• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 3, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

  • Actualidad
    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

  • Actualidad
    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Camina una milla en sus zapatos

por Carlos Testa
7 de agosto de 2019
en Opinión
Camina una milla en sus zapatos
WhatsAppFacebook

Hoy tengo ganas de ingresar en el campo de lo hipotético, la suposición, el ponerse en los zapatos del otro. Quiero jugar imaginariamente a ser lo más objetivo posible y te invito a que te despojes de toda influencia ideológica y sentimiento político que puedas acarrear en tu mochila. Claro que no es nada fácil, por eso mismo puede que este juego te resulte interesante.

Ya hace un tiempo que la mayoría traspasamos el límite que supone escuchar de manera abierta y franca otras ideas o pensamientos, sin tomarlo como ataque y esperando a que quien está expresando su punto de vista haga una pausa para respirar y allí arremeter con nuestros argumentos para ganarle la discusión, aun cuando nunca la haya habido.

Muchas veces se tiene como objetivo principal el demostrar que tenemos razón y el otro está errado, o simplemente ganar por ganar con hábiles declaraciones que nos dejen como vencedores, por tanto, más inteligentes y capaces.

Muchas veces se tiene como objetivo principal el demostrar que tenemos razón y el otro está errado

¿No cabe la posibilidad de que, en lugar de intentar ganar, pueda explicarte tratando de llegar a tu razón? ¿que mi argumentación tiene puntos en los que quizás puedas estar de acuerdo? ¿O podría yo escucharte sin estar pendiente de qué corriente ideológica provenís, y así entender sin prejuicios que muy posiblemente coincidamos mucho más de lo que disentimos?

Claro que como debate sería aburrido para el que espera una esgrima verbal y que su “pollo” arrastre por el corral al adversario, y si es posible que haga un trofeo con sus plumas. Y eso es lo que sabemos que ocurrirá, estamos en campaña. Sin embargo, deslizo esta idea como práctica periódica a todo nivel, más allá de la justa electoral. No es ningún descubrimiento ni nada tampoco imposible de lograr… Escuchar sin prejuicios y transmitir nuestra opinión apelando al razonamiento.

Como decía el querido Elvis (nótese el nivel de mi intelectualidad), “walk a mile on my shoes”, camina una milla en mis zapatos antes de ofender y criticar. De eso se trata mi juego imaginario para hoy.

Pensemos en el líder del partido político o candidato que esté más alejado de nuestros sentimientos. En aquel que jamás apoyaríamos, y aunque es sólo una expresión, nos cortaríamos la mano antes de depositar un voto a su persona. Ahora imaginemos que por el motivo que fuera se da la situación de estar a solas con esa persona durante un tiempo determinado.
Puede ser una mañana en un monte tomando mate, un día en una isla desierta o en una situación más extrema, vos y él en un ascensor descompuesto. En cualquier caso, sin nadie más y sin que el tiempo apremie. Llegas a conocer a esa persona cabalmente por fuera de prejuicios que ambos puedan tener, imaginá que le decís absolutamente todos los motivos de tu rechazo y en cada uno te demuestra con hechos y pruebas que estabas equivocado. Profundicemos aún más, sin importar el tiempo que lleve, sigamos en el plano de la suposición: quedás absolutamente convencido de su capacidad y su buena intención… Prosigo; además estás ahora convencido de que es la persona indicada e idónea para gobernar el País… ¿Y ahora? ¿cómo se vuelve de esa experiencia? ¿La ignoramos y continuamos con nuestra vida sin conflictos de consciencia? ¿Se puede ignorar una realidad tan significativa?

Siempre hablando en el caso hipotético que planteo y que, por supuesto, abarca al candidato y a su proyecto, es decir a su partido. Ahora vamos al siguiente paso que será el de abandonar tu vieja divisa para acompañan a quien ahora sabés que es lo mejor de verdad para todos. Estamos hablando entre personas que no persiguen otros fines personales que no sean el bien común y la conveniencia de la Patria, claro.

Estando ahora en filas de un partido que era el totalmente opuesto a tu pensamiento y que ha sido blanco de infamias y desprecios de todo tipo por parte de tus ex compañeros y de ti mismo… ¿Tendrán la misma agresividad contigo? ¿o aún peor pues tu decisión a consciencia de hacer lo correcto será vista como traición?

Escuchar sin prejuicios y transmitir nuestra opinión apelando al razonamiento.

Y puedo entender de la manera más humana posible lo que puede significar para un individuo el admitir para sí mismo y su entorno, haber estado toda su vida en el error, habiendo luchado desde que tiene memoria por una verdad que no era y comprobar que todo lo que edificó ideológicamente, lo hizo sobre la base de una ilusión que al tornarse realidad indefectiblemente tiene al fracaso como destino.

Bueno, hay que tomar este ejercicio como eso, un planteo hipotético de casos de personas que pueden, por supuesto en determinado momento de su vida, tomar la decisión de cambiar su apoyo político por descubrir equivocado el camino seguido hasta ayer.

Sin embargo, debo decir que existen casos y muchos. Quizás no tuvieron una epifanía ni se quedaron solos en un bote salvavidas en medio del mar con su candidato. Seguramente en algunos ha sido un proceso de muchos años en que, por insistencia, por principios o por fe, se aferraron a un sueño que se mantuvo como tal, mientras los ideales de juventud no se mezclaron con la realidad de la adultez.

Por eso antes de ofender, criticar y difamar, camina una milla en sus zapatos… Te podés estar ofendiendo a vos mismo.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaopinionsemanario
Próxima noticia
Patologías de la izquierda. Claves para superarlas.

Patologías de la izquierda. Claves para superarlas.

Comentarios 1

  1. Bolívar _uy says:
    3 años atrás

    Prefiero conservar mi mundo y como escenario de trabajo pensar mejor que yo logro convencerlo a él de que vivió su vida en vano corriendo tras utopías perversas e imposibles

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.