• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Blancos, colorados y cabildantes llegan a un acuerdo para ir en Salto unidos en las municipales de 2025

Cecilia Eguiluz, dirigente de Cabildo Abierto en Salto

por César Barrios
8 de mayo de 2024
en Política
Blancos, colorados y cabildantes llegan a un acuerdo para ir en Salto unidos en las municipales de 2025
WhatsAppFacebook

La dirigente de Cabildo Abierto en Salto Cecilia Eguiluz participó de un encuentro en el que se definió que bajo el lema Coalición Republicana, blancos, colorados y cabildantes buscarán ganar las elecciones departamentales de 2025. La Mañana dialogó con Eguiluz, quien explicó cuál es el mecanismo que se utilizará.

¿Qué detalles puede brindar sobre la reunión realizada en la sede del Partido Nacional en Montevideo?

Fue convocada por el presidente del Partido Nacional, Pablo Iturralde y Armando Castaingdebat. Estaba también presente la vicepresidenta de Cabildo Abierto, la doctora Sandra Chá y el coronel retirado Rivera Elgue. Por el Partido Colorado se encontraba su prosecretario, Gustavo Osta. O sea, estaban las máximas autoridades de los tres principales partidos de la Coalición.

¿Cuál era el objetivo de este encuentro?

Fuimos convocados quienes somos autoridades a nivel departamental en Salto para ver la posibilidad de formar la Coalición Republicana para competir por la Intendencia del departamento. Eso se viene trabajando desde hace varios meses a través también de las autoridades partidarias, o sea el secretario general de Partido Colorado, el presidente del Partido Nacional y presidente de la Comisión de Asuntos Políticos de Cabildo Abierto. Ya existen varios precandidatos a la Intendencia y para esa reunión también fueron convocados. Se busca hacer en forma definitiva un acuerdo interpartidario general y seguir trabajando sobre esos puntos. Esto es un proceso que comenzó tiempo atrás. Pero el encuentro fue un hito en las conversaciones. Lo que se estableció es que se va a comparecer el 30 de junio, o sea, en la elección interna, con el lema Coalición Republicana departamental. De esta manera esta coalición va a tener su propia Convención y lo que se resolvió también es que van a ir con ese lema tres candidatos en las elecciones de la intendencia en 2025. Será un representante del Partido Nacional, otro del Partido Colorado y uno de Cabildo Abierto.

¿Dentro de las elecciones internas significa que Cabildo Abierto presentará sus propias listas y habrá otras de la Coalición Republicana?

Las internas son para definir las convenciones nacionales y departamentales dentro de cada partido. A su vez, va a existir una convención departamental y otra nacional de la Coalición Republicana. Esas papeletas también se someten a consideración el 30 de junio, a los efectos de que quede convalidada la existencia del lema Coalición Republicana. Cabildo Abierto va a ir con sus listas a la Convención Nacional y Departamental. Todo eso va a existir y van a dirimir ahí las autoridades, pero a su vez hay gente que no va a poder ir en esas listas, que tiene que reservar el nombre, porque son personas que luego van a ir bajo el lema Coalición Republicana. Quien vota dentro de Cabildo no vota la Coalición Republicana el 30 de junio.

¿Considera que esta Coalición Republicana en Salto tendrá apoyo?

Esto es algo que surge ya que la gente lo pide. En la elección pasada los ciudadanos estaban pidiendo que se juntaran los candidatos de la coalición bajo un mismo lema. Eso no sucedió y trajo aparejado que en Salto ganara el Frente Amplio en la elección departamental. Ahora, desde hace muchos meses, se viene trabajando para que se arme este mecanismo electoral. O sea, para la elección departamental de mayo del año que viene va a haber un lema único (Coalición Republicana), con candidatos de los tres partidos (Nacional, Colorado o Cabildo Abierto), que tendrán sus plataformas y que van a tener listas a la Junta Departamental, y cada partido va a definir, según sus mecanismos, quién será su candidato.

¿Usted va a ser una de las precandidatas dentro de Cabildo Abierto en esta interna hacia las elecciones de mayo?

Yo no hice ningún lanzamiento ni nada por el estilo. No he estado pensando en una precandidatura a la Intendencia. Pero acá las circunstancias van variando. O sea, no podría asegurar hoy que seré o no precandidata. Va a depender mucho de qué pase en las internas del 30 de junio. Por el momento, en Salto hay un solo precandidato a la Intendencia por Cabildo Abierto que es el diputado Rodrigo Albernaz, pero seguramente habrá cabildantes que puedan pretender también ir por la Intendencia. Nosotros vamos a tratar de tener una buena votación en las internas y ahí veremos.

