• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Planes de Israel en Cisjordania están detenidos y complican frente interno

por Tomás Saranovich
16 de julio de 2020
en Internacional
Planes de Israel en Cisjordania están detenidos y complican frente interno

Colonos israelíes en Cisjordania (foto: tn.com.ar)

WhatsAppFacebook
Sin señales desde Washington, el gobierno de la coalición israelí finalmente no ha emprendido la anexión anunciada para algunas zonas de Cisjordania y genera malestar en algunos colonos. Mientras tanto, la pandemia y el aumento del desempleo suponen retos adicionales para la administración.


Ya han pasado dos semanas sin movimiento alguno desde la fecha fijada por la coalición gobernante en Israel para comenzar con la anexión de una parte de Cisjordania, lo cual según el diario digital israelí “Times of Israel” se debe a la falta de apoyo estadounidense. “Actualmente Washington no está dando ninguna atención a los planes israelíes de anexar hasta un 30% de Cisjordania”, afirmó el portavoz del parlamento (Knéset) israelí, Yariv Levin.

Esta situación pone en jaque al actual primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien deberá dejar en segundo plano su decisión ya que el mandatario “no avanzará sin coordinarse con la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump”. Según el medio hebreo, Levin es uno de los siete miembros del comité estadounidense-israelí encargado de trazar exactamente las nuevas fronteras de la anexión que los norteamericanos puedan aceptar.

La noticia ha generado gran enojo en los líderes de los colonos israelíes, acorde a la Galei Tzahal, radio nacional operada por las Fuerzas de Defensa Israelíes. Uno de ellos, el presidente del Consejo Regional de Samaria, Yossi Dagan, afirmó que “nunca desde el establecimiento del Estado un gobierno nacionalista se inclinó y se rindió así a los estadounidenses”.

Con una de las grandes promesas electorales paralizadas, Netanyahu se ve en problemas con el electorado de mayor corte nacionalista que lo ha apoyado, mientras que a nivel nacional hay manifestaciones debido al descontento de cómo está gestionando la pandemia de coronavirus, ya que los rebrotes han llevado actualmente a que el país tenga 17.000 casos activos de los 36.000 confirmados hasta la fecha y según el Servicio de Empleo Israelí la tasa de desempleo es de 21%.

El valle del Jordán, una zona estratégica

El interés que genera la región a no es solamente político, sino que también tiene un sentimiento cultural y religioso para Israel. Llamado “Judea y Sumaria”, denominación milenaria y proveniente de la época bíblica. Incluso la ONU utilizó esos términos en 1947 en el Plan de Partición de Palestina. Solamente fue utilizado el término “Cisjordania” desde 1948 a 1967, tiempo en que estuvo ocupado por Jordania.

La zona actualmente está divida en tres partes. La primera está bajo control administrativo de Palestina. En esta zona incluso tienen sus propias fuerzas de seguridad y además están importantes ciudades palestinas como Belén, Jericó, Ramala y Nablus. La segunda zona que está dispersa por toda Cisjordania donde la población es menor y se compone de pequeños pueblos. El control administrativo sigue siendo palestino, aunque las fuerzas de seguridad son de Israel. Luego existe otra parte, la mayor de las tres en cuanto a extensión, que está en poder exclusivo israelí y es sitio de los asentamientos poblados por colonos israelíes.

Los países que están en contra al plan israelí se apoyan en la Convención de Ginebra para negar los colonos israelíes. En su artículo 47 de la Sección III titulada “Territorios ocupados” afirma que “La Potencia ocupante no podrá efectuar la evacuación o el traslado de una parte de la propia población civil al territorio por ella ocupado”. Este argumento es negado por Israel basándose en que antes de 1967 (año de la Guerra de los Seis Días) no había una soberanía clara en la región. 

No solamente los países que han tenido conflictos con Israel se oponen a la idea, sino también varias naciones europeas. Desde Alemania el Ministro de Relaciones Exteriores, Heiko Maas afirmó que cualquier acción de ese tipo podría “amenazar la estabilidad de todo Medio Oriente”. “La paz no puede ser alcanzada mediante pasos unilaterales”, sostuvo Maas en el parlamento alemán. Mientras que el Primer Ministro de Reino Unido, Boris Johnson dijo que “no reconocerá ningún cambio” a las fronteras israelíes puestas en 1967 a menos que los palestinos también lo acuerden. Además, desde Jordania el Rey Abdulah advirtió que cualquier “acción unilateral israelí para anexar territorio en la Cisjordania ocupada podría incrementar la inestabilidad y eliminar las esperanzas de un acuerdo final para el conflicto árabe-israelí”. 

INTERNACIONAL

Grandes pérdidas para el sector de aerolíneas

La Organización de Aviación Civil Internacional divulgó ayer un informe en donde mide el impacto económico del coronavirus en ese sector. Acorde a dicha organización perteneciente a las Naciones Unidas, habrá este año una reducción global de 2423 a 2907 millones de pasajeros mientras que las pérdidas potenciales podrán variar de 323 a 385 mil millones de dólares por el descenso de las operaciones. La industria del transporte aéreo respalda un total de 65.5 millones de empleos a nivel mundial. Proporciona 10,2 millones de empleos directos y tiene una gran relación con el turismo, el cual debido a la pandemia y las cuarentenas establecidas en distintos países ha descendido en gran manera, afectando a decenas de países que tienen ese sector económico como parte importante de su presupuesto.

ASIA

Japón y Australia aumentan sus lazos en el sector Aeroespacial y en Defensa

Mediante videoconferencia, el primer ministro japonés, Shinzo Abe y su homólogo australiano, Scott Morrison, han acordado desarrollar una mayor cooperación en el área de ciencia espacial, de investigación y educación mediante sus agencias espaciales. Además previamente se ha logrado avanzar en el Acuerdo de Acceso Recíproco, que permitiría un marco legal para que las fuerzas de Autodefensa Japonesa y las fuerzas militares australianas puedan operar en ejercicios conjuntos, en desastres y/o actividades de socorro en el territorio del otro país. El avance en cooperación tiene como trasfondo el ascenso de China en el pacífico, quien ha tenido varias disputas territoriales con ambos países. Este será el primer acuerdo de Japón desde 1960 que trate sobre la presencia militar extranjera en su suelo. También será el primero desde 2009 sobre tropas japonesas operando en otro país.


TE PUEDE INTERESAR

Hacia el país de las cúpulas azules
Inician las negociaciones para un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido
Tags: CisjordaniaDESEMPLEOpandemiaretos
Noticia anterior

López Obrador a Trump: “Usted no ha pretendido tratarnos como colonia”

Próxima noticia

Jugarse la piel. Asimetrías ocultas en la vida cotidiana. Nassim Nicholas Taleb

Próxima noticia
Jugarse la piel. Asimetrías ocultas en la vida cotidiana. Nassim Nicholas Taleb

Jugarse la piel. Asimetrías ocultas en la vida cotidiana. Nassim Nicholas Taleb

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.