• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

El éxito de La Española se explica por “poner en el centro al paciente”

por Hebert Dell’Onte
27 de septiembre de 2022
en Empresarial
La Asociación Española, la primera mutualista de Uruguay y Sudamérica, cumple 169 años

Dr. Julio Martínez: “Otra característica importante es la flexibilidad, en 169 años nos hemos adaptado a varias reformas de la salud y nos fuimos amoldado, sin perder la identidad”. Foto: Camila Dell’Onte.

WhatsAppFacebook

Además, generación tras generación, se transmiten “valores fundamentales” como “la solidaridad, la atención de los socios, y la organización democrática”.

Fundada el 25 de setiembre de 1853 la Asociación Española cumplió 169 años. Es la primera mutualista del Uruguay y también de Latinoamérica, y aunque sus autoridades no lo dicen directamente la realidad es que desde entonces la institución cumple un rol de liderazgo en materia de salud.

El Dr. Julio Martínez es el gerente general desde hace 12 años. Es abogado, y al serlo continúa con una tradición: “En sus 169 años, la gerencia general de La Española nunca fue ocupada por un médico, éstos ocupan la dirección técnica”, expresó.

Consultado sobre la permanencia de La Española en Uruguay, Martínez dijo que al finalizar la Guerra Grande, sus fundadores, José María Buyo, José María Cordero y Miguel Roldós, “ven la necesidad de cubrir contingencias en materia de salud, desempleo y en solventar gastos funerarios, desarrollando una idea mutual que venía de España, con las primeras sociedades de socorro mutuo fundadas en la década de 1840” y con “raíces en las cofradías y hermandades medievales”.

Cuando uno mira hacia atrás surge la pregunta de por qué una institución dura 169 años manteniendo la pujanza, mientras otras cierran, porque “en la historia del mutualismo uruguayo, desde que nos fundaron hasta ahora, cerraron más de 50. ¿Dónde está el secreto de perdurar y estar plenamente vigentes?”, se preguntó.

La respuesta está en la propia historia de La Española: “Encontré un elemento clave en la tradición entendida en el sentido filosófico, de los valores y principios recogidos en el tiempo y entregados a las generaciones siguientes que los adapta a su tiempo. Es la continuidad de la esencia y el cambio a los nuevos tiempos económicos, políticos, tecnológicos”.

“Esos valores fundamentales son la solidaridad, el no tener un fin de lucro porque todo se reinvierte en la atención de los socios, y la organización democrática porque los socios son los dueños, no son clientes, y son los que cada 5 años tienen elecciones, eligen autoridades y determinan los destinos de la institución”.

“Otro principio esencial es la tolerancia y neutralidad en temas políticos, sindicales, religiosos, filosóficos, de forma tal que hay cabida para personas de todas las religiones, todas las tendencias políticas, filosóficas, tanto como empleados, socios o directores”.

Tal es así que entre sus funcionarios pasaron figuras de destacada actividad política y social como Oscar Magurno (Partido Colorado) o Tabaré Vázquez (Frente Amplio).

Otra característica importante es “la flexibilidad, en 169 años nos hemos adaptado a varias reformas de la salud y nos fuimos amoldado, sin perder la identidad”.

Por supuesto que hay cambios, y la convergencia asistencial lo es: “Es decir, el servicio de acompañante, la emergencia móvil, todo constituye una atención convergente que se centra en el socio y el paciente para darle una mejor atención, y basada en las tecnologías de la información que es lo que en el siglo 21 nos permite”. Esa convergencia “no es empresarial, es asistencial, basada en el paciente”, subrayó.

Presente y futuro

El futuro de La Española está en “continuar por esta línea que nos trajo hasta aquí y seguir dando pasos para mejorar cada día más”, dijo el Dr. Martínez. Por eso, La Española “posee el sanatorio más grande de Uruguay con 580 camas, una red de policlínicas descentralizadas en San José, Montevideo, Canelones, y Maldonado, en las que todo está interconectado, con farmacias, con alta calificación de técnicos, infraestructura edilicia, tecnología de la salud de punta, laboratorio, laboratorio de bioquímica totalmente robotizado, inteligencia artificial, cirugía láser para próstata y patologías femeninas, el Instituto de Medicina Altamente Especializada (IMAE) de cirugía cardíaca y traumatológico para prótesis de cadera y rodilla, y a eso hay que sumar la tecnología de la información que gira sobre la historia clínica electrónica total. Todo unido a la convergencia asistencial que tiene como el centro el paciente”.

