• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Bukele alterna entre EEUU y China mientras sigue con más reformas en El Salvador

por Tomás Saranovich
9 de junio de 2021
en Internacional
Bukele alterna entre EEUU y China mientras sigue con más reformas en El Salvador
WhatsAppFacebook

El acercamiento a China puede generar diferencias con su socio más importante, Estados Unidos. Mientras tanto el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, envió un proyecto de ley al parlamento para que el Bitcoin sea una moneda de curso legal en su país.


Con un discurso directo y un estilo de comunicación basado en las redes sociales, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es una figura polarizante que genera aprobación o rechazo en la población. Empresario de ocupación y políticamente iniciado en el partido de izquierda “Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional” (FMLN), tuvo un ascenso meteórico en la política.

Fue alcalde de Nuevo Cuscatlán durante el período 2012-2015 y luego alcalde de San Salvador en el período 2015-2018. En junio de 2019 ganó las elecciones presidenciales de su país en primera vuelta con un 53% de los votos, terminando con el bipartidismo de FMLN y Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).

Dos temas esenciales que tuvo que tratar como presidente fueron la economía y la seguridad ya que, según la Universidad de El Salvador, el 22,80% de los hogares estaba en situación de pobreza en 2019. Por otro lado, la seguridad del país estaba seriamente afectada por grupos de crimen organizado, como Mara Salvatrucha o MS-13, Barrio 18 Sureños y Barrio 18 Revolucionario, haciendo que El Salvador encabezara durante muchos años la lista de los países más violentos del mundo.

“Ya no estamos entre los 10 países más violentos del mundo”, afirma Bukele

Para combatir el poder del crimen organizado, que cuenta con más de 60.000 miembros repartidos en distintos grupos, Bukele propuso el Plan de Control Territorial que estaba enfocado en cortar el financiamiento al crimen organizado, reforzar el sistema de seguridad y controlar las cárceles, que estaban divididas en base a los reclusos, es decir que no mezclaban a los presos de las maras para evitar motines, lo que derivó en una victoria para estos grupos delictivos.

El plan tiene varias fases que incluyó un despliegue policial y militar en las calles, planes económicos para empleo y desarrollo juvenil como también la reconstrucción del tejido social y en otro ámbito se cortaron las comunicaciones en las cárceles en junio de 2019. Sobre esto Bukele afirmó: “Las empresas de telefonía tienen 72 horas para cortar y/o bloquear por completo la señal en los penales. No puede ser que después de tantos años diciendo que lo estaban haciendo (cortando las llamadas), hoy vienen y aceptan que no era, ni por cerca, el 100%”.

Según el discurso del presidente en el marco del segundo año de gobierno, el país ha dejado de ser uno de los países más violentos del mundo, incluso teniendo una de las tasas de homicidios más bajas de la región. “Aunque todavía no tenemos los niveles de seguridad que quisiéramos hace 2 años, era impensable que El Salvador dejara de ser uno de los países más violentos del mundo”, aseguró Bukele. Además, agregó que el país todavía sigue siendo violento y sufre el embate de la delincuencia, pero que ya no se encuentra entre los 10 países más violentos del mundo. “Antes éramos el primero en los gobiernos de ARENA y FMLN”, señaló.

El águila y el dragón

A nivel económico se ha intentado de atraer nuevas inversiones mediante el acercamiento a China, con quien el país mantiene relaciones diplomáticas desde 2018 luego de reconocer a la República Popular China y cortar lazos con Taiwán. En diciembre del 2019 Bukele hizo un viaje a China en el que se reunió con el presidente Xi Jinping y se acordó un apoyo económico no reembolsable para El Salvador por un valor de 500 millones de dólares. Según el presidente salvadoreño, esto sería invertido en la construcción de un “Estadio Nacional”, una nueva biblioteca nacional, vialidad, plantas potabilizadoras y varios convenios. Además, durante las reuniones, el gobierno chino invitó a El Salvador para que sea parte de la Nueva Ruta de la Seda.

Esta inversión no reembolsable fue anunciada el mes pasado luego de que se ratificara un convenio para establecer mecanismos de cooperación entre ambos países. Esto fue celebrado y anunciado en Twitter por Bukele y recibió una respuesta por el mismo medio por parte de la subsecretaria de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Julie Chung, quien le señaló al presidente salvadoreño que “nada de China viene sin condiciones”.

Según el Banco Central de Reserva de El Salvador, Estados Unidos es su primer socio económico y las relaciones con el gigante norteamericano durante la presidencia de Donald Trump han sido buenas, afirmándose incluso que El Salvador era un amigo y un aliado de Estados Unidos. Además, ambos países son parte del Tratado de Libre Comercio América Central-Estados Unidos- República Dominicana y la economía del país centroamericano depende en parte de las remesas que envían los salvadoreños que trabajan en Estados Unidos. Según la página del Departamento de Estado de Estados Unidos, el 21% del PBI del país es generado por estas remesas.

El acercamiento a China no solo generó una respuesta diplomática sino también económica por parte de Estados Unido que llevó a que este país firmara el año pasado con El Salvador un Memorando de Entendimiento para implementar el programa “América Crece” que implica el “fomento de la creación de empleos e impulsar el crecimiento económico facilitando proyectos de infraestructura que se necesitan con urgencia”, según el comunicado de prensa de la Embajada de Estados Unidos. En el 2019 se construyó una planta regasificadora flotante por valor de mil millones de dólares con financiación estadounidense.

El dólar y el Bitcoin

Mientras tanto, la innovación también está en los planes de gobierno de Bukele y este anunció el pasado sábado en Miami que su país estaba en proceso de adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal para su país. Desde 2001, El Salvador usa el dólar estadounidense y de aprobarse el proyecto en la Asamblea Legislativa (parlamento salvadoreño de mayoría oficialista) se sumaría el Bitcoin, un suceso que podría tener repercusiones para el sistema financiero mundial. Sobre este proyecto Bukele afirmó en su cuenta de Twitter que el “Bitcoin tiene una capitalización de mercado de US$ 680 mil millones. Si el 1% se invierte en El Salvador, eso aumentaría nuestro PIB en un 25%. Por otro lado, Bitcoin tendrá 10 millones de nuevos usuarios potenciales y la forma de más rápido crecimiento para transferir 6 mil millones de dólares al año en remesas”.

Según el artículo publicado por la revista de negocios y finanzas Forbes, la mayor fuente de escepticismo sobre este proyecto es la posibilidad que Estados Unidos prohíba la moneda digital si llega a convertirse en un férreo competidor del dólar estadounidense. “El mayor riesgo de Bitcoin es su éxito”, mencionó Ray Dalio, fundador del fondo de cobertura más grande del mundo, Bridgewater Associates, en la conferencia de criptomonedas Consensus en mayo. “Pero prohibir la moneda nacional oficial de otro país sería un paso sin precedentes para Estados Unidos, uno que podría, por sí solo, socavar la utilidad del dólar como la principal moneda fiduciaria del mundo”, sostiene el artículo.

TE PUEDE INTERESAR

Mercosur: plantean iniciativa para atender la problemática de la usura
Elección en Chile sorprende al sistema político
Balotaje en Perú: candidatos de izquierda y de derecha coinciden en la visión pro familia

Tags: BukeleChinaEl SalvadorEstados Unidos
Noticia anterior

Mercosur: plantean iniciativa para atender la problemática de la usura

Próxima noticia

Usuario denuncia carencias en Emergencia del hospital de Rivera

Próxima noticia
Usuario denuncia carencias en Emergencia del hospital de Rivera

Usuario denuncia carencias en Emergencia del hospital de Rivera

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.