• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alur: parte del problema

por Iván Mourelle
5 de agosto de 2021
en Actualidad
Alur: parte del problema

Foto: Alur

WhatsAppFacebook

En momentos en que las medidas adoptadas para la fijación del precio del combustible han generado polémicas producto de los reiterados aumentos, se agrega el factor X para solventar los sobrecostos que debe asumir ANCAP.

Desde su creación e inauguración de la primera planta en Bella Unión el 9 de febrero de 2006, la empresa Alur (Alcoholes del Uruguay) se ha transformado en un verdadero “dolor de cabeza” para los gobiernos nacionales sin importar los colores políticos. La empresa quedó constituida en su paquete accionario por un 90.79% propiedad de ANCAP y un 9.21% de participación de PDVSA. El objetivo era “realizar por cuenta propia o de terceros las actividades de producción, industrialización, fraccionamiento, comercialización, distribución, importación y exportación de subproductos de las cadenas agroindustriales generadas de los mismos”.

Además, podía realizar por cuenta propia y/o de terceros instalaciones, obras civiles relacionadas a lo que ya describiéramos. Se presentó además como propietaria del 100% de las acciones de Agroalur S.A. con la posibilidad de prestar servicios agropecuarios de personal en la modalidad de contratistas rurales. En la época su presidente, Leonardo de León, nos expresó su contrariedad por la actitud del entonces ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, expresando: “Parece mentira que desde mi propio partido están en contra del proyecto cuando desde la oposición han venido a la planta para conocerlo”. La empresa toma la actividad del Ingenio Calnu dedicado a procesar caña de azúcar para la producción de azúcar para el consumo humano. Con el paso de los años fueron muchos los proyectos y las plantas de producción se fueron multiplicando.

El BANDES como el gran favorecido

Las actividades tanto de los productores como de los transportistas contaban con el respaldo económico del Banco BANDES. El titular de la plantación se inscribía en la institución anotando el personal con quien trabajaría, incluso familiares, y con los salarios que se percibirían. Como garantía el productor se comprometía a ceder el total de su producción y al caso de que los números le fueran favorables el banco le devolvería el excedente con el cobro de los intereses generados por el dinero adelantado. En caso contrario se acordaría con la institución la forma de pago del dinero adeudado.

En el caso de los cosechadores y transportistas la situación era similar, pero en relación a estos últimos, fueron muy pocos los que aceptaron las condiciones para el cambio de la flota; “los intereses son muy altos y amenazan con quedarse con tu camión. Además, es trabajo solamente para la zafra y es riesgoso”. Para muchos de los consultados en la época, “los que mandan son los venezolanos”.

Objetivo social y político cumplido

La situación económica y social de Bella Unión era preocupante, al punto que la fuerza laboral de la zona se encontraba focalizada en Artigas, teniendo en cuenta el cierre de los emprendimientos productivos que allí existían. La presencia de Alur en la ciudad generando puestos de trabajo fue un revulsivo económico que mejoró la situación del comercio en general y hasta desde el punto de vista sanitario ya que, al decir del entonces director del Hospital de Bella Unión, Dr. Federico Eguren, “la gente vive mejor y por lógica se enferma menos”.

Desde lo político los resultados no pudieron ser mejores. Cuando todo aseguraba la reelección del intendente Julio Silveira, el día de los comicios departamentales los votos de Bella Unión dieron vuelta los números y la Intendencia fue para Patricia Ayala.

Las plantas se multiplican, el déficit también

Con el paso de los años se fueron inaugurando nuevas plantas como las de Paso de la Arena, Capurro y Paysandú donde se produciría etanol y alimento animal a base de granos.

En el año 2009 y ante la posibilidad de que ALUR comenzara a cotizar en la Bolsa de Valores, el dirigente Jorge Rodas de la UTAA (Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas) hablaba sobre los problemas salariales debido a la zafralidad y reclamaba: “Si hay equidad que también nos llegue a los trabajadores rurales”. Con respecto a la cotización en la Bolsa de Valores, el dirigente expresó: “Es una inquietud que tenemos. Nadie nos asegura que empresas multinacionales e incluso del azúcar que tienen mucho poder a nivel mundial puedan decidir. Nosotros cotizamos tanto en Bolsa y tenemos tanto porcentaje de ALUR en este momento y ya sabemos quiénes pueden ser nuestros delegados”.

En el año 2013, en ocasión de la inauguración de la segunda planta de Capurro, se informó que el Estado había invertido en Alur hasta el momento la cifra de US$ 116,5 millones. En el diario de Sesiones de la Cámara de Senadores correspondiente al 4 de agosto del 2015 bajo la Presidencia del entonces vicepresidente Raúl Sendic, figura el cuestionamiento hacia la relación entre ANCAP y ALUR. De acuerdo a lo que allí consta, las inversiones siguieron, las predicciones por incobrabilidad fallaron de acuerdo al informe de la auditora KPMG y se llegó a la conclusión de que se deberían aportar $ 500 millones para capitalizar la empresa de los cuales $ 450 millones correspondían al aporte de ANCAP y $ 50 millones a PDVSA, que finalmente desistió de realizarlo.

El desorden y sus efectos

Con la salida de Leonardo de León de la Presidencia de Alur para dedicarse a la campaña política junto a Raúl Sendic, comenzaron los cuestionamientos más duros a la gestión, lo que para muchos se trataba de “fuego amigo” tratando de dañar la imagen de quien luego fuera vicepresidente de la República. Un caso fue el uso del avión comprado por ANCAP en el año 2012 (bajo la presidencia de Sendic) en US$ 385.000 y que fuera vendido en el 2018 por US$ 252.000. La aeronave se informó que estaría destinada a trasladar a los ejecutivos de ANCAP y hasta al propio presidente de la República, José Mujica, pero este nunca lo utilizó.

En la época circuló la foto de Leonardo de León con una botella de whisky importado, lo que generó críticas argumentando la falsedad de la imagen, lo que nunca pudo ser demostrado. A esto se sumaron las acusaciones por el uso indiscriminado de las tarjetas corporativas, que terminó en una denuncia que luego fuera archivada por la Justicia.

En el año 2016 una auditoría externa contratada por la empresa detectó en febrero del 2017 que en mayo de 2016 un funcionario pagó 100.000 dólares por una factura de 100.000 pesos y en el mes de octubre del mismo año se pudo comprobar el pago doble de facturas lo que resultó en la sustitución de integrantes de la gerencia financiera de la empresa. En el caso del proveedor que prestaba servicios en la planta de etanol de Paysandú y cobró el monto equivocado, el mismo se negó a devolver el dinero lo que determinó el inicio de acciones civiles para su recuperación.

TE PUEDE INTERESAR

El secretario general de UTAA vela por fuentes de trabajo en el norte del país
“La caña de azúcar es el motor productivo de todo Artigas”
Cómo el banco de Chávez utilizó Uruguay ante la indiferencia del BCU

Tags: ALURANCAPBANDESBella UniónIván MourellePDVSAUTAA
Noticia anterior

Fagar, una empresa familiar nacional en continua actualización

Próxima noticia

En setiembre se llevará a cabo CIMA 2021

Próxima noticia
En setiembre se llevará a cabo CIMA 2021

En setiembre se llevará a cabo CIMA 2021

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.