“El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”
Es doctor en Economía de la Universidad de Princeton y desde hace dos décadas se desempeña como director del Centro ...
Es doctor en Economía de la Universidad de Princeton y desde hace dos décadas se desempeña como director del Centro ...
El BID ha publicado sus estimaciones de exportaciones para el continente Latinoamericano las que vienen presentando un buen desempeño que ...
El continente olvidado. Una historia de la nueva América Latina. Michael Reid. CRÍTICA. Nueva edición revisada y actualizada. (2007, 2020). ...
El fin del superciclo de las materias primas tuvo un efecto negativo muy fuerte en el crecimiento de la región, ...
Las economías de América Latina y el Caribe están perdiendo impulso después de haber repuntado con fuerza el año pasado. ...
El dictador, los demonios y otras crónicas. Prólogos de Juan Villoro y Carlos Manuel Álvarez Rodríguez. Jon Lee Anderson. ANAGRAMA. ...
La recuperación económica de la crisis del COVID-19 ha sido muy desigual. Cuando se consideran en conjunto los años 2020 ...
El plan de desarrollo neoliberal del Consenso de Washington aconsejaba “obtener los precios correctos” mediante tipos de cambio determinados por ...
Los grupos económicos locales no siempre pudieron mantener el control o predominio en el sector productivo. En efecto, históricamente y ...
Alicia García Herrero es doctora en Economía y se desempeña como economista jefe para Asia-Pacífico en Natixis –un banco de ...
© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.
© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.