• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Diferencias en formas y conceptos retrasan formulación del diagnóstico de la comisión de expertos

Reforma de la Seguridad Social

por Simon Lopez Ortega
30 de enero de 2021
en Política
Diferencias en formas y conceptos retrasan formulación del diagnóstico de la comisión de expertos

Director del BPS en representación de los trabajadores, Ramón Ruiz (foto: PitCnt)

WhatsAppFacebook
La oposición y el Pit-Cnt pidieron más tiempo para la discusión del borrador del diagnóstico que presentó la Comisión de Expertos en Seguridad Social (CESS) que trabaja, desde noviembre, en la elaboración para este año de un proyecto de ley que reforme el sistema jubilatorio uruguayo.



Como punto de partida, el presidente de la CESS, Rodolfo Saldain, señaló que esta es una reforma de carácter “demográfico”, debido a que Uruguay es un país en un proceso de envejecimiento poblacional, con un declive de las tasas de fecundidad, y donde el único sector etario que crece es el de mayores de 60 años.

En ese sentido, Saldain manifestó en varias oportunidades que será necesario aumentar la edad de jubilaciones -inicialmente a 65 años y ajustarla según evolucione la esperanza de vida- para alivianar a las próximas generaciones activas y para que no aumente el gasto público en seguridad social (11% del PIB).


Representantes del Frente Amplio señalaron que el borrador tiene “debilidades” y que necesita de “cambios sustanciales” para que reúna las “condiciones” necesarias para ser un insumo válido y así iniciar la discusión


La CESS, conformada por integrantes de los principales partidos políticos, autoridades de los ministerios de Economía, de Trabajo y de la OPP, además de representantes del sector sindical, empresarial y de los jubilados, desde noviembre recibió informes, se reunió con más de cuarenta delegaciones de instituciones involucradas en la materia y realizó varias conferencias virtuales.  En virtud de la información recogida en esas instancias, la CESS elaboró un primer diagnóstico que entregó sobre fines de 2020 a los distintos sectores que, por estas horas, lo analizan para formular comentarios en las próximas semanas. De todas formas, algunos colectivos ya manifestaron discrepancias con ese texto.

En la reunión del 15 de enero, los miembros de la comisión que representan al Frente Amplio (FA) señalaron que el borrador tiene “debilidades”, y que necesita de “cambios sustanciales” para que reúna las “condiciones” necesarias para ser un insumo válido y así iniciar la discusión sobre la reforma del sistema previsional. Por eso, pidieron que la comisión haga uso de la prórroga (la cual deberá ser concedida por el Poder Ejecutivo) para poder elaborar un “diagnóstico adecuado”.

Diferencias respecto al régimen de las AFAP

En un primer análisis que elaboraron los delegados frenteamplistas de la CESS, indicaron que el documento presentado “refleja una mirada parcial e incompleta respecto al estado de situación del sistema de seguridad social uruguayo” y discreparon con “las conclusiones” que se presentaron como “de consenso”, entre los principales actores y el Banco Central, respecto al actual régimen de las AFAP.

El borrador indica que el marco regulatorio sobre las afiliaciones de oficio -que asigna al afiliado la AFAP con menor comisión- “ayuda a mantener la posición dominante” y toma en cuenta como “una única variable” la comisión de administración y desconsidera la rentabilidad, muy relevante en el proceso de capitalización. El documento elaborado por el FA advierte que “se omitió” un estudio que presentó República AFAP que contiene “un análisis crítico de por qué utilizar como indicador la rentabilidad neta no es un buen criterio de asignación”.

A su vez, el FA señala que el diagnóstico plasma varias de las inquietudes planteadas por la Asociación Nacional de AFAP (Anafap) -que nuclea a las AFAP privadas- como la de rever una normativa instaurada en 2017 que topea las comisiones. Según el diagnóstico primario de la CESS, “la posición de todos los actores coincide en que sería bueno modificar el diseño del tope máximo en la comisión, eliminando la menor comisión cómo único criterio a valorar”.

Los subsistemas con “desequilibrios financieros”

Además, desde el FA consideran importante que se incorporen al diagnóstico las “proyecciones financiero-actuariales de los diferentes subsistemas”.

Un informe presentado a la CESS por el Banco Mundial advierte que los subsistemas que actualmente presentan “desequilibrios financieros significativos” son el BPS, el Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas (Caja Militar) y el Servicio de Retiros y Pensiones Policiales (Caja Policial); “las únicas que cuentan con asistencia financiera del Estado en caso de necesitarla”.


El director del BPS en representación de los trabajadores, Ramón Ruiz, dijo que “no hubo una discusión colectiva para la construcción de un diagnóstico”


Según datos de la Encuesta Continua de Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE) que recogió el organismo, en 2019, el BPS cubrió al 88,2% del total de los pasivos, mientras que las cajas Militar y la Policial cubrieron al 6,5% y 4,3%, respectivamente”. El informe concluye en que “los resultados financieros del BPS y de la Caja Militar evidencian una tendencia al deterioro en los últimos años; más leve pero más prolongado en el tiempo en el caso de este último”.

En un informe presentado a la CESS, la Caja Militar abogó por que su régimen previsional se diferencie de BPS, debido a que los militares tienen una “justicia, un sistema disciplinario, derechos, licencia, remuneraciones, nocturnidad, horas extras y extensión de servicio” diferente al resto de los trabajadores. El documento explica que una de las causas del déficit es que desde el año 1991 son más los jubilados que los activos, y que esa tendencia sigue creciendo.

En el informe se sostiene que la reforma de 2018 se implementó teniendo en cuenta la “disminución constante del personal activo”, el “incremento de pases a situación de retiro correspondiente a fuerzas de mayor porte”, la “revaluación de pasividades” por el aumento general de los salarios, “la demora en procesar reformas necesarias” y la “sanción de leyes que incrementaron las pasividades en curso de pago y posteriores”. Más allá de que en la Caja Militar entienden que esa reforma “fue en el sentido correcto para corregir la trayectoria, la demora hizo que los cambios implementados debieran ser muy profundos”, y que los mismos “no aseguran la sostenibilidad” del sistema en el futuro.

La Caja Militar detalló que, con la reforma de 2018, la tasa de reemplazo (porcentaje de salario que se cobra como pasividad) pasó a ser del 52,5%, con 35 años trabajados, mientras que en el régimen anterior la tasa era de 100%. Sobre ese cambio, el Ministerio de Defensa señaló que, con el nuevo régimen, los grados menores se vieron más afectados que los altos. Comparado con valores de 2020, un sargento antes ganaba 105% más, un cabo de segunda 95% y un soldado 89%. En tanto, un general percibía 32% más, un teniente 28% y un coronel 21% más.   

Presidente de BPS relativizó la desaprobación popular en subir la edad de retiro

En una conferencia de prensa realizada por el Pit-Cnt, el director del BPS en representación de los trabajadores, Ramón Ruiz, dijo que “no hubo una discusión colectiva para la construcción de un diagnóstico”. Desde la central sindical creen pertinente más tiempo e información a la opinión pública, para que el proceso de reforma previsional se desarrolle mediante un “amplio diálogo social”.

Ruiz hizo referencia a que una encuesta, realizada por Equipos Consultores, registró que solamente el 10% de la población tiene una idea clara de los cometidos de la CESS y que 78% rechaza subir la edad de retiro.

Por su parte, el presidente del BPS, Hugo Odizzio, manifestó, en entrevista con La Diaria, que ve “bien enfocada” a la comisión de expertos y que es comprensible que la gente no entienda qué es la edad de retiro o la tasa de reemplazo, “porque son temas muy técnicos”. Sobre otro dato que arrojó la encuesta, respecto a que la mayoría percibe cobrar menos de lo aportado, dijo que resulta “curioso” creer que le pagan muy poco en función de lo que aportó, “cuando es algo matemático y no da lugar a opiniones: con los aportes se paga en promedio 7 años de jubilación, y se cobra por entre 18 y 20 años”, aseguró.

Para Odizzio, estos son procesos que apuntan a las futuras generaciones, por lo que hay que tomar decisiones que velen por ellas; entonces, “no es que hay que pensar en la madurez de la sociedad, sino en la del sistema político”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Reforma de la seguridad social será tratada por el Parlamento en el segundo semestre de 2021
La inminente reforma de la seguridad social dispara un profundo debate demográfico
Eduardo Ache: “Se precisa una segunda ola de medidas de apoyo a las pymes, o ese tejido social desaparece”
Tags: AFAPAnafapBanco MundialBPSCaja MilitarCaja PolicialCESSFAOposiciónPIT CNTRodolfo Saldainseguridad social
Noticia anterior

Guillermo López: “El sector de la lechería viene bastante oprimido desde hace muchos años”

Próxima noticia

Vacuna: se devela el misterio del contrato entre Unión Europea y AstraZeneca

Próxima noticia
Vacuna: se devela el misterio del contrato entre Unión Europea y AstraZeneca

Vacuna: se devela el misterio del contrato entre Unión Europea y AstraZeneca

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.