• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 16, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Decoro y dignidad

Del Lector

por Del Lector
28 de marzo de 2021
en Opinión
Decoro y dignidad
WhatsAppFacebook

El día 11 de marzo del corriente, la Directora Departamental de Montevideo del Instituto Nacional del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), Geraldy Correa, envió una circular a los funcionarios del instituto en la que por “decoro”, se “exhorta al uso de vestimenta acorde a la tarea durante el cumplimiento de funciones”. En dicho documento la Dirección que lidera Correa, «aconseja abstenerse del uso de ojotas u otro tipo de calzado inapropiado para la ocasión, así como también el uso de pantalones cortos, de camisetas que contengan inscripciones o imágenes ofensivas, lascivas y/o discriminatorias, entre otras».

La explicación que da la directora, es que en vista de “los rápidos y profundos cambios socioculturales percibidos en los últimos años a nivel social, que se han visto reflejados en el transcurrir de la moda, generando usos más despojados e informales tanto en los modismos de habla, aspecto personal y la indumentaria, y sin perjuicio de limitar las libertades de los funcionarios del organismo, surge la necesidad de preservar el decoro y la dignidad a fin de salvaguardar la imagen institucional del INAU».

Desde esta columna, aplaudimos la medida: por valiente, por pertinente, y por razonable.

Consideramos que la medida es valiente, porque es evidente que no se deja llevar ni por las modas, ni por la corrección política, ni por la desidia, ni por las presiones del ambiente. Es muy sano, a nuestro juicio, que algunos funcionarios del Estado trabajen con la mirada puesta en lo que es mejor para el bien común, sin atender al “qué dirán”.

Además, la medida nos parece pertinente, porque la preservación del decoro y la dignidad en la vestimenta, no sólo afectan la imagen institucional del INAU, sino que a nuestro juicio, afectan la mismísma formación en el decoro y la dignidad de los niños y adolescentes bajo el amparo del instituto.

En otras palabras, es muy difícil enseñar a un niño o a un adolescente la importancia de vestir decentemente, si quien procura hacerlo no viste con una mínima corrección. ¿Qué importancia puede tener que los niños o los adolescentes de INAU vistan con discreción, sin llamar la atención, sin extravagancias por exceso o por defecto? Para empezar, el aspecto exterior de una persona, y en particular de un joven, puede incidir en el éxito o el fracaso de una entrevista de trabajo. Y nadie tiene más necesidad de ser exitoso en sus entrevistas de trabajo, que los jóvenes egresados del INAU.

Los niños y los adolescentes de hoy, como los niños y adolescentes del siglo VI antes de Cristo, siguen teniendo como modelos a los adultos que los rodean, a quienes tienen como referentes: sus padres, sus maestros, sus profesores, o en el caso del INAU, sus educadores. Si estos no les enseñan con su ejemplo, modales, y hábitos básicos de convivencia, nadie más les enseñará.

Finalmente, la circular nos parece sumamente razonable porque no prohíbe ni exige nada. Sólo exhorta y aconseja. Apela a la conciencia personal de cada funcionario, a su libertad responsable. Desde nuestro punto de vista –y más allá de lo que permitan o no las normas vigentes- este es el mejor modo de ejercer la autoridad: invitar, aconsejar, sugerir, exhortar, pedir.  
Es cierto que las modas y las costumbres cambian, y que muchas cosas que antiguamente eran inadmisibles, hoy son moneda corriente. Pero ni todo lo “antiguo” es malo, ni todo lo “nuevo” es bueno. Prueba de ello es que lo clásico, incluso en el vestir, nunca pasa de moda. Si se precisan más pruebas, basta ir a un puesto de comida rápida para darse cuenta de la decadencia de una sociedad que, tras haber aprendido a comer con cubiertos, ahora hace cola para comer con las manos.   

Por otra parte, es un hecho que con el avance de la civilización, los hombres se empezaron a vestir distinto para distintas ocasiones. Uno no se viste igual para dormir, para ir al supermercado, o para ir a un casamiento. Y eso es necesario enseñarlo y mostrarlo a los niños y a los jóvenes. No basta con enseñarles a comer con cubiertos, con enseñarles a hablar de buen modo, o con enseñarles a bañarse y otras normas de higiene mínimas. También es necesario enseñares urbanidad, y en este sentido, cuál es la vestimenta adecuada para cada ocasión: de una forma visten quienes van a la playa, de otra quienes van a trabajar, y de otra quienes tienen algo que celebrar.   

Por los niños y adolescentes al amparo de INAU, esperamos que la exhortación de la Directora Correa tenga el mayor de los éxitos.

Pelayo Cuevas

TE PUEDE INTERESAR

Educación y adolescencia
Aldo Velázquez: “Queremos fomentar y hacer crecer las ‘familias amigas’ en todo el país”
Educación emocional infantil: ¿Cuál es su impacto social?
Tags: DecorodignidadeducacioneducadoresINAUlibertad responsable
Próxima noticia
Lacalle: «El Mercosur ha tenido más aciertos que errores»

“Nadie puede dudar que el Mercosur necesita un ajuste”

Recomendado

Joseph Pérez y el fin de “La Leyenda Negra”

Joseph Pérez y el fin de “La Leyenda Negra”

2 años atrás
Uruguay va hacia “un sistema ferroviario que empiece a funcionar y ser productivo”

Uruguay va hacia “un sistema ferroviario que empiece a funcionar y ser productivo”

1 año atrás

Lo más leído

  • Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    128 Compartir
    Comparte 51 Tweet 32
  • Lo que solo Manini se atreve a decir

    215 Compartir
    Comparte 86 Tweet 54
  • Las 10 claves para entender la propuesta económica de Cabildo Abierto

    264 Compartir
    Comparte 106 Tweet 66
  • «La Coalición y el Frente Amplio tendrían que hacer todo lo posible por mancomunar acciones para favorecer a la población»

    320 Compartir
    Comparte 128 Tweet 80
  • La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

    16884 Compartir
    Comparte 6754 Tweet 4221
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist