• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, marzo 29, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

  • Rurales
    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Cuidados que se deben tomar al momento de pastorear sorgo

    Cuidados que se deben tomar al momento de pastorear sorgo

    INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras

    INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras

  • Actualidad
    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Se afirma el otoño con el regreso esporádico de eventos de lluvias

    Se afirma el otoño con el regreso esporádico de eventos de lluvias

    En abril comenzará la carrera de Tecnólogo en Meteorología

    En abril comenzará la carrera de Tecnólogo en Meteorología

  • Economía
    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    Anmype estima que por la pandemia han cerrado entre 10.000 a 12.000 empresas

    Una burocracia regulatoria que solo sirve para complicar a individuos y pymes

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    • Todos
    • In Memoriam
    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

    No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

  • Política
    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

  • Rurales
    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Cuidados que se deben tomar al momento de pastorear sorgo

    Cuidados que se deben tomar al momento de pastorear sorgo

    INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras

    INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras

  • Actualidad
    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Se afirma el otoño con el regreso esporádico de eventos de lluvias

    Se afirma el otoño con el regreso esporádico de eventos de lluvias

    En abril comenzará la carrera de Tecnólogo en Meteorología

    En abril comenzará la carrera de Tecnólogo en Meteorología

  • Economía
    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    Anmype estima que por la pandemia han cerrado entre 10.000 a 12.000 empresas

    Una burocracia regulatoria que solo sirve para complicar a individuos y pymes

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    • Todos
    • In Memoriam
    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

    No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Araceli Desiderio: «Estamos tratando de ser flexibles aunque siempre cumpliendo con las normas»

Directora del BPS

por Redacción
4 de febrero de 2021
en Política
Araceli Desiderio: «Estamos tratando de ser flexibles aunque siempre cumpliendo con las normas»
WhatsAppFacebook
En entrevista con La Mañana, la directora del BPS Araceli Desiderio reconoció que si la institución no es un poco flexible no se puede cumplir con la recaudación porque existe muchas empresas que están «prácticamente cerradas». Informó además que se trabaja en coordinación con otros organismos para desarrollar un proyecto para asistir a personas con autismo.



¿Cómo fue su adaptación a la integración del directorio y a la vasta cantidad de tareas que tiene el banco?

Antes de la fecha de mi ingreso al directorio estuve unas dos semanas viniendo, hasta que se resolvieran las venias, no solo la mía, también la de Daniela Barindelli. La recepción fue bárbara, el primer día hablamos con el presidente Hugo Odizzio sobre lo importante de la cooperación y de su apoyo porque él ya viene de BPS como funcionario y es el que tiene mayor conocimiento. 

Las primeras semanas nos pusimos al día con mucha información. Los que ya estaban de antes eran los directores sociales que como Elvira Domínguez, que ahora integra la comisión de expertos, Sixto Amaro y Ramón Ruiz, por parte de los trabajadores. Con algunos ya medianamente nos conocíamos por referencias de la política, porque si bien vengo de Cabildo Abierto, soy de extracción blanca igual que el presidente de BPS y el vicepresidente.

Lo primero que hice es tratar de conocer más que nada BPS, su infraestructura y su personal. Ya al segundo día empecé por este edificio central, a hacer una recorrida sin usar ascensor, piso por piso. Yo iba a ver lo que estaban haciendo para poder aprender de cada trabajo. Después recorrí también otros locales del BPS y cuando empecé con la gira al interior recrudeció la pandemia y decidimos todos cortar las giras. Más que nada porque no vamos solo a locales del banco sino también a hogares de ancianos que dependen mucho del BPS con las ayudas que se les da. Entonces, claro, podíamos arriesgar a gente en edad de riesgo.

¿Cuáles son los primeros objetivos que se propuso el directorio y los énfasis que usted pretende trabajar?

Mi enfoque apunta más a lo social, que es lo que más me interesa, en especial lo vinculado a adultos mayores, los niños y lo referido a discapacidad. El BPS está presente en todas las etapas de la vida de los uruguayos. Inicia con la pesquisa neonatal, que es ese se pinchazo que les hacen a los niños al nacer en el taloncito y con esa gotita de sangre se pueden advertir posibles enfermedades. Eso es exclusivo de BPS y es el laboratorio que lo hace a nivel de todo el territorio. Por eso que se dedica mucho a la parte de discapacidad y de enfermedades raras.

De entrada en la gestión hubo que salir con todos los seguros de paro. Fue algo que no estaba pensado y menos en forma masiva, porque es algo que siempre se trabaja acá en BPS, pero no tanta cantidad de población solicitando de esta manera por la pandemia. Fue un trabajo intenso junto con al ministerio de Trabajo. Las empresas tenían que pasar toda la información al MTTS, ellos analizarla y pasarla luego aquí. Y todo eso funcionó bien, no hubo en ningún momento una saturación.

Hablaba de la función social de BPS a través de sus prestaciones. ¿Cuáles destaca?

