• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, septiembre 29, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    En octubre se larga la interna colorada

    En octubre se larga la interna colorada

    “Con el fiscal Gómez tenemos un diálogo más fluido”

    “Las personas que presentan peligro de fuga deben estar en la cárcel”

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

  • Rurales
    “Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”

    “Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”

    Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

    Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

    Los precios de los productos lácteos se mantienen estables

    Ing. Agr. Juan Daniel Vago Armand Ugon: Hay que analizar los márgenes por litro y no solo el precio de la leche

    Carlos Torterolo: La baja del precio al productor “generó un desánimo muy grande”

    Carlos Torterolo: La baja del precio al productor “generó un desánimo muy grande”

  • Actualidad
    Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

    Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

    “El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

    “El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

    Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

    Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

  • Economía
    Bajaron las calificaciones. Se podría dar una crisis de deuda

    Bajaron las calificaciones. Se podría dar una crisis de deuda

    Acciones y omisiones: 26 de setiembre

    Acciones y omisiones: 26 de setiembre

    Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

    “Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

  • Internacional
    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

  • Opinión
    Curiosidades

    Curiosidades

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    El legado del “método Dalla Chiesa”

    El legado del “método Dalla Chiesa”

    ¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

    ¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

  • Empresarial
    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

  • Cultura
    El delator

    El delator

    La Sibila del Rin

    La Sibila del Rin

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Larrañaga, Latorre, Batlle

  • Deportes
    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

  • Política
    En octubre se larga la interna colorada

    En octubre se larga la interna colorada

    “Con el fiscal Gómez tenemos un diálogo más fluido”

    “Las personas que presentan peligro de fuga deben estar en la cárcel”

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

  • Rurales
    “Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”

    “Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”

    Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

    Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

    Los precios de los productos lácteos se mantienen estables

    Ing. Agr. Juan Daniel Vago Armand Ugon: Hay que analizar los márgenes por litro y no solo el precio de la leche

    Carlos Torterolo: La baja del precio al productor “generó un desánimo muy grande”

    Carlos Torterolo: La baja del precio al productor “generó un desánimo muy grande”

  • Actualidad
    Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

    Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

    “El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

    “El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

    Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

    Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

  • Economía
    Bajaron las calificaciones. Se podría dar una crisis de deuda

    Bajaron las calificaciones. Se podría dar una crisis de deuda

    Acciones y omisiones: 26 de setiembre

    Acciones y omisiones: 26 de setiembre

    Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

    “Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

  • Internacional
    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

  • Opinión
    Curiosidades

    Curiosidades

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    El legado del “método Dalla Chiesa”

    El legado del “método Dalla Chiesa”

    ¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

    ¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

  • Empresarial
    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

  • Cultura
    El delator

    El delator

    La Sibila del Rin

    La Sibila del Rin

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Larrañaga, Latorre, Batlle

    Larrañaga, Latorre, Batlle

  • Deportes
    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Senadora Bianchi: “la ideología de género busca un enfrentamiento dentro de la sociedad”

por César Barrios
8 de julio de 2021
en Política
Senadora Bianchi: “la ideología de género busca un enfrentamiento dentro de la sociedad”
WhatsAppFacebook

La legisladora del Partido Nacional considera que ONU Mujeres financia “la generación de corrientes de opinión en contra de nuestros propios intereses nacionales”. Para Bianchi es necesario transparentar el financiamiento de las asociaciones civiles que operan en el país. Cuestionó además la representatividad de muchas de ellas, que desfilan por las comisiones parlamentarias en varias discusiones legislativas.

La senadora Graciela Bianchi desde hace tiempo está preocupada por la situación de miles de asociaciones civiles, de las que no se conocen datos sobre su financiación. Por este motivo realizó recientemente un pedido de informes al Ministerio de Educación y Cultura solicitando se dé a conocer la nómina de asociaciones civiles sin fines de lucro que están registradas ante dicha cartera de Estado, así como cuántas actúan en conjunto, el objeto de las mismas y cómo se efectúa el control de ingreso y egresos de fondos.

Bianchi fue redactora de la Ley de Control de Lavado de Activos, aprobada durante el pasado de gobierno. En la norma se tomaron algunas recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Uruguay había tenido diferentes observaciones por parte de este organismo internacional, en especial en el control de las asociaciones civiles que pueden ser usadas con fines delictivos, como ser el lavado de dinero.

El procedimiento para crear este tipo de asociaciones es bastante simple: se hace un acta fundacional, se presentan los estatutos, se llevan dos libros de contabilidad al Registro de Comercio para rubricarlos y con esa documentación se presentan los interesados ante el MEC en la sección Asociaciones Civiles para iniciar el trámite de inscripción. Una vez iniciado este trámite, ya pueden comenzar a actuar y muchas de ellas nunca completan la totalidad de los procedimientos que deberían seguir a continuación.

