• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, marzo 21, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

  • Rurales
    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

  • Actualidad
    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

  • Economía
    Dani Rodrik y el modelo económico mixto impulsado por China

    Compatibilizando prioridades políticas nacionales con una economía mundial abierta

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: 15 de marzo

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

  • Opinión
    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Un papa que vino del sur

    Un papa que vino del sur

    Ucrania y las dificultades de una paz que pocos buscan

    El camino de la dependencia

  • Empresarial
    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

  • Cultura
    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Lussich: la poesía del gesto

    Lussich: la poesía del gesto

    El origen de Europa

    El origen de Europa

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

  • Deportes
    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

  • Política
    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

  • Rurales
    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

  • Actualidad
    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

  • Economía
    Dani Rodrik y el modelo económico mixto impulsado por China

    Compatibilizando prioridades políticas nacionales con una economía mundial abierta

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: 15 de marzo

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

  • Opinión
    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Un papa que vino del sur

    Un papa que vino del sur

    Ucrania y las dificultades de una paz que pocos buscan

    El camino de la dependencia

  • Empresarial
    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

  • Cultura
    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Lussich: la poesía del gesto

    Lussich: la poesía del gesto

    El origen de Europa

    El origen de Europa

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

  • Deportes
    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Antipopulistas populistas

por Redacción
5 de agosto de 2021
en Opinión
Antipopulistas populistas

Marco Livio Druso, político romano, tribuno de la plebe junto a Cayo Graco en el año 122 a.C. Instigado por los optimates en el senado, socavó el programa de reformas económicas y políticas de Graco, proponiendo reformas aún más atractivas para el pueblo, pero que no tenía ninguna intención de aplicar. En el proceso, propició las guerras civiles que afectaron a Roma en la época.

WhatsAppFacebook

La última suba en el precio de los combustibles provocó una inflexión en la discusión acerca del futuro de ANCAP. El aumento anunciado el viernes pasado fue el tercero en menos de dos meses, algo a que los consumidores no estaban acostumbrados, y que resulta de la nueva política energética plasmada en la LUC. Keynes ya observaba que la gente tiene normas de vida establecidas y esto les dificulta aceptar cambios, por más que estos sean beneficiosos en el mediano o largo plazo. “Nada les molestará más que estar sometidos a la presión de hacerlos cambiar constantemente hacia arriba y hacia abajo”, observaba el economista británico.

El elevado costo de los combustibles respecto a la región fue tema central en la última campaña nacional, y todos los partidos que hoy integran el gobierno fueron críticos de la gestión de la petrolera estatal durante los quince años de gobierno frenteamplista. Sin embargo, al momento de proponer soluciones sostenibles al problema, surgieron las primeras diferencias. Por un lado, reaparecieron viejos reclamos para liberar la importación de combustibles, algo que hubiera sido equivalente a decretar la muerte de ANCAP. La propuesta era de una simpleza palmaria, y partía del supuesto que rápidamente se formaría –mano invisible mediante– un mercado competitivo que permitiría bajar los precios al consumidor. Por supuesto que hasta el día de hoy nadie ha siquiera intentando explicar cómo se hubiera materializado en la práctica. ¿Construirían los futuros competidores su propia infraestructura de logística y almacenamiento? ¿ANCAP iba a quedar obligada a compartir sus activos estratégicos para “facilitar” la competencia? ¿Qué pensaban hacer con los cañeros de Artigas? ¿Es creíble pensar que de un día para el otro se iba a discontinuar la producción de biocombustibles, la principal fuente de ineficiencias de ANCAP? ¿Quién garantizaría que no se forme un cartel privado que tenga por efecto un precio aún mayor para los consumidores? Si los organismos del Estado que deben velar por la libre competencia no pueden controlar las altas tasas de interés, o peor aún, los precios del papel higiénico y la pasta de dientes –muy por fuera de la “paridad de importación” –, ¿por qué les debería ir mejor con la industria petrolera mundial? No se puede insistir seriamente con la libre importación sin antes tener respuestas a estas preguntas.

