que tiene que ver con algunas medidas tendientes al respaldo del trabajador policial, algo que a mí me toca bastante de cerca. Es volver al fortalecimiento de las comisarías, algo que al principio del gobierno volvió a tener porte, pero después se volvió a vaciar un poco. También queremos aumentar la cantidad de cámaras, el sistema de videovigilancia que es muy útil.

Hay cuestiones propias, incluso hasta de ciberdelito, hay un bloque específico de lucha contra el crimen organizado y el lavado y hay todo un capítulo referido a profesionalizar al trabajador policial. Me parece que tenemos un buen norte. Luego, hay un capítulo de sistema penitenciario y las mejoras que entendemos razonables. También hay un capítulo en cuanto al funcionamiento del sistema de la Justicia. En todo ese marco, también decimos que el talante de la represión tiene que ser más claro y más firme, y si tenemos que asumir un costo por tener una represión más firme y un enfrentamiento más duro con el narcotráfico tendremos que asumirlo.

¿Esta gestión mantuvo el equilibrio fiscal? ¿Cómo ve a su equipo económico en esto?

El programa me precede. Si Luis Mosca, Julio de Brun e Issac Alfie no mantienen el equilibrio fiscal, yo tiro la toalla. En todo caso, son criticados por lo opuesto, por mantener demasiado el equilibrio, así que eso me deja muy tranquilo. Ayer Luis Mosca fue el ponente central y el que se llevó todos los aplausos, yo simplemente hice de maestro de ceremonias. No solamente es un tipazo, sino que aparte es excelente, y tiene creencias muy arraigadas de que Uruguay tiene que soñar en grande. La verdad es que eso me gustó mucho, le tengo que agradecer muchísimo a Luis Mosca por la generosidad de haber estado. Creo que es muy importante, que hizo un laburo bárbaro, y que si tenemos el programa que tenemos es, en buena medida, porque él estuvo ahí.

El Sistema Nacional Integrado de Salud dejó un déficit de más de 6800 millones de dólares. ¿Hay un plan para mejorar las condiciones de la salud sin que sea un costo tan elevado para el Estado?

Hay un plan específico para darle otra vida al sistema. Evidentemente hoy tiene una construcción que lo hace inviable. Lo que le pasó a Casa Galicia y lo que le pasa hoy al CASMU, no tiene que ver con Casa Galicia y con Casmu, tiene que ver con cómo está diseñado el sistema. Evidentemente hay una cuestión que hay que reformar. Tenemos trabajando en esto al director de la Regional Sur de ASSE, el Dr. Blauco Rodríguez. Hay un equipo muy bueno, que aparte ya ha trabajado en el sistema de salud pública, en la gestión y en la dirección, con lo cual están muy potentes con el tema de la rectoría del Ministerio de Salud Pública sobre el resto del sistema de salud, porque es de las cosas que más nos preocupa.

¿Fiscalía General debe ser regida por un colegiado o está de acuerdo con que exista un fiscal de Corte?

Creo que, en principio, ese no es de los temas más importantes, aunque entiendo la preocupación que tiene Gustavo Zubía. No es tanto sobre si la cabeza es de uno o de tres, sino cómo trabaja y cómo se maneja. Como ejemplo puntual, no hemos tenido ningún ruido en este tiempo con la conducción de Mónica Ferrero, y es una sola. Aparte, el tema de poner a tres es que siempre corrés el riesgo de que se politice, uno de cada cuadro. Entonces, el cargo de Fiscalía de Corte en el mundo, no es colegiado. Sin perjuicio de que estoy abierto a discutirlo, me parece que la centralidad de los cambios que el futuro del Uruguay requiere en materia de justicia no pasa por si es uno, tres, o cinco.

¡La presencia de Pedro Bordaberry en la escena política hace crecer al Partido Colorado?

Ojalá, la verdad es que no lo sé, lo dirán los analistas. Veremos qué pasa, yo estoy con todas las esperanzas puestas en que todos los que vienen a sumar sumen. Así que estoy tratando de ayudar para eso. Es todo lo que puedo decir al respecto.

¿Tiene firmes esperanzas de superar al Partido Nacional e ingresar al balotaje?

Yo no lo veo tanto como superar al Partido Nacional. Lo veo como que nos elijan como los candidatos de la Coalición para competir con el Frente Amplio en noviembre. Así que, sí, esperanzas hay, pero no son esperanzas gratuitas. Hoy venimos sosteniendo un crecimiento y tenemos que lograr que se potencie. Obviamente, los movimientos más grandes electorales se van a dar en septiembre y en octubre, porque es cuando la gente empieza a entrar en la campaña. Por ahora, está todo muy frío.