Dentro de las internas, ¿usted va a ir dentro de las listas de la Coalición Republicana o las de Cabildo Abierto?

Yo pienso reservar mi nombre, por si después se va a utilizar en la Coalición Republicana. El 30 de junio cada partido elige su Convención y decidirán quiénes son los que van en mayo de 2025, a competir dentro de la Coalición Republicana. Mi agrupación [Éxodo Siglo XXI] va a trabajar fuertemente por las internas.

¿Cómo cambia con este acuerdo la posibilidad de ganarle al Frente Amplio?

Creo que no hay posibilidad de enfrentar al Frente Amplio con chances de ganar en la elección departamental si no es en Coalición. Para mí es una realidad. En Salto hace muchísimas elecciones que el Frente Amplio es la fuerza mayoritaria en octubre. Y eso marca que andan entre el 35 y el 40% del electorado, lo cual es un número muy importante. Queda claro que las otras fuerzas políticas si no se unen, va a pasar lo mismo que ocurrió en las departamentales de 2020, cuando porfiaron hasta último momento y terminaron dándole la victoria al Frente Amplio.

¿Cuál es su visión de la actuación del intendente Andrés Lima que ya lleva dos períodos?

He sido muy crítica. Creo que a principios de este gobierno tuvo más presencia y fue un poco mejor que la primera gestión, que fue nefasta. Pero de un tiempo a esta parte prácticamente Lima no está gestionando la Intendencia. Funciona, porque cualquier Intendencia sola funciona igual. No ha hecho gestión de ningún tipo. Salto está con muchísimas dificultades y cuando vos tenés dificultades en cualquier gestión pública deberías estar realmente al frente. No es el caso del intendente. Por lo tanto, considero que es importante hacer un cambio de rumbo en la conducción de la Intendencia y cambiar el signo político. Debemos pensar que alrededor del 60% de la población no es afín al Frente Amplio y la Coalición Republicana termina siendo un mecanismo electoral válido para poder representar la opinión de la mayoría.

La Coalición Republicana se presentará a las elecciones municipales, bajo un mismo lema, pero con tres candidatos, uno por cada partido que la integra. ¿Cómo cree que se dará esa competencia interna?

Lo que se sabe con mayor certeza es que posiblemente la interna nacionalista no sea muy competitiva, a diferencia de la del Partido Colorado. Y en Cabildo pueden surgir varias candidaturas. O sea, no se puede proyectar cómo será esa segunda etapa, cuando los tres candidatos se presenten, ya que no sabemos ni quiénes serán. También después están las listas a la Junta Departamental. Nuestra agrupación, por ejemplo, presentará una.

Las inundaciones

Nuevamente, Salto se enfrenta al fenómeno de las inundaciones y los desplazados. ¿Cuál es la situación del departamento al respecto?

Lamentablemente, cada tanto tenemos una crisis importante con respecto a las inundaciones. Hoy, acá, es lo que todos están hablando, ya que existe una preocupación relevante, sobre todo por las lluvias de Río Grande que han provocado una catástrofe. En el correr de muchos períodos de gobierno, sobre todo en la época de Eduardo Malaquina, que fue intendente en tres períodos, se corrió la cota de edificación a la Cota 15 [quiere decir que no se puede edificar a menos de 15 metros del río], por lo cual no hay tanto que evacuar como antes. Pero como crecieron algunos asentamientos y hay gente que vive sobre el río, igual vamos a tener una cantidad importante de desplazados. Salto tiene un Comité Departamental de Emergencia y seguramente nos vamos a ver esta semana que viene con todo ese sistema de emergencia activado. Desde mi punto de vista, hay que buscar una solución más de fondo para las familias que aún viven en esas zonas inundables, ya que las crecientes no se pueden evitar. Tampoco en estos nueve años de administración frenteamplista se avanzó mucho en eso.

TE PUEDE INTERESAR:

Lanzaron la agrupación Blancos con Manini, que desde Canelones se suma a Cabildo Abierto
En Salto se lograron 15 mil firmas por Deuda Justa
Salto: familias afectadas por Central Hortícola logran prórroga
Tags: Cabildo AbiertoCecilia Eguiluzcoalición republicanaelecciones departamentalesentrevistasSalto
Noticia anterior

¿Cuál es la función económica de los bancos?

Próxima noticia

BROU y la Intendencia de Montevideo firmaron convenio en apoyo de micro, pequeñas y medianas empresas

Próxima noticia
BROU y la Intendencia de Montevideo firmaron convenio en apoyo de micro, pequeñas y medianas empresas

BROU y la Intendencia de Montevideo firmaron convenio en apoyo de micro, pequeñas y medianas empresas

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.