• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“El endeudamiento de varios sectores de la población es una gran preocupación para el BCU”

Cr. Diego Labat, presidente del Banco Central del Uruguay

por Iván Mourelle
15 de septiembre de 2022
en Economía
“Se ha instado a los organismos públicos a operar directamente en el mercado”

Conferencia de prensa en Rivera. Fuente: BCU

WhatsAppFacebook

En los últimos días, el Banco Central del Uruguay (BCU) ha resuelto continuar de forma definitiva con la Oficina de Innovación que lleva adelante el Programa de Innovación Financiera Nova BCU, que desde 2020 funcionaba como piloto.

La resolución se adoptó este miércoles 7 de setiembre durante la sesión semanal del directorio celebrada en el departamento de Rivera. El directorio –integrado por su presidente Diego Labat, vicepresidente Washington Ribeiro; director Ignacio Berti y secretario general Jorge Christy–, estuvo además presente en la inauguración de la exhibición de obras de arte del premio Figari, un reconocimiento que el Banco Central entrega cada año a la trayectoria de artistas uruguayos. La muestra itinerante, denominada “Premios Figari 25 x 25”, abrió sus puertas en el Museo Departamental de Artes Plásticas (Agraciada 542, Rivera), donde permanecerá durante 40 días, luego de lo cual continuará la gira por otros departamentos del país.

En entrevista exclusiva, el presidente del BCU comenzó explicando los motivos de la presencia del directorio en el departamento.

¿Cuál es el motivo de la visita?

El Banco Central otorga el premio Figari por lo cual definimos hacer una itinerancia. Por eso recorrimos departamentos como el de Rivera en donde exponemos obras de varios artistas. Nosotros aprovechando las visitas nos parecía relevante reunirnos con autoridades, agentes comerciales, empresas, gente que de alguna manera tiene preocupación en la actividad económica. En el caso de Rivera nos reunimos además con los jerarcas de los bancos de la ciudad.

En el caso de Rivera, ¿qué impresión se llevó de la reunión y qué “deberes” se lleva para el banco?

Seguramente continuando muchas cosas que ya tenemos en funcionamiento. Estas conversaciones nos enriquecen mucho porque nos muestra situaciones en ciudades de frontera que poseen dificultades de todo tipo como es el caso de la diferencia de precios. También lo referente a la actividad bancaria ya que Uruguay se encuentra en crecimiento en esa materia.

Aparecieron informes y cifras que son preocupantes, como las personas que se encuentran en el clearing, ¿cuál es la visión del banco sobre este tema?

Es una preocupación importante, es una proporción importante. Nosotros y el Parlamento estamos trabajando en diferentes líneas, como es el caso de una reforma de la Ley de Usura. Es necesario ser cuidadosos en esto, pero el Banco Central estará colaborando en todo lo que sea posible en referencia a este tema. Hemos hecho campañas de concientización a los efectos de que la población entienda las implicaciones de contraer deudas a crédito las cuales no exista seguridad de pagar, pero insisto debemos ser muy cuidadosos en las medidas a tomar.

Cuando aparece el senador Manini Ríos informando estos números, ¿les sorprendió o era algo de lo que ya tenían conocimiento?

Es un tema que está en la agenda diría que hace más de dos años. Nos hemos reunido con varios legisladores además de las campañas que hemos impulsado. El Banco posee la herramienta de análisis de riesgo que es muy buena, pero debemos mejorarla aún más para que el ciudadano sea más consciente de eso. Trabajamos en distintas campañas para promover la información lo cual entendemos que es lo importante.

Desde el banco se informa que los riesgos de estos deudores son similares a los del 2002. ¿Los números son tan importantes?

Hay un proyecto de ley promovido por el Frente Amplio con respecto a la reestructura, no parece justo que el Banco República cargue con eso, lo estaríamos perjudicando. Cada solución que aparezca debe tener una justa distribución de las cargas de forma razonable.

Se ha informado que gran parte de los salarios de las familias se aplican para pagos de deudas de carácter bancario. ¿Esto es saludable?

No quiero reafirmar los números que se manejan porque desconozco las fuentes, pero sí es claro que hay familias en que las cargas son elevadas, pero entiendo que son casos concretos y no una visión general. Esto no implica que la preocupación sea real y nuestra ya que debemos atacar ese segmento de la población que tiene problemas.

Si la economía se llega a desacelerar y por lo tanto se generan dificultades para los pagos, hablamos de un stock de casi US$ 6 mil millones. ¿Esto no sería una preocupación para el Banco?

Sí, por supuesto. Debemos hacer una precisión. Vemos a la economía con un buen funcionamiento por lo tanto no vemos esto como algo próximo. Pero el endeudamiento de ciertos sectores de la población es una gran preocupación ya que puede haber familias que aún se encuentren complicadas para hacerse cargo de sus deudas.

¿Hay posibilidades de que el Banco presente un plan alternativo?

De alguna manera estamos trabajando en buscar alternativas, pero dependerá también de los legisladores quienes tendrán la palabra final. Por otro lado, ya está en práctica la búsqueda de un protocolo de buenas acciones para permitir situaciones molestas como las llamadas a deshora.

La financiación sostenible es un nuevo objetivo para el Banco Central. ¿Esto no traslada la presión a las pymes, que fueron las más afectadas por la pandemia?

Es un tema en el que estamos trabajando sin prisa, pero sin pausa. No tenemos un apuro en este tema, pero sí es importante porque nos preocupa como país las nuevas generaciones y buscamos hacer las cosas de una mejor manera. Es necesario que de a poco se entienda que deben financiar ciertas obras, es un proceso largo, pero es nuestro plan. En lo que queda del año vamos a publicar una hoja de ruta sobre esto. Al final del camino esto no sería una presión para las pymes ya que sería una forma de buscar una situación a largo plazo de sostenibilidad.

La realidad de nuestro país como la venimos analizando, ¿esto lo heredamos o es una fotografía de la situación a nivel mundial generado por la pandemia y la guerra?

Creo que venimos de un par de años en los que se cruzaron eventos complejos, pero que se está viendo la luz al final del túnel. Como todo, en estas cosas hay que ver a largo plazo. El país es una construcción de varias personas que van aportando su grano de arena, debemos tratar de mantener lo bien hecho y cambiar lo malo.

TE PUEDE INTERESAR:

Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa
Cabildo Abierto abre las puertas de su sede para recibir a ciudadanos con problemas de endeudamiento
Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre
Tags: BCUendeudamiento
Noticia anterior

Dani Rodrik: gobernanza para una economía saludable

Próxima noticia

Desafiantes y emprendedoras, cuatro mujeres rurales reconocidas

Próxima noticia
Desafiantes y emprendedoras, cuatro mujeres rurales reconocidas

Desafiantes y emprendedoras, cuatro mujeres rurales reconocidas

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.