• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Colorados e independientes reclaman ante la Corte Electoral por elecciones municipales

por César Barrios
15 de enero de 2025
en Política
Colorados e independientes reclaman ante la Corte Electoral por elecciones municipales
WhatsAppFacebook

El Partido Colorado y el Partido Independiente se presentaron ante la Corte Electoral reclamando que en las elecciones departamentales de mayo se pueda votar de manera cruzada a candidatos a intendente y alcaldes y, a la vez, que se permita que aquellos que fueron candidatos por un lema en las internas lo puedan hacer por otro distinto en el caso de las elecciones a los municipios.

En el escrito presentado y que lleva la firma de Andrés Ojeda y Elena Grauert, en calidad de secretario general y presidenta de turno del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado, respectivamente, y Omar Rodríguez Erreca, del Partido Independiente, se expresan las referentes argumentaciones para dicha solicitud.

El artículo 5 del Reglamento de las Elecciones Municipales de 11 de mayo de 2025 señala que “podrán ser electos para integrar cada Municipio las personas inscriptas en el Registro Cívico Nacional que tengan dieciocho años cumplidos de edad, ciudadanía natural o legal con tres años de ejercicio y estén radicadas dentro de los límites territoriales de aquel, desde tres años antes, por lo menos. Será aplicable en las Elecciones Municipales la inhabilitación prevista en el literal g de la Disposición Especial y Transitoria letra W de la Constitución de la República”.

El literal g indica que “quien se presentare como candidato a cualquier cargo en las elecciones internas, solo podrá hacerlo por un partido político y queda inhabilitado para presentarse como candidato a cualquier cargo en otro partido en las inmediatas elecciones nacionales y departamentales. Dicha inhabilitación alcanza también a quienes se postulen como candidatos a cualquier cargo ante los órganos electores partidarios”.

La argumentación de quienes presentaron el recurso es que no corresponde la aplicación de la inhabilitación prevista constitucionalmente, ya que las elecciones internas tuvieron lugar el 30 de junio y esta prohibición se establece el 30 de diciembre. El antecedente que se tiene al respecto es de las elecciones anteriores, cuando para las municipales de mayo de 2021 la Corte Electoral había establecido que no sería aplicable la inhabilitación prevista constitucionalmente. Esto lleva a que dirigentes colorados e independientes señalen que se está ante una prohibición que se aplica expresamente a quienes al momento de ser candidatos en las internas no tenían prevista esta inhabilitación para las elecciones municipales, “por lo que ahora se afecta la libertad de los electores impidiendo poder elegir candidatos en las elecciones municipales que comparezcan en otros partidos políticos”.

Muchos de quienes se presentaron en las internas por un partido pensaban que, como en 2021, a las candidaturas a alcaldes lo podrían hacer por otra colectividad. Sobre este tema y de manera doctrinaria, Tealdi Correa, profesor adjunto del Instituto de Derecho Constitucional y magíster en Derecho Electoral, señaló que la posición de la Corte Electoral ha sido vacilante, ya que “para las elecciones municipales celebradas en los años 2010 y 2020 estableció que el literal g de la Disposición Especial letra W de la Constitución no era de aplicación, mientras que para las elecciones de 2015 sí se aplicó”. Y sostiene que “no corresponde la aplicación de esta disposición constitucional puesto que las elecciones municipales no se encuentran previstas en la Constitución, dado que los municipios han sido creados por el Legislador”. Esta prohibición, entonces, depende de la voluntad de la Corte Electoral, que es quien “entenderá en todo lo atinente a los actos y procedimientos referentes a las elecciones de los Municipios. Esta competencia al ser atribuida por Ley implica que la Corte Electoral es quien debe organizar dichas elecciones municipales, estableciendo las reglamentaciones y procedimientos atinentes a cumplir con el mandato del Legislador”.

El Partido Colorado y el Partido Independiente sostienen que esta prohibición, en caso de corresponder, sin perjuicio de que la consideran ilegal e inconstitucional, debería ser fijada antes de las elecciones internas, para que los candidatos ya lo supieran. Argumentan que decidirlo luego de esas elecciones “es claramente violatorio del principio de libertad consagrado constitucionalmente, ya que las prohibiciones deben establecerse por ley y no mediante actos de otra índole jurídica”.

El voto cruzado

El otro punto cuestionado es el voto cruzado entre un candidato a intendente de un lema, y un candidato a alcalde de otro. Ya se había establecido esta prohibición por parte de la Corte Electoral en las elecciones departamentales y municipales de 2010, 2015 y 2020.

