• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cipriani compareció frente a legisladores, pero “no se respondió el tema de fondo”

por Redacción
14 de abril de 2021
en Política
Cipriani compareció frente a legisladores, pero “no se respondió el tema de fondo”
WhatsAppFacebook
Así lo entienden los parlamentarios de Cabildo Abierto quienes consideran que si bien el presidente de ASSE reconoció el buen trabajo del exvocal Enrique Montagno, quedó en mandar por escrito las contestaciones y fundamentos sobre supuestas irregularidades en la designación de funcionarios que fueron cesados posteriormente por la administración.



La Comisión de Salud y Asistencia Social de la Cámara de Diputados sesionó el pasado día jueves recibiendo al directorio de ASSE. La convocatoria realizada por el Frente Amplio refirió a la situación generada por la renuncia del exvocal de la institución Enrique Montagno, y el posterior anuncio de la remoción de algunos directores y funcionarios.

La sesión tuvo dos características especiales: el directorio de ASSE lo hizo por videoconferencia y los legisladores que estaban presentes en el recinto no podían estar en el lugar más de dos horas, según la recomendación de los servicios sanitarios del Palacio Legislativo. La Mañana accedió a una versión taquigráfica preliminar de la comparecencia en la que se constataron varias preguntas que estaban fuera del tema de la convocatoria, en una sesión que se extendió por casi tres horas y que dejó a criterio de algunos legisladores cuestiones importantes sin respuesta suficiente.

Consultado sobre el desempeño del renunciante Enrique Montagno, el presidente de ASSE Leonardo Cipriani sostuvo que “fue un miembro del directorio muy trabajador, donde compartimos junto con el doctor Marcelo Sosa largas jornadas laborales y recorridas en ASSE por todo el país”. “En el trabajo, Enrique Montagno siempre fue una persona muy profesional, logrando buenos aportes dado su conocimiento en organización y específicamente en logística. No queremos que su imagen se vea manchada, y esto lo quiero decir entre comillas ‘como mafioso’, porque él así lo expresó en un medio de prensa, porque en realidad no lo es, y no consideramos que lo sea”, explicó Cipriani.

Una conversación sacada de contexto

“Debemos decir que no hubo persecución política así como tampoco purgas políticas” y varios funcionarios con cargos jerárquicos vienen de períodos anteriores, destacó el presidente de ASSE. También hizo referencia a las expresiones recogidas por el semanario Búsqueda en una conversación privada en la que Montagno habría hecho referencia a un diálogo con Cipriani sobre las farmacias de los centros de salud y la supuesta amenaza de que podría paralizar algunas de éstas.

Al respecto, Cipriani manifestó que “esa conversación existió”, pero que Montagno “dio un ejemplo que en lo personal nunca lo interpreté como una amenaza”. “Me dijo: ‘te das cuenta que son maneras que a vos te pueden tirar abajo una gestión, si te hacen este tipo de cosas. Imaginate si esta situación te la repiten en otras farmacias, quedamos como que gestionamos mal’. Esa fue la terminología: ‘quedamos como que gestionamos mal’. Él nunca amenazó con nada de eso, nunca hubiéramos permitido que alguien nos amenace de esa manera, porque obviamente la conversación hubiera tenido otro desarrollo. Fue eso y de hecho por un tiempo, en lo personal, no lo quiero decir, sentimos lo mismo. Nos pasó en otro centro hospitalario, faltaba T-4 y había”, aclaró Ciprani.

Cipriani insistió en las “irregularidades” y el “mal relacionamiento”

Uno de los temas centrales de la convocatoria fue la decisión de Cipriani de cesar a más de 30 funcionarios, de dos directoras de hospital y el gerente general de la Comisión de Apoyo y una de sus adjuntas. Cipriani dijo ante la Comisión que la institución atiende a 1.4 millones de personas, tiene casi 36 mil funcionarios y un presupuesto anual de $40 mil millones, “por lo cual debe ser manejada de manera profesional, sin clientelismo político”.