¿Se trabaja sobre el error del rival político?

Básicamente, el programa en sí mismo es un paso de raya en modo semáforo. Lo que está bien y continúa tiene que estar en verde, o sea, está cumplido. Lo que quedó a medias está en amarillo, y lo que faltó, hay que agregar o estuvo mal está en rojo. Eso es lo que te da de ventaja un gobierno de coalición que termina, el poder pasar raya y decir: ‘Bueno, construimos desde acá, no empezamos de cero’. Me parece que, en ese sentido, el camino más práctico es ir por ahí.

Mucho se ha hablado del voto prestado, ¿cuál es la estrategia para recuperarlo?

Creo que, en el fondo, los únicos dueños de los votos son los que votan. Si los prestan, los dan, los regalan, los donan, los dan como dato, la verdad, no me tiene tan preocupado. Lo que hay que lograr es la adhesión de la gente. En mi caso yo nunca viví esa época donde el Partido Colorado votaba segundo o primero de todos, para mí esto del siglo XXI es la realidad que yo viví siempre, es la única que conozco y es la que yo no generé pero me toca revertir. En ese sentido, venimos con la mochila vacía, sin pensar en el voto prestado del año 99 o del 2004. Yo hoy estoy en 2024, soy nuevo y creo que merezco ser tratado de esa manera. Por eso es que, justamente, le pedimos a la ciudadanía que haga una apuesta a lo nuevo, porque a lo otro ya lo conoce y ya sabe cómo es. Acá tienen la oportunidad de, al menos, intentar algo que hasta ahora no ha estado, pero que muestra equipo, muestra programa, muestra personas con ganas y el empuje de hacer. Por ahí tenemos un camino bastante diferencial, somos la única candidatura de renovación real, pura y dura.

¿Por eso el título es “el nuevo presidente”?

Es un slogan. “El contrato con Uruguay”, que es el título del programa, también dice mucho. Creo que hoy, firmar un contrato es mucho más que una expresión de deseo. Firmo un contrato y me obligo a determinadas cosas en cláusulas concretas, y si no cumplo tengo consecuencias. Me parece que hoy la gente necesita contratos, no promesas. Entonces, yo prefiero hacer un contrato y por eso le hemos puesto ese título.

El Partido Colorado tiene un bagaje histórico importante, ¿cómo aspira a representarlo?

El Partido Colorado es la historia viva del Uruguay, eso está fuera de discusión. Ahora, también tiene la responsabilidad de tener más futuro que pasado, y esa es un poco la responsabilidad que hoy me toca a mí. No podemos vivir eternamente de la gloria de Maracaná, tenemos que tratar de ganar un mundial ahora. Me parece que se lo debemos justamente a la gloria de Maracaná, que el Partido Colorado tiene muchas de esas. Creo que le debemos al peso de nuestra propia historia y nuestra propia camiseta volver a ser lo que alguna vez fuimos de la mejor manera.

Con el Partido Colorado integrando la Coalición, ¿será con condiciones? Hemos visto cómo muchos partidos no han sido tenidos en cuenta a la hora de las propuestas, tal es el caso de Cabildo Abierto.

Hoy está claro que la coalición llegó para quedarse, y yo soy el primer partidario de la más extrema unidad. Ustedes lo saben, no me canso de decirlo. La unidad es la única garantía de que nos va a ir lo mejor que nos puede ir. Juntos podemos mucho más que separados. Creo que hoy la unidad es una diferencial, porque aparte el Frente está con unos líos bárbaros, y por suerte, nosotros no tanto. Así que creo que ahí tenemos que cuidar esa unidad, aunque los del Frente intenten buscar grietas entre nosotros diciéndome cualquier disparate, no van a lograr sacarme una palabra contra de un compañero de la coalición ni de casualidad.

TE PUEDE INTERESAR:

“El Partido Colorado se acerca lentamente al Partido Nacional en intención de voto”
Andrés Ojeda, el abogado que fue edil y ahora es candidato a presidente por el Partido Colorado
Rumbo a las elecciones: ¿cómo inciden los candidatos a vicepresidente en las fórmulas?
Tags: Andrés Ojedaelecciones 2024entrevistasPartido Colorado
Noticia anterior

Posibilidad de que se apruebe plebiscito del Pit-Cnt lleva a que algunos frenteamplistas empiecen campaña por el No

Próxima noticia

“Tenemos que plantar nuestra semillita como mujeres innovadoras en el rubro”

Próxima noticia
“Tenemos que plantar nuestra semillita como mujeres innovadoras en el rubro”

“Tenemos que plantar nuestra semillita como mujeres innovadoras en el rubro”

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.