• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El Ñato

por Gonzalo Álvarez
12 de agosto de 2020
en Opinión
El Ñato
WhatsAppFacebook

En el camino dentro de la vida política partidaria, que está lleno de experiencias y de aprendizajes, los referentes que se van conociendo y escuchando, tienen gran incidencia en la formación de los militantes y dirigentes políticos. Sobre todo cuando se comienza a participar desde muy chico.

La referencia siempre es importante, mucho más, cuando uno está creciendo y desarrollándose, bien adentro de una organización política. Algunos referentes son más cercanos, están en el territorio, día a día. Otros, los vemos y escuchamos de lejos, pero con más atención. Son aquellos que participan en la política a nivel nacional, los que elegimos para que nos representen, los que se transforman en líderes por su capacidad para convencer.

Algunos terminan siendo sólo discurso e imagen para captar votos, viven adaptándose al mercado electoral, dan las discusiones calculando y midiendo cada costo o beneficio. Abandonan principios a cambio de poder. Decepcionan a medida que los vamos conociendo más de cerca.

Referentes en la formación política

Pero otros muy capaces e inteligentes, elaboran pensamiento, generan discusión, son coherentes entre las palabras y la acción, tienen visión estratégica. Incentivan a pensar con cabeza propia, a escuchar con apertura a quienes piensan diferente. Discuten sin prejuicios. Son leales, honestos, derechos y libres. Defienden principios y valores, que a mi entender, son fundamentales para la formación política. Sobre todo cuando se es tan joven y se está comprometido muy desde adentro con un organización.

Si no tenemos claro esos principios, esos valores, corremos el riesgo de caer en el infantilismo, de enamorarnos de nosotros mismos, de escucharnos e intercambiar ideas solo entre quienes pensamos parecido, dentro de cuatro paredes, lejos del afuera y de la realidad. Poniendo al partido siempre por encima del país y su gente. Defendiendo una bandera como fanáticos casi al nivel de hinchada de fútbol. Dividiendo el mundo entre buenos y malos, pero ubicándonos siempre entre los buenos. Generando discusiones en blanco y negro, sin espacio para otros colores, para otras ideas.

Todo eso lo viví, formé parte de esa visión política, me hago cargo, cuestionarlo es también una autocrítica. Pero no me arrepiento, aprendí de esa etapa, que hoy puedo ver con otra perspectiva, y con la ventaja de mirar desde otro tiempo, desde otro lugar. Eso me ayuda a comprender y valorar la importancia que tienen las referencias en esos momentos, donde se comienza a caminar políticamente, y donde por razones de edad e inexperiencia, uno da pasos lleno de dudas, de inmadurez, de opciones que se abren constantemente.

Por esto, destaco el peso, el valor y la incidencia que tienen los referentes en la formación de quienes participamos en política. Son muchos que han tenido esta condición de líder a lo largo del tiempo, en todos los partidos abundan ejemplos. Pero no me quiero detener a analizar a referentes que marcaron y dejaron huellas en otros. Voy a reconocer y valorar uno de los que yo conocí en mi vida política, el Ñato Eleuterio Fernández Huidobro.  

Hace unos días se cumplió fecha de su muerte y por lo general algunos ex compañeros eligen recordarlo, reconocerlo en su aniversario. Pero la mayoría lo hacen en voz bajita y recortando la última etapa de su vida. Es que para buena parte del Frente Amplio, no es políticamente correcto nombrar al Ñato.

Los pocos que se animan a valorar su pensamiento y trayectoria, lo hacen resaltando solo algunas etapas de su vida política. Quizás por edad, por nostalgia de un pasado lejano, o simplemente por compartir la visión solo de esa etapa de su vida, la de la lucha armada, la de tupamaro, la de opositor. Pero eso lo puedo comprender, no todos venimos del mismo lugar, no vivimos la misma época, ni tenemos la mismas heridas.

36 años del pacto del Club Naval

Nací justo el año que se firmó el pacto del Club Naval, por lo tanto lejos estoy de conocer esa etapa de su vida. Es cierto que hay mucha información al respecto, pero es demasiada y está contada desde diferentes ópticas, algunas muy contrapuestas. Además no quiero gastar tiempo en analizar y sacar conclusiones sobre una realidad que no viví. Conozco solo de oídos esa época del país y es muy lejana para mí. Por eso elijo hablar de un momento, que puedo ver más de cerca.

El Ñato tenía posiciones discutibles y actitudes cuestionables como tenemos todos. Sobre eso hay muchas opiniones, mucho más ahora que no está para defenderse, pegarle resulta fácil y rentable políticamente para muchos. Pero yo elijo valorar su aporte y reconocer las virtudes. El Ñato que conocí, era inteligente, estudioso, comprometido y valiente. Generaba constantemente ideas nuevas, discusiones necesarias. Interpretaba la realidad y la describía perfectamente, como lo hizo en temas como la burocracia, la descentralización, las energías renovables. Siempre con visión estratégica.

Defendiendo la soberanía y entendiendo la importancia de la defensa para el país, convencido del lugar que deben ocupar las Fuerzas Armadas dentro de la sociedad. Trabajando como hormiga, para romper el relato y el prejuicio creado, intencionalmente o por ignorancia, de que “los militares solo pueden estar en el cuartel”, “que están preparados solo para la guerra y obedecer órdenes”. O que “los civiles no pueden participar de la defensa nacional”.

Apostó incansablemente a la integración, a la unión de los uruguayos para defendernos de ideologías externas, de normas y leyes impuestas desde afuera. Siempre actuando con una visión superadora, sin rencor ni sed de venganza. Votando contra su opinión para respetar a una mayoría, pero renunciando al sillón, por principios y respetar la decisión del voto popular.

Podría seguir un largo rato, pero tampoco pretendo hacer una especie de biografía de su última etapa, ni detallar su trayectoria política final, no alcanzaría el espacio. Solo intento reconocer y recordar a un referente, que al final de su vida fue tergiversado constantemente, atacado injustamente con falsedades y mentiras por muchos, traicionado por otros que se prostituyeron por cálculo electoral, que quedaron callados, para estar cómodos, para salir a buscar el negocio político que garantizara la silla para los siguientes cinco años.

Pero no quiero caer en el simplismo de generalizar. No sería justo poner en la misma bolsa a quienes no lo entendieron, tuvieron miedo, o a quienes plantearon desde siempre, enormes diferencias ideológicas con él. Mucho se lo cuestionó, se lo discutió. Pero pocos lo hicieron argumentando, siendo honestos, leales y libres, como lo era el Ñato.

Gonzalo Álvarez

TE PUEDE INTERESAR

Pensar sin dogmas para dar las discusiones necesarias
Ley de derribo: “disuasión” y “persuasión” para proteger soberanía en el espacio aéreo
Izquierda y antiimperialismo
Tags: Defensa NacionalEleuterio Fernández Huidobrofrente amplioÑatoPolíticasoberanía
Noticia anterior

La auténtica libertad

Próxima noticia

Preocupación y polémica por aumento de despidos en medios de comunicación

Próxima noticia
Preocupación y polémica por aumento de despidos en medios de comunicación

Preocupación y polémica por aumento de despidos en medios de comunicación

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.