• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Andrés Ojeda, el abogado que fue edil y ahora es candidato a presidente por el Partido Colorado

por César Barrios
3 de julio de 2024
en Política
Andrés Ojeda, el abogado que fue edil y ahora es candidato a presidente por el Partido Colorado
WhatsAppFacebook

Tras unas horas de pausa y en medio de reclamos de los candidatos, Andrés Ojeda resolvió el domingo en la noche y de acuerdo con la cúpula partidaria que tras su triunfo en la interna colorada debían tomarse unas horas para decidir quién sería su compañero de fórmula. Había finalizado una larga etapa, comenzada meses antes por un abogado mediático, el cual venció a toda la “vieja guardia” del Partido Colorado.

El joven abogado de 40 años, que ingresó con fuerza (y mucha publicidad) en la campaña electoral, logró su objetivo de ganarle a los candidatos que eran sostenidos por las viejas estructuras partidarias del centenario Partido Colorado. En la política práctica, a lo máximo a que llegó fue a edil (2010-2015) y desde el comienzo de su campaña hizo recordar a Juan Sartori, quien desembarcó en la política uruguaya en 2019 y logró un segundo puesto en la interna del Partido Nacional. También la trayectoria política de Ojeda pasó por ser suplente de Laura Raffo por el Partido Colorado en las pasadas elecciones municipales, cuando integraba el sector Ciudadanos de Ernesto Talvi.

A poco de lanzar su candidatura, Ojeda decía a La Mañana en noviembre del año pasado que quería derrotar al Frente Amplio y que la próxima Coalición debía ser liderada por el Partido Colorado, con él a la cabeza. Y sigue diciendo lo mismo.

Cuando se lanzó la interna colorada tenía algunos nombres reconocidos dentro de la política uruguaya. Por un lado, estaba Tabaré Viera, respaldado por Julio María Sanguinetti y el batllismo. Viera había sido, entre otros cargos, ministro de Turismo (2021-2024), intendente de Rivera (2000-2009) y legislador varias veces. Gabriel Gurméndez contaba con el respaldo de la Lista 15 y otras decenas de pequeñas agrupaciones. Fue presidente de Antel (2002-2004 y 2020-2023) y también llegó a estar en el Ministerio de Transportes (por un muy breve período en 2004). Después se encontraba Robert Silva, impulsado por Ciudadanos, la vieja agrupación de Ernesto Talvi. Silva había acompañado a Talvi en su candidatura presidencial en 2019 y fue el impulsor de la reforma educativa desde su cargo como presidente del Codicen. Otra de las contendientes era Carolina Ache, la exvicecancillera, que terminó renunciando a su cargo a pedido de su propio partido en medio de un escándalo político.

Sin aparato partidario

Casi sin aparato partidario, Ojeda logró obtener en las elecciones internas el 39.49% de los 101 mil sufragios que tuvo el Partido Colorado. Esto representaba 40.040 votos. Detrás de él venía Robert Silva con el 22.40% (22.708 votos), Gabriel Gurméndez 18.56% (18.815 votos), Tabaré Viera 18.04% (18.292 votos), Carolina Ache 1.14% (1158 votos) y Zaida González 0.17% (170 votos). Si bien casi el 40% lo deja lejos del 59% de Yamandú Orsi en el Frente Amplio y del 74% de Álvaro Delgado del Partido Nacional, la ventaja con el segundo (Robert Silva) fue de unos 18 mil votos, lo cual lo pone en una posición de decidir si aceptaba al expresidente del Codicen como su candidato a vice, lo que finalmente hizo.

Triunfo en 16 departamentos

Es interesante que Ojeda no tuviera casi ninguna estructura partidaria pero ganara la interna colorada en casi todo el país. De los 19 departamentos, solo perdió en tres.

Rivera fue el único lugar donde Tabaré Viera le sacó una espectacular ventaja. Este también fue el único departamento donde el Partido Colorado tuvo más votos que el resto de las fuerzas políticas. Se puede hasta decir que Rivera es anti-Ojeda. Los resultados son elocuentes. Viera tuvo en su departamento natal 7662 votos, el 70% de todos los sufragios a la colectividad de Batlle y Rivera. Y para Viera esos votos fueron el 41% de los sufragios que obtuvo a nivel nacional. Al exintendente riverense le siguió Gabriel Gurméndez con 2067 votos (18,8%), en un tercer lugar aparece Andrés Ojeda con 807 votos (7%) y más atrás Robert Silva con 334 votos (3%). Con estos números se puede decir que al joven abogado Rivera le aportó el 2% del total de los que lo sufragaron, una cifra insignificante.