Para este caso, colorados e independientes indican que cuando se crearon los municipios en 2009, no se estableció qué órgano sería el encargado de la reglamentación y el contralor de las elecciones municipales. En ese entonces la Corte Electoral entendió que no tenía competencia en ellas. Fue por esa razón que en 2010 la Ley 18.644, en el artículo 6, estableció que la “Corte Electoral reglamentará la presente ley en todo lo atinente a los actos y procedimientos electorales referentes a las elecciones de los Municipios”. Pero también quedó claro que se efectuaban el mismo día que las departamentales por una cuestión de conveniencia. En 2015 y frente a la polémica de sí las elecciones en los municipios formaban parte de las elecciones departamentales, el ministro de la Corte Electoral Gustavo Silveira señalaba que “las elecciones departamentales y las elecciones municipales son diferentes”, si bien la Constitución ha dispuesto que se hagan el mismo día y que en ellas se vote en hojas separadas. “La Corporación [Corte Electoral] podría haber decidido organizar la votación en dos urnas independientes como lo planteara el suscrito oportunamente, una urna para votar en la Elección Departamental y otra para la Municipal, tal como se efectúa en innumerables países”, indicó en una sesión el organismo. Por razones de “comodidad logística” se resolvió –así lo recoge la grabación de la discusión en sala– utilizar la misma urna y un solo sobre para cada elector. “Es esta decisión organizativa la que abre la posibilidad de que en el mismo sobre haya dos hojas y que puedan ser de diverso partido. La ley no obliga a que se vote en el mismo sobre y urna, es una decisión administrativa de la Corte la que lo hace, creando el voto cruzado que la ley no regula ni prohíbe”, manifestaba dicho ministro.

En el escrito presentado por el Partido Colorado y el Independiente se sostiene que “esta prohibición del voto cruzado no tiene fundamento constitucional ni legal, por lo que en aplicación del principio de libertad de los electores y de la legitimación que surge de los partidos recurrentes, corresponde dejar sin efecto estas causales de anulación de hojas de votación”.

“A los golpes se aprende”

La Mañana dialogó con el diputado colorado Felipe Schipani sobre la presentación de estos dos recursos. Señaló que en el caso de la votación por diferentes lemas “la Corte se extralimita porque si no hay una prohibición ni constitucional ni legal, mal puede haber una prohibición reglamentaria. Hay que privilegiar la voluntad del votante. Puede haber un buen candidato a alcalde de un partido y un buen candidato a intendente de otro”. Schipani también sostiene que son elecciones independientes, que se podrían realizar otro día o con urnas diferentes.

El otro tema es la “cláusula candado” para las municipales, que prohíbe que quien participó de la interna por un lema pueda ser candidato en las municipales por otro. “Hay un cambio de las reglas de juego, ya que en 2020 se habilitó”, manifiesta el legislador. Este cambio de criterio es, a su entender, “porque cambió la composición de los ministros [de la Corte Electoral] y las reglas no están claras”. Para Schipani habría que legislar sobre este punto, pero la legislación electoral requiere dos tercios de votos en el Parlamento, lo cual es difícil de conseguir.

El Partido Nacional siempre se opuso el voto cruzado, lo cual se considera por parte de los colorados “un error”, aún más en el marco de la Coalición. Schipani agrega que al ponerse en una postura contra el voto cruzado a alcaldes e intendentes “el Partido Nacional debería tener un poquito más de generosidad y no actuar de forma mezquina”. Por lo que recuerda que su partido propuso al Nacional llevar el lema Coalición Republicana en las elecciones departamentales en todo el país, lo que fue aceptado solamente en Salto, Montevideo y Canelones.

Frente a la negativa y cuando se le consulta sobre qué podrá pasar en las municipales frente al crecimiento del Frente Amplio, indica que “lo que está ocurriendo después de la derrota de noviembre es que en muchos departamentos se está viniendo a buscar a los colorados para hacer acuerdos”.

Por otra parte, señala que no llevar el lema Coalición Republicana en todo el país “es un error garrafal del Partido Nacional que seguramente va a tener consecuencias electorales. Va a haber muchos departamentos donde el Partido Nacional va a perder la intendencia, ya que el Partido Colorado va a tener su candidato. Ellos dijeron que no precisaban hacer ningún acuerdo, puesto que solos ganaban, pero a los golpes se aprende”.

TE PUEDE INTERESAR:

Elecciones de mayo: el Frente Amplio espera ganar por lo menos en siete departamentos
Blancos, colorados y cabildantes llegan a un acuerdo para ir en Salto unidos en las municipales de 2025
Profesionalización
Tags: Corte Electoralelecciones municipalesFelipe Schipani
Noticia anterior

Daverede sobre conflicto en industria cárnica: “Nuestras propuestas han sido rechazadas por una o por otra parte”

Próxima noticia

Udelar: un pilar para el desarrollo nacional que fortalece su expansión hacia el interior

Próxima noticia
Udelar: un pilar para el desarrollo nacional que fortalece su expansión hacia el interior

Udelar: un pilar para el desarrollo nacional que fortalece su expansión hacia el interior

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
Un diálogo sobre política migratoria

Un diálogo sobre política migratoria

16 de julio de 2025
La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

15 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.