• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
viernes, enero 22, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Manini dijo que es momento de buscar soluciones para el pequeño inversor nacional

    Manini dijo que es momento de buscar soluciones para el pequeño inversor nacional

    “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    ASSE apuntó a una transformación “rápida y eficiente” para enfrentar la pandemia

    ASSE apuntó a una transformación “rápida y eficiente” para enfrentar la pandemia

    Carlos Cardoso: “El desafío es mantener en funcionamiento el sistema con una estructura más limitada en lo económico”

    Carlos Cardoso: “El desafío es mantener en funcionamiento el sistema con una estructura más limitada en lo económico”

  • Rurales
    La Ley de Promoción de Inversiones debería priorizar la inversión de agroindustrias nacionales

    La Ley de Promoción de Inversiones debería priorizar la inversión de agroindustrias nacionales

    Franchi: Del gobierno depende cómo será el vínculo con USU

    Franchi: Del gobierno depende cómo será el vínculo con USU

    INAC anunció que comienza a rediseñar el mercado interno de las carnes

    INAC anunció que comienza a rediseñar el mercado interno de las carnes

    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

  • Actualidad
    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    Verano Seguro: “Hasta ahora hemos tenido bastante éxito en todas las unidades”

    Verano Seguro: “Hasta ahora hemos tenido bastante éxito en todas las unidades”

    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

  • Economía
    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

  • Internacional
    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

  • Opinión
    La dura realidad de la usura

    La dura realidad de la usura

    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    Pandemia que afecta al alma

    Pandemia que afecta al alma

    Un GACH para la economía

    Un GACH para la economía

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

  • Política
    Manini dijo que es momento de buscar soluciones para el pequeño inversor nacional

    Manini dijo que es momento de buscar soluciones para el pequeño inversor nacional

    “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    ASSE apuntó a una transformación “rápida y eficiente” para enfrentar la pandemia

    ASSE apuntó a una transformación “rápida y eficiente” para enfrentar la pandemia

    Carlos Cardoso: “El desafío es mantener en funcionamiento el sistema con una estructura más limitada en lo económico”

    Carlos Cardoso: “El desafío es mantener en funcionamiento el sistema con una estructura más limitada en lo económico”

  • Rurales
    La Ley de Promoción de Inversiones debería priorizar la inversión de agroindustrias nacionales

    La Ley de Promoción de Inversiones debería priorizar la inversión de agroindustrias nacionales

    Franchi: Del gobierno depende cómo será el vínculo con USU

    Franchi: Del gobierno depende cómo será el vínculo con USU

    INAC anunció que comienza a rediseñar el mercado interno de las carnes

    INAC anunció que comienza a rediseñar el mercado interno de las carnes

    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

    Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo

  • Actualidad
    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    Verano Seguro: “Hasta ahora hemos tenido bastante éxito en todas las unidades”

    Verano Seguro: “Hasta ahora hemos tenido bastante éxito en todas las unidades”

    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Preocupación sobre consumo de drogas y atención de adicciones agravados por pandemia

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

  • Economía
    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

  • Internacional
    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

  • Opinión
    La dura realidad de la usura

    La dura realidad de la usura

    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    Pandemia que afecta al alma

    Pandemia que afecta al alma

    Un GACH para la economía

    Un GACH para la economía

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Con carta de ciudadanía

por Bradbury Rodriguez
25/07/2019
en Opinión
Con carta de ciudadanía
WhatsAppFacebook

Parece ser que los emblemáticos dichos del candidato Guido Manini Ríos de que Cabildo Abierto venía a oxigenar la política, causó escozor en miembros de un establishment político con altos grados de colesterol, que trasluce un fuerte nivel de consenso tácito más en lo que no hay que tocar, que en los imprescindibles cambios estructurales que la sociedad demanda (por ejemplo, la reforma del estado, y sus gastos incluidos).

Fue el economista Talvi, de los que más puso el grito en el cielo con lo de la “oxigenación”. Curiosamente quien, además de reiterar su énfasis en la educación al público en general, a la interna de su partido, actuó como un acérrimo renovador disruptivo tomando distancia de liderazgos arcaicos y de viejas formas de hacer política, a quienes ninguneó rechazando su apoyo, y los segregó políticamente, no siendo ni muy inclusivo (salvo con el grupo de Pasquet) ni habiendo mostrado la más mínima camaradería con sus compañeros de lema.

El manido argumento de la “fragmentación”


También el dos veces expresidente Julio Sanguinetti, segundo en la interna colorada, quien promete encabezar su plancha al Senado, le endilgó al novel Cabildo Abierto que venía a fragmentar a la oposición. Que los nuevos partidos llevarían a un debilitamiento de la misma, y esto a la postre sería funcional al FA en general (y en la adjudicación de bancas parlamentarias, en particular). De éstas afirmaciones -muy machacadas- por el enjundioso expresidente, podrían oponérseles razonamientos varios, de ángulos distintos. Podremos sintetizar, que por un lado vienen de parte (tremendamente) interesada, pues destila la aversión a nuevas configuraciones electorales, de representaciones que no pasen por el mando central de partidos (y sus cúpulas) ya constituidos, y desde otra mirada, hasta inferir razonamientos al punto del absurdo, donde en todo caso los no frentistas, debieran votar -con las cartas vistas, previo al 30 de junio- solo al Partido Nacional, para evitar in extremis la fragmentación de la oposición, como así lo proclama el histórico referente político.

O sea, entre líneas nos dicen: El club ya está cerrado. ¡Y somos nosotros!

