• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Crecen los cuestionamientos por las remociones anunciadas por el directorio de ASSE

por Redacción
25 de marzo de 2021
en Política
Crecen los cuestionamientos por las remociones anunciadas por el directorio de ASSE

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook
Sorpresa causó la decisión del directorio de ASSE de cesar a más de treinta funcionarios. En una decisión comunicada a través de una conferencia de prensa, el presidente Leonardo Cipriani lo adjudicó a “irregularidades”, aunque las designaciones fueron firmadas por el propio jerarca y en las resoluciones de cese se manifiestan otros fundamentos. Desde Cabildo Abierto se pide una “retractación” de estas desvinculaciones.



El cese de 30 funcionarios (administrativos, choferes y enfermeros) y dos directoras de hospitales públicos por parte de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) llevó a duras críticas desde Cabildo Abierto contra el presidente de la referida institución, Leonardo Cipriani.

Tras la renuncia del representante de Cabildo Abierto en ASSE, Enrique Montagno, la primera medida que tomó el directorio de dicha institución, anunciada en conferencia de prensa, fue el cese de más de treinta designaciones, entre ellas las de dos directoras de hospitales. Se trata de Teresa Sanabria (hospital Sant Bois) y Mercedes Menéndez (hospital de la Costa), las cuales ocupaban esos cargos a propuesta de Cabildo Abierto.

A ellas les siguieron las bajas de unos 30 contratos de enfermeros, choferes y administrativos. La mayoría se desempeñaban en el servicio SAME 105 y del hospital de la Costa, e integraban una lista de suplentes que ya había sido confeccionada tiempo atrás. Fueron llamados a ocupar los cargos tras la falta de personal y las designaciones fueron firmadas por el director del servicio SAME 105. El gerente general de Comisión de Apoyo, Alén Machado, y su adjunta, también fueron removidos de los cargos.

Se maneja la posibilidad de que varias de las personas desvinculadas inicien recursos administrativos por considerar que fueron cesados de manera arbitraria. Contradictoriamente, según Cipriani, estas designaciones se anularon porque no habrían tenido el aval del directorio e incluso llegó a anunciar que podría haber más destituciones.

Cipriani cesó a directora por “reestructura” de acuerdo a “objetivos estratégicos”

El 11 de febrero de 2021 el directorio de ASSE resolvió la designación de la Dra. Mercedes Menéndez como directora del Centro de Salud Ciudad de la Costa – R.A.P. Metropolitana. El documento al que accedió La Mañana lleva la firma tanto del presidente Leonardo Cipriani como del vicepresidente Marcelo Sosa.

Menéndez es una doctora en Medicina con posgrado en Imagenología y magíster por la Universidad Favaloro de Argentina. Comenzó su función como directora del hospital de Ciudad de la Costa el pasado 2 de marzo y apenas 13 días después se enteró por la prensa de su cese. Al día siguiente de la conferencia de Cipriani, se le comunicó verbalmente a través de integrantes de la RAP Metropolitana de su desvinculación. 24 horas después le llegó una notificación al whatsapp con dos fotos donde aparece con fecha 15 de marzo que las autoridades de ASSE disponen el cese en su función como directora, también con la firma de Cipriani y Sosa.

En la resolución del cese se indica textualmente que “Visto que de acuerdo a los objetivos estratégicos que las autoridades de ASSE se han planteado, resulta necesario reestructurar el Equipo de Trabajo del Centro de Salud Ciudad de la Costa”. Consultada por La Mañana, Menéndez mostró su sorpresa por el motivo de su cese dado que no le fueron explicitados cuáles fueron los objetivos estratégicos incumplidos y que tampoco tuvo el más mínimo tiempo necesario para evaluar su desempeño en el cargo. Menéndez asegura que todavía, ya transcurridos varios días, no le ha llegado un email con la resolución de su cese sino apenas dos fotos sueltas.

Por otra parte, en el caso de la directora del Sant Bois, Teresa Sanabria, su designación fue firmada el 25 de noviembre del año pasado. Sanabria hace 20 años que trabaja en dicho nosocomio del que pasaba a formar parte como directora.

Comparecencia postergada ante la Comisión de Salud

Este miércoles 24 estaba previsto que el presidente de ASSE compareciera ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados para informar sobre estos temas. Sin embargo, la reunión se canceló debido a los casos de coronavirus en el Parlamento y se maneja la fecha del 7 de abril para su realización.

