• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Pensar sin dogmas para dar las discusiones necesarias

por Gonzalo Álvarez
1 de agosto de 2020
en Opinión
Pensar sin dogmas para dar las discusiones necesarias
WhatsAppFacebook
Muy diferentes y hasta contrapuestas han sido las razones por las que muchos frenteamplistas nos fuimos de esa fuerza política. Distintos los caminos transitados en ese proceso y el rumbo tomado.


El término “desencantados” se instaló fuerte, resulta muy útil para hacer referencia y simplificar el análisis, pero encasillar todas esas visiones en una sola puede llevar a interpretaciones y a generalizaciones que no reflejan la realidad.

Mi experiencia como militante y mis decisiones seguramente estén dentro de una minoría, seguramente pocos se sentirán reflejados. Pero es una visión de acuerdo a lo vívido y aprendido.

Nací en el 84 en el noreste canario, donde he vivido hasta hoy. Comencé a participar del Frente Amplio desde la adolescencia. Durante toda mi vida política estuve ahí, siempre votando y participando activamente como militante.

Al comienzo tuve una formación política casi en solitario, no existían ámbitos de participación ni gremios estudiantiles. El comité de mi pueblo ausente, solo abierto en periodo electoral. Además, por lo general los jóvenes no estábamos integrados a las discusiones en ese espacio.

En mi familia nunca me dijeron hacia dónde ir en cuanto a mis ideas y decisiones políticas, más bien todo lo contrario, tuve mucha libertad para pensar de chico. Interés y curiosidad por los temas políticos tuve siempre, conciencia de la importancia que esto tiene para los destinos de una nación y su gente, también.

Mi decisión de comenzar a participar en el Frente Amplio, estuvo marcada por una época en que entendía, que ese era el espacio que mejor representaba mi forma de pensar. En esos tiempos el país necesitaba un cambio, mucha gente la estaba pasando mal y el Frente Amplio interpretaba bien esa realidad. La necesidad, la esperanza de cambio era clara y el resultado fue el triunfo en primera vuelta.

Luego con los años, fui participando cada vez más, escuchando referentes que pensaban e incentivaban a pensar, a tener cabeza propia, a ser abiertos, a intercambiar y discutir las diferentes visiones. Siempre escuchando, argumentando con dureza, pero con claridad y fraternidad.

Ese primer periodo de gobierno fue bueno, se hicieron transformaciones y mejoras importantes en muchas áreas. La economía mejoró y mucha gente pudo salir adelante, crecer. Después vino el segundo periodo de gobierno, cinco años no alcanzaban, por lo tanto, la decisión de seguir comprometidos con la continuidad del cambio.

Habían mejorado las condiciones de muchos, pero aún quedaban problemas por resolver. Además, Mujica como candidato nos generaba cierta expectativa de profundizar los cambios, y una admiración en cuanto a la austeridad, honestidad y compromiso con el país. Pero promediando ese periodo de gobierno esos problemas no solo seguían sin resolver, si no que crecían.

El deterioro ideológico y la negación de la realidad

Lejos de reconocer y generar las discusiones necesarias para corregir, buena parte de los dirigentes comenzó a justificar los desvíos, errores y problemas, buscando responsabilidades externas. Evitando cualquier debate que implicara asumir esos problemas, se calcularon costos electorales y se evadió la responsabilidad de enfrentarlos tomando decisiones y acciones concretas.

Entonces cada vez quedaba menos espacio para el debate, creciendo el nivel agresivo y de linchamiento hacia quienes se animaran a discutir algunos temas instalados.

La incomprensión, intolerancia y pensamiento único crecían cada vez más. Al mismo tiempo que disminuía la posibilidad de discutir, de generar acciones en los temas estratégicos para el país y de resolver los problemas graves que existían.

Algunos dudamos, pero seguimos participando con el objetivo claro de que luego de las elecciones, fuera cual fuera el resultado, nuestra postura iba a ser decir lo que pensamos e intentar generar las discusiones internas, por más duras que estas fueran, entendíamos que no se debían postergar más. Hicimos los planteos de forma clara y fraterna, pero quedamos en solitario.

Buena parte del Frente estaba hace tiempo en la negación, en la acusación de falsear la realidad a la derecha, a los medios, a todos los enemigos imaginables. Realidad de la cual muchos cada vez estaban más lejos, no sólo ya no la interpretaban, si no que ya ni la conocían.

Al mismo tiempo ganaba terreno el infantilismo de izquierda y se imponía la agenda de derechos. Agenda muy redituable en varios aspectos, era fácil de exponer, todo estaba escrito y bien promocionado. Era cómoda. Un bruto negocio político, no se necesitaba pensar ni discutir nada, alcanzaba con estudiar de memoria y repetir lo establecido. Eso aseguraba trabajar menos, tener visibilidad, aplausos y buena carnada para pescar votos. Pero la pecera era chica y los pescadores cada vez más.

A esa altura más notorio el deterioro ideológico y de principios en el Frente Amplio. El daño era enorme, pero la Agenda de derechos ya había penetrado hasta el alma, aunque era pobre e intrascendente, era muy adorada casi de forma religiosa.

Algunos entendíamos que esos temas ya estaban casi resueltos de forma natural, por lo que no era necesario ocupar tanto tiempo y tapar por completo los problemas más importantes sobre los que se necesitaba una discusión y acción urgente.

La educación, la vivienda, la violencia, la situación carcelaria, todos temas que afectan principalmente a quienes viven en la pobreza y están marginados. Temas que siempre habían sido prioridad en el Frente.

Otras de las discusiones postergadas fueron la soberanía y la defensa nacional, en ese caso no solo fue por falta de voluntad política, sino también por la enorme ignorancia y carga de prejuicios hacia todo lo militar. En eso ni siquiera se puede comenzar a discutir nada. Si hablás de la ley marco de defensa nacional, muchos ponen el grito en el cielo “porque son milicos” dicen. Y todos los adjetivos, las simplificaciones que vienen después impiden un debate serio.

A medida que el tiempo pasaba, veía todo cada vez más de lejos, comenzaba un proceso lento y natural de decisión inevitable.

Volver a pensar solo con mi conciencia, pero con todo lo vivido en la memoria, consciente de los riesgos a exponer contradicciones con viejos pensamientos, a ser criticado por lo que defendí en el pasado, a la incomprensión, a la distancia con grandes afectos conocidos. Todo muy valioso, pero ya a esa altura el cambio estaba asumido sin complejos, no había ni arrepentimiento, ni marcha atrás.

Solo la decisión de crecer, de pensar sin dogmas, sin prejuicios, de tener ideas propias. Libertad.

TE PUEDE INTERESAR

Oscar Bottinelli: “El Frente Amplio tiene un problema serio con la presidencia del partido político”
“El FA no mostró la realidad, nos vendió un relato”
Goñi: “La educación sexual escolar ha sido mal resuelta por el gobierno y vulnera derechos consagrados en la Constitución”
Tags: agenda de derechosdesencantodeterioro ideológicodogmaseducacionfrente ampliogremiosnegacionrealidadviolenciavivienda
Noticia anterior

Cabildo Abierto busca crecer e impulsar nuevos liderazgos en las departamentales

Próxima noticia

Búsqueda y su laberinto

Próxima noticia
Búsqueda y su laberinto

Búsqueda y su laberinto

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.