En referencia a las destituciones de funcionarios, reiteró que se efectuaron porque las contrataciones fueron “irregulares” y no se cumplieron los procedimientos correctos de autorización por la gerencia de ASSE. “Cuando ingresan por la Comisión de Apoyo tienen que pasar por la Gerencia de Recursos Humanos y por la Gerencia General, y en estos contratos que desvinculamos no fue así; pasaron solo por la Comisión de Apoyo. Por eso el término que nosotros utilizamos en la conferencia de prensa, cuando nos referimos a que entraron por la puerta de atrás”.

También se le preguntó el porqué de la destitución de las directoras del hospital de la Costa y del Sant Bois. Sobre el caso del hospital de la Costa, dijo que “se debió específicamente a un mal relacionamiento en el equipo de dirección, lo cual estaba repercutiendo a nivel del centro asistencial”. “Además, en ese momento se estaba instalando un vacunatorio, que ustedes recordarán que no se pudo instalar en tiempo y forma. O sea que, en realidad, eso fue por una característica funcional, que iba a estar agravada debido a que el propio Enrique Montagno era quien mantenía un rol importante, aunque fue poco tiempo, para que funcionara”, dijo Cipriani.

En una edición anterior de La Mañana, se informó que el día 15 de marzo la Dra. Mercedes Menéndez, directora del hospital de la Costa, recibió un whatsapp en el que se adjuntaban dos fotos con la resolución de su cese por parte del directorio. Allí se indica textualmente que la determinación se hacía “visto que de acuerdo a los objetivos estratégicos que las autoridades de ASSE se han planteado, resulta necesario reestructurar el Equipo de Trabajo del Centro de Salud Ciudad de la Costa”.

Menéndez mostró su sorpresa por el motivo de su cese dado que no le fueron explicitados cuáles fueron los objetivos estratégicos incumplidos y que tampoco tuvo el más mínimo tiempo necesario (apenas 13 días) para evaluar su desempeño en el cargo. Menéndez asegura que transcurridos varios días no le había llegado un email con la resolución de su cese.

“No se respondieron las interrogantes más importantes”

La diputada Silvana Pérez Bonavita (Cabildo Abierto) manifestó a La Mañana que fue muy positivo que Cipriani reconociera que Montagno fue “un excelente trabajador, y dejó en claro cómo fue la conversación sobre el trancar las farmacias, que fue uno de los temas más polémicos”.

La legisladora también mostró su discrepancia con legisladores que en la Comisión realizaron preguntas sobre otros temas (como ser la pandemia y la situación hospitalaria) que no eran el motivo de la reunión. Eso llevó a que gran parte de la misma (que era acotada en el tiempo) Cipriani se dedicara a contestar preguntas que no tenían que ver con el asunto de la convocatoria.

“Esto llevó a que no hubiera tiempo para contestar las interrogantes más importantes. Para Cabildo Abierto pasaban por saber cuáles eran las pruebas sobre las supuestas contrataciones irregulares. Sobre este punto no existieron respuestas y el directorio de ASSE se comprometió a enviar a la Comisión toda la documentación y los fundamentos de las destituciones”, dijo la diputada. Agregó que mediante esos documentos “se esperan tener las respuestas a las interrogantes que hicimos como fuerza política y que no fueron contestadas en la mayoría de los casos”.

En la reunión de la Comisión participaron por Cabildo Abierto, la diputada Pérez Bonavita, el diputado Martín Sodano y también el senador Guillermo Domenech. Ahora CA espera la documentación prometida por parte de ASSE para analizar los pasos a seguir.

TE PUEDE INTERESAR

Crecen los cuestionamientos por las remociones anunciadas por el directorio de ASSE
¿Periodismo serio o espionaje berreta?
Representante de usuarios de ASSE afirma que la falta de medicamentos se debe a problemas de gestión
Tags: ASSECabildo AbiertoLeonardo CiprianiMercedes MenéndezMontagno
Noticia anterior

Las 10 de La Mañana: Lucía Pennino

Próxima noticia

El desafío de salvar vidas en la carrera entre los contagios y la vacunación

Próxima noticia
El desafío de salvar vidas en la carrera entre los contagios y la vacunación

El desafío de salvar vidas en la carrera entre los contagios y la vacunación

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.