El senador de Cabildo Abierto, Raúl Lozano, dijo que “Cipriani señaló en una conferencia de prensa que había entrado gente por la puerta de atrás a ASSE debido a la gestión de Montagno y destituyó a una serie de funcionarios. Pero cuando vamos a los hechos vemos que nadie entró por la puerta de atrás y todos siguieron el procedimiento administrativo que se debe seguir, por lo cual, lo que dijo Cipriani no se ajusta a la realidad”. “Cipriani se debe de retractar de sus dichos porque está hablando de un procedimiento de corrupción que no existió”, manifestó el legislador a La Mañana.

De los 540 cargos de confianza en ASSE, a Cabildo Abierto se le otorgaron 68, los cuales no fueron cubiertos en su totalidad por cabildantes, ya que en varios departamentos del interior no había integrantes del partido que tuvieran el perfil para determinados cargos, por lo que se nombró a personal idóneo sin saber a qué sector político pertenecen. “Si el presidente de ASSE empieza a perseguir a los votantes de Cabildo Abierto dentro de ASSE, estamos hablando de cosas muy graves”, agregó.

Ante estos comentarios, Leonardo Cipriani manifestó a la prensa que “no hay una caza de brujas”. “Acá en ASSE no estamos para hacer política, estamos para gestionar” y calificó los comentarios de legisladores de Cabildo Abierto como “un show mediático político, para intentar desprestigiar al gobierno nacional”.

“Ahora Cipriani en vez de retractarse va en otra dirección, por lo cual se torna más grave la situación”, dijo Lozano. “Una persona de bien cuando se equivoca debe responsabilizarse y solucionarlo de la mejor manera posible”, alertó.

El nuevo vocal en el directorio de ASSE designado por Cabildo Abierto en sustitución de Montagno, será Julio Micak, coronel retirado especialista en logística y sanidad. Asimismo, participó en varias misiones de paz de Naciones Unidas. Su venia se votó este martes en el Senado con los votos del Partido Nacional, el Partido Colorado y Cabildo Abierto.

El Frente Amplio resolvió no otorgar su voto para la venia por considerar que deben esclarecerse algunos aspectos respecto de cómo se designaron los nuevos cargos, el rol que jugó la Comisión de Apoyo de ASSE para el ingreso de funcionarios y quiénes fueron las personas convocadas por el ex vocal Montagno. Sobre Micak, el senador Charles Carrera dijo a La Diaria que “no es nada en contra de esta persona, sino que es una cuestión de política pública”, explicó.

Según el medio, el vicepresidente de la Comisión de Asuntos Administrativos, el nacionalista Jorge Gandini, había cuestionado al FA luego de que solicitara la comparecencia de Micak a la comisión porque no recordaba “ni un solo director” que haya concurrido a explicar su plan de trabajo antes de tratar su venia.

Montagno negó haber instalado una estructura en ASSE

En declaraciones al diario El País, el ex director de ASSE, Enrique Montagno, planteó que se investigue en ASSE “si hay una persona puesta por mí que entró por fuera de la parte legal como corresponde”. “Cabildo Abierto tiene 68 personas en unidades de gestión y el Partido Nacional 540. En la famosa estructura de Cipriani, Cabildo Abierto no tiene cargos de dirección, con excepción de tres hospitales”, señaló Montagno.
“En ASSE entraron 2.500 personas por Comisión de Apoyo. Unas 1.500 fueron por el Plan Covid. Otros 500 fueron por fuera. De esos 500 me gustaría saber, cómo dice el doctor Cipriani, cuántos recomendó Cabildo y cuántos recomendó el Partido Nacional varias veces por la puerta de atrás. Lo lamentable de esto, es que con esta actitud toma represalias contra 30 personas para sacarlas para afuera”, subrayó.



TE PUEDE INTERESAR

¿Periodismo serio o espionaje berreta?
Cabildo Abierto solicitó la renuncia del director de ASSE
Tags: ASSECabildo AbiertoComisión de SaludEnrique MontagnoLeonardo CiprianiR.A.P.SAME
Noticia anterior

Cambadu ve con agrado beneficios para micro y pequeñas empresas, pero entiende que “falta más”

Próxima noticia

El Poder Ejecutivo envió al Parlamento proyecto de ley sobre vacunas

Próxima noticia
El Poder Ejecutivo envió al Parlamento proyecto de ley sobre vacunas

El Poder Ejecutivo envió al Parlamento proyecto de ley sobre vacunas

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.