• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“El Partido Colorado se acerca lentamente al Partido Nacional en intención de voto”

Nery Pinatto, director de MPC Consultores

por César Barrios
14 de agosto de 2024
en Política
“El Partido Colorado se acerca lentamente al Partido Nacional en intención de voto”
WhatsAppFacebook

MPC Consultores dio a conocer su última encuesta rumbo a las elecciones de octubre. Los resultados muestran para el Frente Amplio un 33%, cifra similar a la registrada en la medición de julio. En el caso de Partido Nacional, pierde tres puntos y baja de 23% a 20% y el Partido Colorado tiene un crecimiento de cinco puntos, llegando de un 9% julio al 14%. En el caso de Cabildo Abierto, se mantiene con guarismos similares (7%) y el resto de los partidos crecen en su conjunto un punto, pasando de 3% a 4%. Los que no sabe a quién votará bajan de 22% a 19% y quienes contestaron que no votarán por ningún partido se mantienen en 3%.

La Mañana dialogó con el director de MPC, Nery Pinatto, quien destacó que tras estos cambios “es muy probable que en septiembre el Partido Nacional y el Colorado estén muy cercanos en intención de voto”. El analista explicó que la estrategia de la consultora es, tras las internas, efectuar una encuesta por mes y en septiembre sumar más investigaciones nacionales con relación a los resultados que se van dando.

Para Pinatto, el dato principal tras las internas es el fuerte crecimiento del Partido Colorado, que aumenta cinco puntos si se toma en cuenta su medición de julio, cuando estaba en un 9%. “Estamos diciendo que tiene un crecimiento por arriba de un 50% y pasa entonces a 14%. Ese es un incremento impactante”, sostuvo.

Explicó que la encuesta completa se había efectuado antes de la confirmación de la vuelta de Pedro Bordaberry. Este retorno “genera una situación extraña en el sentido histórico. El Partido Colorado tiene un candidato a presidente, pero es como si fuera un partido bicéfalo porque claramente mucha gente le reconoce a Bordaberry su liderazgo por su actuación anterior y por llevar al Partido Colorado a un 17% en el año 2009”.

Pinatto señaló que Bordaberry tendrá su lista al Senado, siendo aliado con Tabaré Viera y Gabriel Gurméndez. Tras que el exsenador y exministro anunciará su candidatura, MPC decidió reforzar la investigación con el método telefónico “y notamos que el Partido Colorado creció aún más con la incorporación de Pedro Bordaberry. De esta manera los colorados crecen y quedan a tan solo seis puntos del Partido Nacional. De transformarse esto en una tendencia, estimamos que ya en la encuesta de septiembre van a andar bastante similares en intención de voto los dos partidos fundacionales”.

Por otra parte, sobre el Frente Amplio señala que se mantiene igual, en 33%. La baja del Partido Nacional (de 23% a 20%) la relaciona con “un desgaste propio y a su vez el regreso de Bordaberry a la política”.

Sobre los partidos menores, indicó que siguen aumentando su intención de votación y pasaron de un 3% a 4%. Pinatto estima que seguirán creciendo y terminarán votando en su conjunto entre 5% y 8%. Esto los puede llevar a ser decisivos en una segunda vuelta y convertirse en “partidos bisagras” en el futuro Parlamento. Aquellos que dicen que no saben a quién van a votar bajan de 22% a 19%, lo cual significa que uno de cada cinco electores aún no tiene definido a quién estará apoyando.

Elección muy pareja

Pinatto dijo que “el Frente Amplio si vota 40% en la primera vuelta, como mínimo, en la segunda va a mantener ese porcentaje”. Pero no considera que esto sea así para los otros partidos de la Coalición, que según MPC suman 41%.

“Recién en la segunda vuelta uno puede hablar de una Coalición Republicana en términos electorales. El Frente Amplio tiene una base firme y a partir de eso crece para la segunda vuelta –como pasó en 2019, cuando subió del 39% al 48%–, y la suma de los partidos que se van a integrar electoralmente una coalición para noviembre va a decrecer invariablemente. Por eso digo que no se puede hacer una suma. No existe un arrastre matemático de los partidos que se integrarían en segunda vuelta en noviembre”.