Una es la parte de viviendas a los jubilados y pensionistas. Hay mucha demanda en algunos departamentos del país. Tenemos un caso ahora de un señor que tenía alzheimer, la esposa que no podía con él porque ella también es una persona mayor y tenía toda la familia en Montevideo y ellos estaban en otro departamento. Además que la mayoría de la atención médica se concentra acá en Montevideo y la señora tenía que trasladarse con él. Y se logró conseguir una vivienda en Montevideo para que pudiera hacer su traslado. Hay muchísimos casos como éste, entre otros, que tratamos de contemplar según su urgencia también.

Se ha mencionado en entrevistas anteriores que existen problemas de gestión de algunas viviendas de BPS. ¿A qué se refiere?

Lo que sucede es que hay algunos complejos donde tenemos algunas viviendas que han sido tomadas por ocupas, y ahí si se nos hace un poco complicado el desalojo. Inclusive a veces se da que el adjudicatario de la vivienda fallece, y en su ausencia están esperando y al día siguiente ya hay gente del barrio que se mete en la vivienda. Estamos en contacto permanente con el Poder Judicial.

Hay algunas viviendas que le vamos pasando al MVOT que nos reintegra con viviendas nuevas a través de un convenio que tenemos, por eso ya no estamos reciclando o re acondicionando como BPS a muchas de ellas.

Con la pandemia, el BPS ha decidido diferir aportes de productores y empresas en algunos sectores. ¿Qué hay previsto en adelante?

A medida que van cambiando las reglas de juego de la pandemia, es que también se han ido cambiando las reglas de los aportes y se va siendo tolerante con algunas cosas. Se han aceptado hasta cheques en algunos casos, o sea, estamos tratando de ser flexibles, aunque siempre cumpliendo con las normas. Se está haciendo por rubros como pasó ahora con los rurales. Si no sos un poco flexible no podés cumplir con la recaudación porque no es momento, ya que hay empresas que están prácticamente cerradas.


«Se trabajó intensamente junto al ministerio de Trabajo en la gestión de todos los seguros de paro, algo que no estaba pensado de forma tan masiva»


Vemos también que a nivel de hotelería hay muchos que se están reinventando y han pasado de hoteles a ser casi residenciales, que están dando una oferta al adulto mayor que puede pagarlo con parte de su jubilación y se la da casi que el servicio de un hotel con una cierta compañía.

Hace algunas semanas usted denunció la situación de presuntas estafas a jubilados a través de apoderados. ¿En qué está ese asunto?

Eso pasó directo a la Justicia porque llegué hasta un punto, pero claro, un director no es un investigador. Hice la denuncia en el sector delitos complejo y a partir de ahí tomaron carta ellos y sé que está en estudio, voy siguiendo el expediente, ahora estaban haciendo citaciones. Había personas con 700 poderes. Es mucha la gente que estaba involucrada en la estafa y también del otro lado que estaban siendo perjudicados eran una cantidad también muy importante. Es una población que es muy mayor y sobre todo buscaban a gente que estaba sola y se daban cuenta de que no había familiares atrás.

¿En qué proyecto está trabajando actualmente BPS?

Hay muchos proyectos, los proyectos que a mí más me gustan son los que los que se logra involucrar a otros organismos. Por ejemplo tenemos un proyecto muy lindo en el cual está involucrado el Ministerio de Vivienda, el Mides, Pronadis, BPS y el INAU para atender a la población de personas con autismo. Mientras esos niños están con los padres tienen su atención aunque requiere unos costos muy altos. BPS les da prestaciones por fonoaudióloga, por psicólogos, psiquiatras. Hay una cantidad de cosas que se pueden cubrir. Un grupo de papás de autistas nos decía hace un tiempo que el costo solamente de esa atención adicional les significa unos 80 mil pesos mensuales.

Pero también es una población que después queda sola cuando los padres no están. Mucha de esa gente que nosotros vemos en situación de calle tienen autismo y fueron abandonados. Entonces, en este proyecto se está buscando la forma de poderlos amparar. Es un proyecto multidisciplinario en el cual vamos a intervenir todos y que nos está gustando mucho.

TE PUEDE INTERESAR

Diferencias en formas y conceptos retrasan formulación del diagnóstico de la comisión de expertos
Reforma de la seguridad social será tratada por el Parlamento en el segundo semestre de 2021
María Dolores Benavente: “Hoy hay mucha concentración en la AFAP de capital estatal y eso no es bueno”
Noticia anterior

Vecinos en Tranqueras preocupados por falta de agua

Próxima noticia

Mercado inmobiliario e industria de la construcción se mantuvieron estables en 2020

Próxima noticia
Mercado inmobiliario e industria de la construcción se mantuvieron estables en 2020

Mercado inmobiliario e industria de la construcción se mantuvieron estables en 2020

Más Leídas

Se afirma el otoño con el regreso esporádico de eventos de lluvias

Se afirma el otoño con el regreso esporádico de eventos de lluvias

27 de marzo de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Uruguay y el FMI, una vez más

Uruguay y el FMI, una vez más

23 de marzo de 2023
Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

22 de marzo de 2023
Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

24 de marzo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.