Al momento de discutir la LUC, afortunadamente prevalecieron posiciones más firmemente asentadas en la realidad. Y si bien concordaban con el objetivo de exigirle a ANCAP todas las eficiencias a su alcance, no estaban de acuerdo con abrir el camino a su desaparición y sustitución por un oligopolio privado, dando un giro de 180 grados para regresar al país a la situación previa a la creación de la administración estatal. Con el objetivo de brindar mayor transparencia a la ciudadanía, la LUC incorporó una regla para la fijación de los precios de combustibles. Los mismos pasarían a reajustarse periódicamente –cada dos meses como máximo– de acuerdo al Precio de Paridad de Importación (PPI) calculado por la URSEA, índice que intenta reflejar las fluctuaciones en el costo de importar los derivados de petróleo producidos por ANCAP. Naturalmente, el PPI recoge inmediatamente cualquier variación en el tipo de cambio, o en el precio del petróleo, como ocurrió ahora.

A la diferencia entre el costo efectivo de los combustibles y el PPI se le pasó a denominar “factor X”, que refleja esa diferencia que una buena gestión de ANCAP debería tender a reducir. Con esta metodología, los factores de variación sistemáticos –no controlables por ANCAP– quedarían reflejados en el PPI, mientras que los factores específicos –estos sí controlables por la empresa– se verían reflejados en el “factor X”. Es, en consecuencia, sobre este último factor que deberían concentrarse todos los esfuerzos de gestión tendientes a lograr combustibles competitivos en la región.

Pero a pesar del apego que los fundamentalistas profesan por las reglas rígidas, esta no está exenta de problemas. Uno de ellos es que el PPI no es un precio puro de importación, ya que recoge los costos locales de producción de los biocombustibles, que en algunos casos es altamente ineficiente. Y si el cálculo del PPI está distorsionado, también lo estará como consecuencia el “factor X”. Resulta difícil corregir lo que no se puede medir con precisión. Sin embargo, esto es un aspecto del problema que es mejorable.

Pero de poco sirve clarificar criterios objetivos, si desde algunos púlpitos y mostradores de poder, algunos agentes intentan confundir a la población, adormeciendo a los desprevenidos con su canto de sirenas a favor de la libre importación. No hacen el más mínimo intento por fundamentar sus reclamos, mucho menos son capaces de exhibir estudios que demuestren las ventajas de su planteo. Un estudio mínimamente serio analizaría la estructura de la industria y el cluster regional del cual forma parte. Salvo, claro está, que ya tengan identificado un proveedor en el vecindario, ávido por entrar en un mercado uruguayo “competitivo”, digno del sello de certificación de Adam Smith.

En las últimas semanas se han sumado a este hostigamiento figuras importantes de la coalición de gobierno, que intentan construir un falaz silogismo para desprevenidos e incautos. Según estos “neopopulistas”, si en la LUC se hubiera aprobado la libre importación, hoy no tendríamos este problema. ¿Será que más de uno quedó preocupado con que Cabildo Abierto fuera el primero en salir a defender decididamente la LUC? ¿Cuál será el próximo conejo que saldrá de la galera del experto navegante que maneja las comunicaciones?

TE PUEDE INTERESAR

Alur: parte del problema
Alza de combustibles reaviva discusión sobre ANCAP
Las insólitas simplezas que se esgrimen sobre Cabildo Abierto
Tags: ANCAPCabildo AbiertocombustiblesFactor XimportacionLUCneopopulistasPPi
Noticia anterior

Hay posibilidades de que los productos agrícolas ajusten precios a la baja

Próxima noticia

“Al delito ni un minuto de tregua y al narcotráfico ni un segundo de tregua”

Próxima noticia
“Al delito ni un minuto de tregua y al narcotráfico ni un segundo de tregua”

“Al delito ni un minuto de tregua y al narcotráfico ni un segundo de tregua”

Más Leídas

Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

20 de marzo de 2023
Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

21 de marzo de 2023
La universidad en la Edad Media

La universidad en la Edad Media

12 de mayo de 2022
Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

30 de marzo de 2022
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.