• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“Nuestro objetivo debe ser trabajar por una región más próspera, democrática e integrada”

Ryan Berg, politólogo estadounidense

por Redacción
8 de julio de 2021
en Economía
“Nuestro objetivo debe ser trabajar por una región más próspera, democrática e integrada”

Ryan Berg: “Un mayor enfoque estratégico en las actividades de China y Rusia aumentará el enfoque de Estados Unidos en América Latina”

WhatsAppFacebook

Es investigador del Programa de las Américas en el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS por su sigla en inglés) y profesor adjunto en la Universidad Católica de América. Su investigación se ha centrado en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, así como los desafíos de gobernabilidad y seguridad de la región, entre otros temas. En diálogo con La Mañana, el Dr. Berg habló sobre la política exterior de Estados Unidos y las implicancias que tiene para la región latinoamericana.



Tiene un doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad de Oxford. Sin embargo, su título universitario es en Gobierno y Teología. Esto parece a primera vista una combinación inusual. ¿Qué lo impulsó a estudiar teología? ¿Cómo le ayudaron estos estudios en su carrera en relaciones internacionales?

Mi doctorado es en Teoría Política. Mi estudio de maestría es de Desarrollo y Diplomacia. Mi licenciatura es en Gobierno y Teología. Ninguno de estos es un estudio latinoamericano ni de relaciones internacionales. Soy autodidacta. Mis estudios son amplios y liberales. Creo que esta extensa experiencia me ayuda a conectar muchos aspectos de las relaciones internacionales, cuyo estudio, en muchos sentidos, debe estar complementado con la historia, la religión, el desarrollo, entre otros.

En un reciente artículo publicado por el CSIS, usted y su coautor afirman que la administración de Biden está enfocando la política exterior de Estados Unidos en la competencia estratégica, en lugar de los extremistas u otros actores no estatales. ¿Puede explicar el significado y alcance de esta nueva estrategia? ¿Cuáles son las implicaciones que esto tiene para América Latina?

En un informe para la Universidad Internacional de Florida y el Comando Sur de Estados Unidos –la rama del ejército estadounidense que se encarga de la defensa hemisférica-, mi coautor Hal Brands y yo ofrecemos una nueva estrategia para la defensa hemisférica y la competencia estratégica.

La “nueva estrategia” es realmente una vieja estrategia. Durante aproximadamente 200 años, el interés central de Estados Unidos en la región ha sido la “negación estratégica”, impidiendo que rivales poderosos logren puntos de apoyo estratégicos en América Latina o que, de otro modo, afecten significativamente la influencia y la seguridad de Estados Unidos en el hemisferio.

Las implicaciones para América Latina son significativas. Un mayor enfoque estratégico en las actividades de China, Rusia y, en menor medida, Irán, aumentará el enfoque de Estados Unidos en América Latina.

En su trabajo, justamente, como decía, expresa que durante cerca de 200 años el interés central de Estados Unidos en la región ha sido la “negación estratégica”. ¿Puede explicar el concepto? ¿Sigue vigente esta política? ¿Cuáles son las implicaciones en un siglo XXI que encuentra a América Latina dependiente de las exportaciones de commodities a China?

En el hemisferio occidental, Estados Unidos tiene una desafortunada tendencia a restar importancia a las crecientes amenazas hasta que finalmente provocan una respuesta desconsiderada y de pánico. Estados Unidos debe adelantarse a la curva reformulando la “negación estratégica” para una era en la que es probable que la competencia entre las grandes potencias se intensifique en los años venideros.

La “negación estratégica” reconoce que la influencia sobre los asuntos globales ha requerido durante mucho tiempo la preeminencia regional de Estados Unidos. Solo un país que no esté limitado por un equilibrio de poder cerca de sus fronteras puede afectar decisivamente el equilibrio de poder en el exterior.