Salto se convirtió en otro traspié para el ahora ganador. Tabaré Viera, que contaba con el apoyo del hombre fuerte del partido en ese departamento, Germán Coutinho, y su agrupación Vamos Salto, logró 3533 sufragios (41%), seguido por Gabriel Gurméndez con 2817 votos (32%), en un tercer lugar Robert Silva con 1144 votos (13%) y en una cuarta posición Ojeda (1127 votos o 13%).

En Paysandú se puede decir que existió casi un empate con Robert Silva, quien se llevó 30% (834 votos) y 29% Ojeda (815 votos). En el resto del país, la votación del nuevo candidato a la presidencia por los colorados varió entre un 45% y 72%. Esto último en Treinta y Tres, aunque la votación fue en general escasa en ese departamento para los colorados (unos 800 votos). En Montevideo, Ojeda ganó fácilmente a sus contrincantes con un 46% (15.875 votos) contra 23% de Gurméndez (8147). En la capital del país, el candidato del batllismo, Tabaré Viera, tan solo obtuvo 1995 votos.

La hora de negociar

Tras conocerse los primeros resultados en la noche del domingo, no estaba muy claro quién era el segundo dentro de la interna colorada. A la histórica Casa del Partido Colorado llegó sobre las 20 horas Julio María Sanguinetti, quien decía a la prensa que a esa hora lo ajustado de los resultados hacían que quizás se debería demorar uno o dos días en una definición para completar la fórmula presidencial. También al lugar llegó Robert Silva, quien mencionaba que la fórmula se debía definir esa noche y señalaba que había hablado con Ojeda en horas de la tarde. A esa hora, ya las encuestas daban a Silva como segundo, con un 22.9%.

Minutos más tarde, Andrés Ojeda en su local partidario, señalaba en un discurso: “Hoy es nuestra responsabilidad, de mínima, como siempre hemos dicho, poner lo que haga falta para que la coalición vuelva a ganar. Y de máxima, y por qué no, ahora que sabemos que ya no es imposible, liderar la coalición”. Y de ahí salió rumbo a la Casa del Partido Colorado. Mientras que Álvaro Delgado daba su discurso en la sede del Partido Nacional, en la casa de los colorados el prosecretario general del partido, Gustavo Osta, Julio María Sanguinetti, Ojeda, Gurméndez, Viera, y Silva se reunían y minutos después anunciaban que la decisión de la fórmula quedaba para el lunes.

Ese día, sobre las 18:30 se confirmaba lo que ya desde la mañana se sabía. Robert Silva, por ser el segundo más votado, sería aquel que acompañará al abogado en su carrera hacia la presidencia. Rodeado de los demás precandidatos y en una rueda de prensa Ojeda señaló: “Creo que se vienen muy buenos tiempos”, y aseguró que él había elegido a su compañero de ruta. “Esto no es consenso, esto es unánime”, se encargó de subrayar, y aclaró que “cuando tomamos la decisión de esperar ayer, es porque todavía estaba fina la diferencia”. También y públicamente les pidió a los demás precandidatos que “cumplan un rol en la campaña de aquí a octubre”, ya que “son muchas más las cosas que nos unen que las que nos separan”.

Existió durante toda la campaña una tirantez en la relación entre Ojeda y Silva. Ambos sabían que uno de ellos sería el candidato colorado a la presidencia, según las encuestas que manejaban. En su discurso del lunes en la tarde y como gesto conciliador, el ahora candidato a presidente había indicado, mirando a los veteranos dirigentes: “Fíjense que toda esta barra tuvo la bandera en alto en estos últimos 20 años difíciles del partido”, y acotó: “Hemos estado espalda con espalda en los momentos complicados y tenemos que estar espalda con espalda en la primavera que se nos viene para adelante, porque yo estoy convencido de que se viene la primavera del Partido Colorado y nos vamos a meter en la definición”. “Las internas fueron internas hasta ayer, hoy todos juntos por el Partido Colorado y por el país” finalizó diciendo.

TE PUEDE INTERESAR:

“La economía sigue siendo un tema clave” para las próximas elecciones
Manini Ríos: “La próxima meta de Cabildo Abierto es el domingo 27 de octubre”
Cabildo Abierto: Rumbo a las elecciones de 2024, se suman dos nuevas agrupaciones nacionales
Tags: Andrés OjedainternasPartido ColoradoRobert Silva
Noticia anterior

El Partido Nacional tuvo más votos que el Frente Amplio en 14 departamentos

Próxima noticia

“Lo importante ahora es la carrera hacia octubre”

Próxima noticia
“Lo importante ahora es la carrera hacia octubre”

“Lo importante ahora es la carrera hacia octubre”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.