• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“Nuestro objetivo debe ser trabajar por una región más próspera, democrática e integrada”

Ryan Berg, politólogo estadounidense

por Redacción
8 de julio de 2021
en Economía
“Nuestro objetivo debe ser trabajar por una región más próspera, democrática e integrada”

Ryan Berg: “Un mayor enfoque estratégico en las actividades de China y Rusia aumentará el enfoque de Estados Unidos en América Latina”

WhatsAppFacebook

Es investigador del Programa de las Américas en el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS por su sigla en inglés) y profesor adjunto en la Universidad Católica de América. Su investigación se ha centrado en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, así como los desafíos de gobernabilidad y seguridad de la región, entre otros temas. En diálogo con La Mañana, el Dr. Berg habló sobre la política exterior de Estados Unidos y las implicancias que tiene para la región latinoamericana.



Tiene un doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad de Oxford. Sin embargo, su título universitario es en Gobierno y Teología. Esto parece a primera vista una combinación inusual. ¿Qué lo impulsó a estudiar teología? ¿Cómo le ayudaron estos estudios en su carrera en relaciones internacionales?

Mi doctorado es en Teoría Política. Mi estudio de maestría es de Desarrollo y Diplomacia. Mi licenciatura es en Gobierno y Teología. Ninguno de estos es un estudio latinoamericano ni de relaciones internacionales. Soy autodidacta. Mis estudios son amplios y liberales. Creo que esta extensa experiencia me ayuda a conectar muchos aspectos de las relaciones internacionales, cuyo estudio, en muchos sentidos, debe estar complementado con la historia, la religión, el desarrollo, entre otros.

En un reciente artículo publicado por el CSIS, usted y su coautor afirman que la administración de Biden está enfocando la política exterior de Estados Unidos en la competencia estratégica, en lugar de los extremistas u otros actores no estatales. ¿Puede explicar el significado y alcance de esta nueva estrategia? ¿Cuáles son las implicaciones que esto tiene para América Latina?

En un informe para la Universidad Internacional de Florida y el Comando Sur de Estados Unidos –la rama del ejército estadounidense que se encarga de la defensa hemisférica-, mi coautor Hal Brands y yo ofrecemos una nueva estrategia para la defensa hemisférica y la competencia estratégica.

La “nueva estrategia” es realmente una vieja estrategia. Durante aproximadamente 200 años, el interés central de Estados Unidos en la región ha sido la “negación estratégica”, impidiendo que rivales poderosos logren puntos de apoyo estratégicos en América Latina o que, de otro modo, afecten significativamente la influencia y la seguridad de Estados Unidos en el hemisferio.

Las implicaciones para América Latina son significativas. Un mayor enfoque estratégico en las actividades de China, Rusia y, en menor medida, Irán, aumentará el enfoque de Estados Unidos en América Latina.

En su trabajo, justamente, como decía, expresa que durante cerca de 200 años el interés central de Estados Unidos en la región ha sido la “negación estratégica”. ¿Puede explicar el concepto? ¿Sigue vigente esta política? ¿Cuáles son las implicaciones en un siglo XXI que encuentra a América Latina dependiente de las exportaciones de commodities a China?

En el hemisferio occidental, Estados Unidos tiene una desafortunada tendencia a restar importancia a las crecientes amenazas hasta que finalmente provocan una respuesta desconsiderada y de pánico. Estados Unidos debe adelantarse a la curva reformulando la “negación estratégica” para una era en la que es probable que la competencia entre las grandes potencias se intensifique en los años venideros.

La “negación estratégica” reconoce que la influencia sobre los asuntos globales ha requerido durante mucho tiempo la preeminencia regional de Estados Unidos. Solo un país que no esté limitado por un equilibrio de poder cerca de sus fronteras puede afectar decisivamente el equilibrio de poder en el exterior.