Quiero ser muy claro: la “negación estratégica” no significa bloquear el compromiso de los rivales con América Latina o incluso alguna nueva forma de la “Doctrina Monroe”. Significa pensar estratégicamente, a largo plazo, sobre áreas en las que ese compromiso puede ser corrosivo para el desarrollo económico, la corrupción, la calidad de la democracia en la región y otras preocupaciones principales que la región comparte con Estados Unidos.

“La relación entre Brasil y Estados Unidos debería ser dinámica y crucial, pero ha sido difícil forjar vínculos más estrechos”

Ryan Berg

Con respecto a China, Estados Unidos no está en el mercado de algunas de las materias primas de América Latina. Tratar de reducir esos intercambios podría desencadenar una respuesta contraproducente. Sin embargo, Estados Unidos y la región tienen intereses legítimos en minerales estratégicos y la seguridad y protección de los equipos de telecomunicaciones en la región, por ejemplo. Estas serían áreas para competir y ofrecer alternativas efectivas y más atractivas.

¿Washington solo está interesado en contrarrestar a China? ¿Tendría que haber otras prioridades o preocupaciones? ¿Estados Unidos debería invertir más en la región para lograr sus objetivos?

Estados Unidos está legítimamente preocupado por China y, en menor medida, por Rusia e Irán. Por supuesto, me parece que debería preocuparse por la fuerza económica, la vitalidad política y la calidad de la democracia en la región en sus propios términos.

Además, Estados Unidos tiene demasiada historia compartida y vínculos profundos para preocuparse por América Latina solo a través de la lente de la competencia de grandes potencias. Al final del día, compartimos un hemisferio juntos, o sea, un “barrio compartido”. Nuestro objetivo debe ser trabajar por una región más próspera, democrática, económicamente integrada y dinámica. Parte de estos esfuerzos debe implicar una mayor inversión en tiempo y recursos de Estados Unidos en la región.

Durante su carrera, usted ha vivido y trabajado en Brasil. ¿Cómo ve las relaciones entre Estados Unidos y Brasil y qué se puede esperar en el futuro? ¿Cómo cambiaría la situación en caso de que Lula da Silva regresara al poder?

Viví en Brasil varias veces. En muchos sentidos, a menudo siento que mi corazón está en ese país.

Brasil y Estados Unidos son como el amor que se escapó. Hay muchas razones para creer que su relación debería ser dinámica y crucial. Sin embargo, en la práctica, a veces ha sido difícil forjar vínculos más estrechos. Las relaciones entre Brasil y Estados Unidos siempre han sido cálidas, pero hay oportunidades para aumentar aún más el vínculo. Esto comienza con la “diplomacia de las vacunas” y ayuda a Brasil a responder de manera efectiva a los estragos del coronavirus.

El nuevo estatus de Brasil como “gran aliado fuera de la OTAN” ofrece oportunidades para la cooperación en los espacios científico, tecnológico y militar. Y lo más tentador es que un acuerdo comercial integral sigue siendo el premio a largo plazo.

Por último, las elecciones de 2022 todavía están muy lejos y pueden pasar muchas cosas de aquí a ese momento. Es claro que la ideología de los presidentes de Brasil y Estados Unidos puede afectar la relación bilateral, pero el profundo interés y la necesidad de trabajar juntos, como los dos países más grandes del hemisferio, deben superar cualquier diferencia ideológica importante.

TE PUEDE INTERESAR

Bukele alterna entre EEUU y China mientras sigue con más reformas en El Salvador
“En América Latina no hay liderazgos capaces de promover un debate sobre el futuro del continente”
Viaje por América del Sur
Tags: América LatinacommoditiesdemocraciaentrevistasEstados Unidosnegación estratégicaRyan Berg
Noticia anterior

Cesar García (SUCIVE): “La morosidad actual no mueve la aguja”

Próxima noticia

Senadora Bianchi: “la ideología de género busca un enfrentamiento dentro de la sociedad”

Próxima noticia
Senadora Bianchi: “la ideología de género busca un enfrentamiento dentro de la sociedad”

Senadora Bianchi: "la ideología de género busca un enfrentamiento dentro de la sociedad"

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.