Pero el pasado y el presente no deben frenar el futuro. En ese sentido “recientemente inauguramos 32 camas para nuestra unidad de cirugía del aparato locomotor, el IMAE donde hacemos prótesis de cadera y rodilla, es la primera etapa. El año que viene en ese mismo piso se inaugurarán 2 blocks quirúrgicos del tipo sala blanca, especiales para hacer las prótesis de rodillas y cadera con lo cual bajará la lista de espera en el país”.

“Próximamente, continuando con la política de descentralización, inauguraremos una policlínica en Sauce que era un reclamo. Y entre fin de año y principios de 2023 inauguraremos una policlínica con una base de la emergencia móvil nuestra, en ruta Interbalnearia frente a la entrada de camino de Los Horneros continuando así con la red de asistencia descentralizada”, anunció.

“En materia de tecnología hemos adjudicado la compra de equipos de resonancia magnética, tenemos dos pero cada vez se requiere más este tipo de estudios. Un equipo de resonancia magnética de 3 tesla que será el mas moderno y potente del país, se instalará el año que viene”.

Como primicia, Martínez anunció que se está “terminando un acuerdo con el Hogar Español de ancianos que es el buque insignia de la colectividad española, la mejor planta física de residencial de adultos mayores de Uruguay. Nos vamos a hacer cargo de su gestión, hemos hecho un acuerdo con la Directiva del hogar y la asamblea lo tiene que ratificar la semana que viene”.

Uruguay tiene un sistema de salud de punta

Por otra parte, el Dr. Julio Martínez dijo que nuestro sistema de salud cuenta con “una larga tradición y aceptación por la gente. Este sistema tiene tres patas: una pública que nació cuando se creó el hospital de Caridad (en 1788, hoy hospital Maciel), una pata mutual que nación con La Española en 1853 y la pata de los seguros privados con el hospital Británico” fundado en 1857. “Eso viene desde el siglo 19, es un sistema muy fuerte que tiene gran aceptación de la gente. No es perfecto, es perfectible, y después de 15 años del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), éste debe ser revisado porque los sistemas de salud tienen que estar avanzando y en permanente revisión”.

En Uruguay “somos los mejores de la región y del mundo”, enfatizó. “Si miramos la canasta de prestaciones que brinda el sistema de salud uruguayo al costo que lo brinda, es el más eficiente del mundo. Comparémonos con los vecinos, con Estados Unidos, Chile o Europa, la universalidad de nuestro sistema, la igualdad, la accesibilidad y el costo que tiene, no existe en otro lugar”.

Lo que sucede sí es que en Brasil u otro país puede haber algún lugar de referencia para determinada patología, pero eso es por un tema de escala, o alguna técnica que en Uruguay no se hace”.

Un dato objetivo es que si se analizan “las encuestas nacionales de opinión pública la salud no está entre los principales asuntos de preocupación de la gente. Pudo haber estado en 2002 cuando la crisis, pero no es lo que la gente menciona como preocupación”. A su vez, “las encuestas de satisfacción de los usuarios también reflejan eso”.

Otro factor que muestra conformidad es cuando “se abre el corralito”, aseguró. “A nosotros se nos va menos de 2%, o sea que estamos en un 98% de conformidad, y en promedio a todo el sistema no se le va ni 5%” de sus socios.

TE PUEDE INTERESAR

La Asociación Española, la primera mutualista de Uruguay y Sudamérica, cumple 169 años
Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española
Asociación Española firma convenio de beneficio complementario por maternidad
Tags: aniversarioAsociación EspañolaJulio Martinezsalud
Noticia anterior

Semana de primavera fresca en el Sur a templada y cálida en el Norte

Próxima noticia

Jefe de la custodia presidencial fue formalizado y enviado a prisión preventiva

Próxima noticia
Jefe de la custodia presidencial fue formalizado y enviado a prisión preventiva

Jefe de la custodia presidencial fue formalizado y enviado a prisión preventiva

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.