Quiero ser muy claro: la “negación estratégica” no significa bloquear el compromiso de los rivales con América Latina o incluso alguna nueva forma de la “Doctrina Monroe”. Significa pensar estratégicamente, a largo plazo, sobre áreas en las que ese compromiso puede ser corrosivo para el desarrollo económico, la corrupción, la calidad de la democracia en la región y otras preocupaciones principales que la región comparte con Estados Unidos.

“La relación entre Brasil y Estados Unidos debería ser dinámica y crucial, pero ha sido difícil forjar vínculos más estrechos”

Ryan Berg

Con respecto a China, Estados Unidos no está en el mercado de algunas de las materias primas de América Latina. Tratar de reducir esos intercambios podría desencadenar una respuesta contraproducente. Sin embargo, Estados Unidos y la región tienen intereses legítimos en minerales estratégicos y la seguridad y protección de los equipos de telecomunicaciones en la región, por ejemplo. Estas serían áreas para competir y ofrecer alternativas efectivas y más atractivas.

¿Washington solo está interesado en contrarrestar a China? ¿Tendría que haber otras prioridades o preocupaciones? ¿Estados Unidos debería invertir más en la región para lograr sus objetivos?

Estados Unidos está legítimamente preocupado por China y, en menor medida, por Rusia e Irán. Por supuesto, me parece que debería preocuparse por la fuerza económica, la vitalidad política y la calidad de la democracia en la región en sus propios términos.

Además, Estados Unidos tiene demasiada historia compartida y vínculos profundos para preocuparse por América Latina solo a través de la lente de la competencia de grandes potencias. Al final del día, compartimos un hemisferio juntos, o sea, un “barrio compartido”. Nuestro objetivo debe ser trabajar por una región más próspera, democrática, económicamente integrada y dinámica. Parte de estos esfuerzos debe implicar una mayor inversión en tiempo y recursos de Estados Unidos en la región.

Durante su carrera, usted ha vivido y trabajado en Brasil. ¿Cómo ve las relaciones entre Estados Unidos y Brasil y qué se puede esperar en el futuro? ¿Cómo cambiaría la situación en caso de que Lula da Silva regresara al poder?

Viví en Brasil varias veces. En muchos sentidos, a menudo siento que mi corazón está en ese país.

Brasil y Estados Unidos son como el amor que se escapó. Hay muchas razones para creer que su relación debería ser dinámica y crucial. Sin embargo, en la práctica, a veces ha sido difícil forjar vínculos más estrechos. Las relaciones entre Brasil y Estados Unidos siempre han sido cálidas, pero hay oportunidades para aumentar aún más el vínculo. Esto comienza con la “diplomacia de las vacunas” y ayuda a Brasil a responder de manera efectiva a los estragos del coronavirus.

El nuevo estatus de Brasil como “gran aliado fuera de la OTAN” ofrece oportunidades para la cooperación en los espacios científico, tecnológico y militar. Y lo más tentador es que un acuerdo comercial integral sigue siendo el premio a largo plazo.

Por último, las elecciones de 2022 todavía están muy lejos y pueden pasar muchas cosas de aquí a ese momento. Es claro que la ideología de los presidentes de Brasil y Estados Unidos puede afectar la relación bilateral, pero el profundo interés y la necesidad de trabajar juntos, como los dos países más grandes del hemisferio, deben superar cualquier diferencia ideológica importante.

TE PUEDE INTERESAR

Bukele alterna entre EEUU y China mientras sigue con más reformas en El Salvador
“En América Latina no hay liderazgos capaces de promover un debate sobre el futuro del continente”
Viaje por América del Sur
Tags: América LatinacommoditiesdemocraciaentrevistasEstados Unidosnegación estratégicaRyan Berg
Noticia anterior

Cesar García (SUCIVE): “La morosidad actual no mueve la aguja”

Próxima noticia

Senadora Bianchi: “la ideología de género busca un enfrentamiento dentro de la sociedad”

Próxima noticia
Senadora Bianchi: “la ideología de género busca un enfrentamiento dentro de la sociedad”

Senadora Bianchi: "la ideología de género busca un enfrentamiento dentro de la sociedad"

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.