Durante el anterior gobierno, se otorgaron fondos al MEC para que se realizaran controles a este tipo de instituciones, pero este ministerio, según dijo la legisladora, no tiene capacidad operativa para realizar estos controles, por lo que plantea legislar para darle otra institucionalidad. Se estima que son alrededor de 20 mil las asociaciones registradas en el MEC, aunque no se sabe cuántas de estas están operativas o terminaron de cumplir con los trámites de registro.

En 2017 se aprobó una nueva normativa para este tipo de asociaciones y por ese entonces la Secretaría Nacional contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft) estimaba que entre 1.000 y 2.000 de las registradas podrían mover casi medio millón de dólares por año.

La legisladora sostuvo que hay que controlar este tipo de asociaciones, porque en algún momento pueden recibir fondos del narcotráfico o el terrorismo. En su diálogo con nuestro semanario destacó la actuación del anterior titular de la Secretaria Antilavado, Daniel Espinosa, revelando que le había propuesto para que continuara en el cargo.

Lobby parlamentario

“Yo estoy preocupada porque en cualquier tema que se trata en las comisiones del Parlamento, siempre aparecen asociaciones civiles, que en muchos casos los integrantes se representan a sí mismos y a nadie más”, acotó. Mencionó además que cuando en la Comisión de Educación y Cultura del Senado se recibió a una agrupación de padres que bregaban por la reapertura de las escuelas durante la pandemia, les solicitó que informaran si tenían el trámite de registro como asociación ante el MEC, para saber a quiénes representan y no supieron contestar.

“A muchas de estas asociaciones se les está dando un valor enorme y no sabemos a quiénes representan. Tienen que tener autoridades, tener un libro de asambleas y los registros contables. Pero vemos que hay como una inflación en este tipo de grupos y debemos comenzar a tratar el tema, ya que se puede convertir en algo muy grave, porque el GAFI exige que se sepa cómo se financian”, dijo.

Bianchi dijo que si bien la Secretaria Antilavado debe controlar de dónde sacan el dinero las asociaciones civiles, en muchos casos no se puede realizar porque ni siquiera se sabe que existen.

Para la legisladora del Partido Nacional, muchos de estos grupos reciben financiación del extranjero, de fundaciones como la Rockefeller y desde organismos como ONU Mujeres (dependiente de Naciones Unidas). Agregó que “Uruguay aporta a Naciones Unidas y parte de esos fondos van a ONU Mujeres, la cual financia la generación de corrientes de opinión en contra de nuestros propios intereses nacionales. Esto hay que pararlo de alguna manera y sacarles la careta de una buena vez”.

Consultada sobre por qué ha crecido la financiación desde el exterior a este tipo de ONG en los últimos años, opinó que “hay gente muy poderosa que desea crear un nuevo orden mundial”. “Ellos no tienen problema en admitirlo y lo dicen. Prueba de esto es que parte de la campaña del ‘No a la baja’ de 2012 fue financiada por George Soros”, dijo Bianchi consultada por La Mañana. Para la senadora estos financistas buscan “mantener el actual status quo, que es concentrador de la riqueza y el poder, pasando por encima de los Estados nacionales. Entonces usan determinadas ideologías como un mecanismo de llegada a la gente”.

Bianchi puso como ejemplo la financiación de algunos movimientos feministas. “En mi opinión y como ejemplo de financiamiento desde el exterior a estas asociaciones civiles, está lo referente a los movimientos feministas. Toda la ideología de género busca un enfrentamiento dentro de la sociedad”. “Como a la elite mundial le salió mal la denominada ‘lucha de clases’, ahora van por otro camino. Y este nuevo tipo de enfrentamientos en la sociedad terminan en el populismo, el deterioro del estado de derecho y la democracia”, agregó.

La senadora aclaró que ello no quiere decir que, en el caso de las asociaciones feministas, estén lavando dinero. “Lo que sí digo es que forman parte de un fenómeno mundial que desde el punto de vista ideológico y de control global, a mí me preocupa”, subrayó.

TE PUEDE INTERESAR

El discurso de la agenda hegemónica
Historia de un amor no correspondido: Feminismo e izquierda en los 80. Ana Laura de Giorgi
Mirta Vanni, primera mujer piloto profesional del Uruguay
Tags: feminismoGeorge SorosGraciela BianchiONU MujeresRockefeller
Noticia anterior

“Nuestro objetivo debe ser trabajar por una región más próspera, democrática e integrada”

Próxima noticia

La realidad de la forestación en primera persona

Próxima noticia
La realidad de la forestación en primera persona

La realidad de la forestación en primera persona

Más Leídas

Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

“Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

27 de septiembre de 2023
¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

27 de septiembre de 2023
UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

27 de septiembre de 2023
El artiguismo presente

El artiguismo presente

27 de septiembre de 2023
Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

27 de septiembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.