• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Semana de primavera fresca en el Sur a templada y cálida en el Norte

Pasajes de nubosidad se alternarán con períodos de soleado.

por Gabriel Labrador
26 de septiembre de 2022
en Actualidad
Semana típica de primavera con breve veranillo y tiempo atmosférico variable
WhatsAppFacebook

El lunes comenzó con algunas lluvias débiles y aisladas en el Sur y Este. Tiempo atmosférico fresco en el Sur y Este con escasas precipitaciones marcarán una semana nubosa alternada con períodos de insolación. El viernes un nuevo desmejoramiento desde el Norte traerá cierta inestabilidad al fin de mes y principios de octubre. En general, salvo situaciones puntuales, no se vislumbran eventos meteorológicos importantes, aunque algunas precipitaciones aisladas pueden ocurrir el fin de semana del patrimonio.

Enfoque agrometeorológico

En momentos en que los cultivos demandan agua para su pleno desarrollo y llenado de granos las escasas lluvias complican el panorama de los futuros rendimientos de las cosechas de invierno. Las colzas se ven altas y las chacras se extienden con un espectacular fulgor amarillo… pero no todo lo que reluce es oro, los cultivos florecidos llaman la atención de quien recorre las rutas y caminos de campaña, sin embargo para un observador atento es posible descubrir que las silicuas (chauchas) que se estan formando, debido a la falta de lluvias, carecen del rigor necesario para una buena producción de granos lo que posiblemente repercutirá en los rendimientos de los cultivos.

Imagen 1. Los campos de colza se ven amarillos por su flor. Las plantas están altas pero precisan agua cuando las silicuas están desarrollandose y generando los granos para el aceite.

Algo similar está pasando con el trigo y la cebada, aunque se ven a simple vista verdes, las tonalidades claras denotan la falta de suministro del vital líquido. Las espigas de trigo se estan formando y en estas etapas son fundamentales las lluvias de primavera, que están faltando con aviso. La Niña (fase fría de ENOS el Niño la Oscilación del Sur) está mostrando su principal efecto en gran parte de Uruguay y Argentina que es de provocar alteraciones de la circulación atmosférica que reducen los mecanismos de precipitación de agua y por lo tanto disminuyen las lluvias.  Esta situación se viene arrastrando desde muchos meses atrás en un evento de La Niña que se reitera por tercer año consecutivo haciendo que el déficit hídrico acumulado mantenga suelos secos con escasa o nula humedad superficial y muy por debajo de su capacidad de campo en perfiles profundos.

Imagen 2 . El trigo esta espigando. Las plantas se presentan desarrolladas pero las hojas no se ven vigorosas, la falta de agua esta haciendo efecto.

En cuanto a los campos el pasto ya no abunda y en las praderas los forrajes se mantienen donde los potreros disminuyeron su capacidad de carga. Las praderas que se destacan son las que no tienen animales pastoreando.

Imagen 3. En las praderas forrajeras se destaca el trebol blanco florecido.

Debido a la situación climática la disponibilidad de agua comienza a escasear. Por otra parte comenzaron los faltantes de pastos y  forrajes para los ganados en varias áreas del territorio nacional lo que obligo a las autoridades a tomar medidas especiales. El MGAP a través de sus Servicios Ganaderos aprobó la aplicación de medidas de excepción a establecimientos ubicados en las zonas principalmente afectadas, al extender autorizaciones a los productores perjudicados por la falta de lluvias, para pastoreo de animales en la vía pública, durante el término de 60 días. Un aspecto positivo de la ausencia de eventos de precipitaciones es que ha favorecido a las majadas que estan en época de pariciones y por lo tanto los corderos recien nacidos están teniendo una primavera relativamente benigna aunque hay que protegerlos del frío y las heladas tardías. 

Imagen 4. Oveja Corriedale con sus mellizos recien nacidos. Foto Prof. Nelsi Negrin, Soriano.

Las temperaturas medias del aire seguiran levemente por debajo de lo normal hasta el fin de semana luego se espera un pulso de aire cálido.

Pronóstico semanal del lunes 26 de Setiembre al domingo 2 de octubre de 2022

Lunes 26: Levemente cálido en el Norte. Fresco en la tarde a frío en la noche en el Sur y Este. Cielos predominantemente nubosos alternados con parcialmente soleados.

Imagen 5: Mapa pronosticado para las 18 hs. del lunes. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Martes 27: Fresco a templado al Sur del Río Negro; templado a cálido al Norte. Algo nuboso con períodos de plenamente soleado. Neblinas matinales.

Imagen 6: Mapa pronosticado para las 15 hs. del martes. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

 Miércoles 28: Frío a fresco en la mañana con probables heladas en el Sureste y neblinas. Templado y ventoso en la tarde con nubosidad variable.

Imagen 7: Mapa pronosticado para las 06 hs. de la mañana del miércoles. Temperaturas en grados Celsius a dos metros de la superficie según valores numéricos.

Jueves 29: Frío en la madrugada con heladas. Fresco en la mañana a templado y parcialmente soleado en la tarde. Ventoso del Sureste en Río de La Plata. Fresco en la noche con aumento de nubosidad desde el Noroeste y litoral Oeste.

Imagen 8: Mapa pronosticado para las 06 hs. del jueves. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos.

Imagen 9: Mapa pronosticado para las 15 hs. del jueves. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Viernes 30: Frío a fresco con aumento de nubosidad. Desmejorando desde la madrugada por el Noroeste con precipitaciones aisladas y probabilidad de tormentas dispersas. El área de mal tiempo evolucionará hacia el Este y Sureste en el transcurso del día.

Imagen 10: Mapa pronosticado para las 06 hs. del viernes 30 de setiembre. Precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores.

Imagen 11: Mapa pronosticado para las 18 hs. del viernes 30 de setiembre. Precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores.

Sábado 1º de Octubre: Frío a fresco en la mañana; templado en la tarde. Nuboso con períodos de cubierto. Nieblas y neblinas.

Imagen 12: Mapa pronosticado para las 15 hs. del Sábado. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Domingo 2 de Octubre:  Frío a fresco en la mañana con neblinas, levemente templado en la tarde con nubosidad variables y probabilidad de precipitaciones aisladas.

Imagen 13 Mapa pronosticado para las 06 hs. de la mañana del domingo 2 de octubre. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos.

Imagen 14: Mapa pronosticado para las 15 hs. del domingo 2 de octubre. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

TE PUEDE INTERESAR

Sanguinetti y Manini se reunieron por iniciativa de diálogo multipartidario
Parlamento estudia proyecto para equilibrar reglas de juego entre minoristas y supermercados
Se exportaron 20.000 kilos de maní a Chile y se enviaron muestra a España

Tags: agroclimafríoheladasinviernonieblaspronósticopronóstico semanaltemperaturastiempoveranillo humedad
Noticia anterior

Se exportaron 20.000 kilos de maní a Chile y se enviaron muestra a España

Próxima noticia

El éxito de La Española se explica por “poner en el centro al paciente”

Próxima noticia
La Asociación Española, la primera mutualista de Uruguay y Sudamérica, cumple 169 años

El éxito de La Española se explica por “poner en el centro al paciente”

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.