La pronunciada idea de la “fragmentación” del abanico opositor al gobierno, prioriza las necesidades del mandante, antes que la real voluntad del mandatario, el pueblo, o dicho en clave de derecho constitucional: el cuerpo electoral.

Si, por fuera de la coalición de partidos que hoy ejerce el gobierno, hay un muy variado abanico opositor repartido en varios partidos, se explica porque el ciudadano así lo quiere, pues con su libertad de conciencia elige que liderazgos le son empáticos y tienen la capacidad de generar soluciones de fondo a la vida de sus connacionales.

Esto es lo asombroso, ¡la carreta delante de los bueyes! La idea subyacente de no reconocer que el mandante se debe a su mandatario, y no viceversa.


Chiquito, pero hace bullying


En el Partido Independiente, su líder, el senador Pablo Mieres, y su compañera de fórmula, la periodista Mónica Bottero, rotan para tirarle piedras a Cabildo Abierto, al punto de sostener que no tienen interés en de participar en una mesa de diálogo con el mismo, de cara a una eventual segunda vuelta en noviembre. En vez de realizar su mea culpa por incapacidades propias en conformar un espacio un poco mayor con disidentes colorados y frenteamplistas, el partido en retroceso, con su muy magra votación de tan solo 2073 votos en junio, siempre es llamado a escena por los candidatos de los partidos fundacionales, de quienes recibe un cálido apadrinamiento, quizás la explicación sea exhibir que dentro del espectro opositor hay un partido que se considera a sí mismo de izquierda.

Por otro lado, como contracara de la misma moneda, encorsetan a Cabildo Abierto como que ha absorbido toda la energía de la derecha vernácula, exorcizando de esa forma a clásicos sectores que, aliviados de todo mal, ya pueden respirar tranquilos. Pues, eso les da la añorada chapa de centro (tipo la jugada del “30, tirar la pelota por un lado y correr por el otro…).

No condice con su escasa estatura, la esbozada pretensión de ser los independientes quienes más fielmente representan a la socialdemocracia local -algo tan fuerte en la idiosincrasia de nuestra sociedad amortiguadora que se desparrama entre los límites de los tres partidos grandes, es decir el batllismo y su natural soporte en el Colorado, el FA y sus sectores moderados, y el propio wilsonismo en el Nacional-. A su vez, el PI es una centroizquierda que adolece de un definido perfil propio, entre otras cosas, ya que ha sido condescendiente con el gobierno en asuntos muy controversiales, al estar a favor de emprendimientos como la megaminera Aratirí, y de la tercera planta de celulosa UPM2, pues de esta última solo ha exteriorizado críticas del secretismo de las negociaciones (y no del tema de fondo: destinarle una millonada de dinero público a un emprendimiento propiedad de una multinacional).

También, tenemos claro que nunca buscó posicionarse como una izquierda ecologista, pues Mieres ha coqueteado con la instalación de energía nuclear, en nuestro suelo. Con estos antecedentes, no es de extrañar las desafortunadas declaraciones de su candidata a vice, Mónica Bottero. Quien afirmó como “disparate” considerar a CA como el cuarto partido, y agregó que tiene “indicios” que parte de la base electoral que en junio llevó al nuevo partido a congregar 50 mil votos, fue por órdenes expresas de superiores militares a sus soldados instruyéndolos a votar. Tal dislate, consistente en menospreciar a un partido que recibió en su primera elección un apoyo electoral diez veces superior al propio, demuestra el negacionismo de la realidad imperante y, lo superfluo del enfoque de sus primeras declaraciones, bastante menos profundas que sus editoriales de otrora en la glamorosa revista Galería. No deja de ser asombroso, que el pequeño sea copartícipe de una acción de bullying en grado de tentativa, a uno mucho más grande quién -sin lugar a dos interpretaciones- desplazó al PI de su -más mimado, que trascendente- cuarto lugar.

Cabildo Abierto, ya tiene su propia carta de ciudadanía y no surgió para ser un partido meramente testimonial, por eso no precisa de tutorías ni golpecitos en la espalda (zalamereadas) de otros elencos.

Por lo que viene de expresarse, observamos como muchas veces quienes se auto-catalogan de muy liberales, no llevan a la práctica sus propios principios, como la racionalidad y la tolerancia por citar algunos, con el mismo énfasis que lo usan como estandarte.

Tags: La MañananoticiasopinionsemanarioSemanario La MañanaUruguay
Próxima noticia
Buque de investigaciones “Aldebarán”:  una estrella en el suelo

Buque de investigaciones “Aldebarán”: una estrella en el suelo

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Acciones y Omisiones

Acciones y Omisiones

8 meses atrás
Enrique V. Iglesias: “los temas centrales deben resolverse globalmente y no por el dictado del más fuerte”

Enrique V. Iglesias: “los temas centrales deben resolverse globalmente y no por el dictado del más fuerte”

2 años atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    “El costo país hace inviable a muchas empresas y por tanto el Estado tiene responsabilidad”

    1348 shares
    Share 539 Tweet 337
  • Jorge Chagas: “En el fondo, cuando se acusa al Rivera histórico se busca pegar al Partido Colorado”

    828 shares
    Share 331 Tweet 207
  • Un GACH para la economía

    885 shares
    Share 354 Tweet 221
  • Pandemia que afecta al alma

    257 shares
    Share 103 Tweet 64
  • ¿Un nuevo modelo para el empresariado nacional?

    191 shares
    Share 76 Tweet 48

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.