• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, septiembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El Ñato

por Gonzalo Álvarez
12 de agosto de 2020
en Opinión
El Ñato
WhatsAppFacebook

En el camino dentro de la vida política partidaria, que está lleno de experiencias y de aprendizajes, los referentes que se van conociendo y escuchando, tienen gran incidencia en la formación de los militantes y dirigentes políticos. Sobre todo cuando se comienza a participar desde muy chico.

La referencia siempre es importante, mucho más, cuando uno está creciendo y desarrollándose, bien adentro de una organización política. Algunos referentes son más cercanos, están en el territorio, día a día. Otros, los vemos y escuchamos de lejos, pero con más atención. Son aquellos que participan en la política a nivel nacional, los que elegimos para que nos representen, los que se transforman en líderes por su capacidad para convencer.

Algunos terminan siendo sólo discurso e imagen para captar votos, viven adaptándose al mercado electoral, dan las discusiones calculando y midiendo cada costo o beneficio. Abandonan principios a cambio de poder. Decepcionan a medida que los vamos conociendo más de cerca.

Referentes en la formación política

Pero otros muy capaces e inteligentes, elaboran pensamiento, generan discusión, son coherentes entre las palabras y la acción, tienen visión estratégica. Incentivan a pensar con cabeza propia, a escuchar con apertura a quienes piensan diferente. Discuten sin prejuicios. Son leales, honestos, derechos y libres. Defienden principios y valores, que a mi entender, son fundamentales para la formación política. Sobre todo cuando se es tan joven y se está comprometido muy desde adentro con un organización.

Si no tenemos claro esos principios, esos valores, corremos el riesgo de caer en el infantilismo, de enamorarnos de nosotros mismos, de escucharnos e intercambiar ideas solo entre quienes pensamos parecido, dentro de cuatro paredes, lejos del afuera y de la realidad. Poniendo al partido siempre por encima del país y su gente. Defendiendo una bandera como fanáticos casi al nivel de hinchada de fútbol. Dividiendo el mundo entre buenos y malos, pero ubicándonos siempre entre los buenos. Generando discusiones en blanco y negro, sin espacio para otros colores, para otras ideas.

Todo eso lo viví, formé parte de esa visión política, me hago cargo, cuestionarlo es también una autocrítica. Pero no me arrepiento, aprendí de esa etapa, que hoy puedo ver con otra perspectiva, y con la ventaja de mirar desde otro tiempo, desde otro lugar. Eso me ayuda a comprender y valorar la importancia que tienen las referencias en esos momentos, donde se comienza a caminar políticamente, y donde por razones de edad e inexperiencia, uno da pasos lleno de dudas, de inmadurez, de opciones que se abren constantemente.

Por esto, destaco el peso, el valor y la incidencia que tienen los referentes en la formación de quienes participamos en política. Son muchos que han tenido esta condición de líder a lo largo del tiempo, en todos los partidos abundan ejemplos. Pero no me quiero detener a analizar a referentes que marcaron y dejaron huellas en otros. Voy a reconocer y valorar uno de los que yo conocí en mi vida política, el Ñato Eleuterio Fernández Huidobro.  

Hace unos días se cumplió fecha de su muerte y por lo general algunos ex compañeros eligen recordarlo, reconocerlo en su aniversario. Pero la mayoría lo hacen en voz bajita y recortando la última etapa de su vida. Es que para buena parte del Frente Amplio, no es políticamente correcto nombrar al Ñato.

Los pocos que se animan a valorar su pensamiento y trayectoria, lo hacen resaltando solo algunas etapas de su vida política. Quizás por edad, por nostalgia de un pasado lejano, o simplemente por compartir la visión solo de esa etapa de su vida, la de la lucha armada, la de tupamaro, la de opositor. Pero eso lo puedo comprender, no todos venimos del mismo lugar, no vivimos la misma época, ni tenemos la mismas heridas.

36 años del pacto del Club Naval

Nací justo el año que se firmó el pacto del Club Naval, por lo tanto lejos estoy de conocer esa etapa de su vida. Es cierto que hay mucha información al respecto, pero es demasiada y está contada desde diferentes ópticas, algunas muy contrapuestas. Además no quiero gastar tiempo en analizar y sacar conclusiones sobre una realidad que no viví. Conozco solo de oídos esa época del país y es muy lejana para mí. Por eso elijo hablar de un momento, que puedo ver más de cerca.

El Ñato tenía posiciones discutibles y actitudes cuestionables como tenemos todos. Sobre eso hay muchas opiniones, mucho más ahora que no está para defenderse, pegarle resulta fácil y rentable políticamente para muchos. Pero yo elijo valorar su aporte y reconocer las virtudes. El Ñato que conocí, era inteligente, estudioso, comprometido y valiente. Generaba constantemente ideas nuevas, discusiones necesarias. Interpretaba la realidad y la describía perfectamente, como lo hizo en temas como la burocracia, la descentralización, las energías renovables. Siempre con visión estratégica.

Defendiendo la soberanía y entendiendo la importancia de la defensa para el país, convencido del lugar que deben ocupar las Fuerzas Armadas dentro de la sociedad. Trabajando como hormiga, para romper el relato y el prejuicio creado, intencionalmente o por ignorancia, de que “los militares solo pueden estar en el cuartel”, “que están preparados solo para la guerra y obedecer órdenes”. O que “los civiles no pueden participar de la defensa nacional”.

Apostó incansablemente a la integración, a la unión de los uruguayos para defendernos de ideologías externas, de normas y leyes impuestas desde afuera. Siempre actuando con una visión superadora, sin rencor ni sed de venganza. Votando contra su opinión para respetar a una mayoría, pero renunciando al sillón, por principios y respetar la decisión del voto popular.

Podría seguir un largo rato, pero tampoco pretendo hacer una especie de biografía de su última etapa, ni detallar su trayectoria política final, no alcanzaría el espacio. Solo intento reconocer y recordar a un referente, que al final de su vida fue tergiversado constantemente, atacado injustamente con falsedades y mentiras por muchos, traicionado por otros que se prostituyeron por cálculo electoral, que quedaron callados, para estar cómodos, para salir a buscar el negocio político que garantizara la silla para los siguientes cinco años.

Pero no quiero caer en el simplismo de generalizar. No sería justo poner en la misma bolsa a quienes no lo entendieron, tuvieron miedo, o a quienes plantearon desde siempre, enormes diferencias ideológicas con él. Mucho se lo cuestionó, se lo discutió. Pero pocos lo hicieron argumentando, siendo honestos, leales y libres, como lo era el Ñato.

Gonzalo Álvarez

TE PUEDE INTERESAR

Pensar sin dogmas para dar las discusiones necesarias
Ley de derribo: “disuasión” y “persuasión” para proteger soberanía en el espacio aéreo
Izquierda y antiimperialismo
Tags: Defensa NacionalEleuterio Fernández Huidobrofrente amplioÑatoPolíticasoberanía
Noticia anterior

La auténtica libertad

Próxima noticia

Preocupación y polémica por aumento de despidos en medios de comunicación

Próxima noticia
Preocupación y polémica por aumento de despidos en medios de comunicación

Preocupación y polémica por aumento de despidos en medios de comunicación

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.