Nuestro entrevistado indica que la elección “está muy pareja”, con un rango de entre 37% y 40% para ambos bloques en una primera vuelta. “Entre el 19% que no sabe a quién votará y un 3% que dice que votaría en blanco, será la pelea por ese 22% lo que va a terminar definiendo la próxima elección”. A esto acota que si tanto el Partido Colorado como el Partido Nacional quedan parejos “el tema es qué fórmula puede retener más votos para una segunda vuelta, si Delgado-Ripoll u Ojeda-Silva”.

Cuando se le pregunta si descarta que el Frente Amplio puede llegar a mucho más de un 40% en una primera vuelta, señala que con los números actuales no descarta que la coalición de izquierda se ubique entre 40% y 43%. Se basa para esta afirmación en un estimado de 20% de indecisos, de los cuales, siguiendo la norma estadística, le tocaría una tercera parte, o sea 7%, lo cual lo ubicaría en 40%, partiendo del 33% actual. “El tema es cómo se haga la campaña. Si la fórmula del Frente Amplio hace una buena campaña podría aspirar a un par de puntos más. Creo que 43% es el número mágico. Si vota ese porcentaje o más en la primera vuelta, muy probablemente gane las elecciones en noviembre”.

Llega a esta conclusión, ya que el FA “demostró que tiene una capacidad de crecimiento para segunda vuelta, de entre 6 y 7 puntos. Pero si vota en octubre por debajo del 43%, más chances tiene de perder”. Pinatto señala que el Frente Amplio, tiene un 33% firme, posiblemente llegue a 40% o 41% en la primera vuelta, por lo cual, para pasar ese umbral del 43% solo precisa dos puntos más.

Gestión presidencial

Asimismo, la encuesta de MPC relevó otros aspectos de la realidad nacional. Uno de ellos es la gestión del presidente Lacalle Pou. Un 50% la considera satisfactoria, insatisfactoria 35%, regular 12% y no sabe 3%.

Por otra parte, los temas que más preocupan a la población son inseguridad 81%, costo de vida 45%, empleo 22%, costo del Estado 19%, jubilaciones 15%, situación de los jóvenes (educación, drogas, etcétera) 12%, salud 12%, educación 10% y otros 7%. La suma supera el 100%, ya que cada encuestado podía citar hasta tres ítems.

Demanda al Buró de Medios
Nery Pinatto anunció que demandará al denominado Buró de Medios por lo que considera el manejo de las encuestas sobre audiencia radial y televisiva. “La publicidad, ya sea privada o pública, se trata de un negocio que mueve por año 100 millones de dólares”, señaló. “El Buró de Medios, en su parte de radios, gira en torno a tres grandes grupos radiales y siempre en esas investigaciones los que salen mejor rankeados son las radios y los programas de esos medios”, sostiene.
Dice que es “un gran perjudicado”, ya que afirma que su programa (Estado de Situación, que se emite de lunes a viernes de 7 a 9 en Radio Oriental) se encuentra segundo en materia de audiencia, detrás del informativo de Radio Montecarlo. Pero el Buró de Medios lo mide con 0,17, lo cual es menos de 2000 personas, “que es más o menos la cantidad de mensajes que yo recibo cada mañana en el programa”. Agrega que las encuestas de MPC marcan que el programa llega a 70 mil personas en todo el país.
Por esta razón y en vista de lo que considera un perjuicio económico, ya que disminuye la publicidad, tiene previsto en septiembre una demanda civil contra el Buró de Medios para que demuestre cómo realiza sus mediciones. “Con la guía de audiencia que crea el Buró de Medios, se benefician tres grandes holdings y quedan fuera decenas de medios no solo de Montevideo, sino de todo el país”.
Pinatto dijo que en la última investigación trimestral que MPC sobre seguimiento de medios el 61% escucha Estado de Situación por internet y el restante 39% por aire.


TE PUEDE INTERESAR:

Para MPC Consultores la elección nacional no está definida
Rumbo a las elecciones: ¿cómo inciden los candidatos a vicepresidente en las fórmulas?
Intención de voto 2024. ¿Qué dicen las cifras según MPC Consultores?
Tags: elecciones 2024encuestasMPC ConsultoresNery Pinattooffml1
Noticia anterior

¿Qué está pasando con la Inversión en América Latina?

Próxima noticia

“Todos nuestros atletas son ganadores antes de pisar Francia”

Próxima noticia
“Todos nuestros atletas son ganadores antes de pisar Francia”

“Todos nuestros atletas son ganadores antes de pisar Francia”

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.