• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“El BCU debería considerar detener la suba de tasas para evitar mayores deterioros de la competitividad”

por Redacción
23 de noviembre de 2022
en Economía
“El BCU debería considerar detener la suba de tasas para evitar mayores deterioros de la competitividad”

Facundo Márquez, presidente de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU)

WhatsAppFacebook

En un momento de gran incertidumbre a nivel mundial y regional que afecta a los exportadores, desde la UEU trabajan para mejorar la competitividad y la inserción internacional. El titular de la institución habló con La Mañana al respecto y comentó que la política monetaria del Banco Central (BCU) está impactando negativamente en el sector. Además, explicó que para crecer es necesario mejorar el acceso a mercados a través de la celebración de nuevos tratados comerciales.

¿Cuáles son los proyectos principales que se planteó para su gestión en la UEU?

Formo parte del Consejo Directivo de la UEU desde hace tres años, por lo que estoy muy involucrado con todo el trabajo que se viene haciendo y, desde mi lugar, pretendo continuarlo y reforzarlo.

En ese sentido, continuaremos en contacto permanente con las autoridades, aportando propuestas para mejorar la competitividad y la inserción internacional de nuestras exportaciones; estaremos trabajando de forma activa con empresas exportadoras de servicios y cámaras vinculadas a esos sectores, de forma de dar más visibilidad a la exportación de servicios; profundizaremos el trabajo para que las pymes logren exportar y se mantengan en los mercados de destino; y continuaremos promoviendo la exportación sostenible con nuestra unidad Exportación Verde.

¿Cuáles son los principales desafíos que cree que deberá enfrentar en este nuevo rol?

Estamos en un momento de mucha incertidumbre a nivel internacional, con Estados Unidos entrando en estancamiento o recesión, con encarecimiento del crédito internacional, con precios de nuestros productos de exportación bajando, con una Europa con problemas de costos de energía e inflación que genera reducción del consumo, con China todavía lidiando con temas sanitarios, con la guerra en Ucrania que no finaliza. Viniendo a la región, también hay dificultades en Argentina y estamos esperando los próximos pasos de Brasil. Todo afecta a los exportadores, ya sea a través de nuestros clientes, en los precios, en la cotización del dólar, en nuestros insumos, en la logística.

Como siempre, la UEU está al lado del exportador para lo que necesite según se vayan desarrollando las distintas situaciones. El desafío es poder manejar todos estos frentes con embajadas, con autoridades nacionales, departamentales, con organismos y empresas privadas, y lograr que todos se comprometan con la exportación, porque estamos convencidos de que es la gran generadora de fuentes de trabajo del país.

¿Qué opinión tiene acerca de la política monetaria del gobierno y el impacto que tiene sobre el dólar? ¿En qué medida se está viendo afectado por esto el sector exportador y qué cree que debería hacer el BCU en este sentido?

La política monetaria que está aplicando el BCU de aumento de tasas de interés está afectando al dólar, manteniéndolo estancado o en baja, mientras que en otros mercados tiende a subir. En lo que va del año Uruguay ha sido de los países en los que ha bajado más la cotización. Si se toma el tipo de cambio real, que toma en cuenta la evolución de la inflación en los diferentes países, vemos que hemos tenido un encarecimiento frente a nuestros clientes y competidores, que nos deja en una situación muy complicada en materia de competitividad. De hecho, el propio BCU reconoce en su último informe de política monetaria que el tipo de cambio real está 12% desalineado frente a los fundamentos de la economía.

En este contexto internacional que ha cambiado, se ha tornado más complejo, creemos que el BCU debería considerar detener la suba de tasas para evitar mayores deterioros de la competitividad. La inflación ya está comenzando a ceder por la caída de precios internacionales, vamos a estar importando deflación.

Siguiendo con la competitividad del sector exportador, ¿cuáles son los sectores más afectados? ¿Impacta más en las empresas grandes o las pequeñas o están siendo afectadas todas por igual?

En términos generales, todos los sectores se ven afectados por la pérdida de competitividad porque reciben dólares que cada vez rinden menos para pagar tarifas, salarios, impuestos y todos los costos en pesos. También hay que considerar que durante la pandemia los costos logísticos internacionales aumentaron de forma exponencial y eso lo sufrimos todos. La distinción que se puede hacer es entre los sectores que tuvieron mejores precios de exportación en la primera mitad del año y los que no vivieron eso. Después hay situaciones particulares según cada empresa y cada mercado. Pero sin dudas que las que más sufren son las pymes, sea del sector que sea.

¿Cómo ve el eventual TLC con China y qué rol tiene la UEU?

Desde la UEU estamos a favor de avanzar en todos los tratados comerciales que sea posible. Uruguay tiene un mercado interno muy acotado y nuestro camino para crecer y generar puestos de trabajo es exportar. Para lograrlo necesitamos no solamente ser más competitivos sino también mejorar nuestro acceso a mercados. Hoy pagamos más de US$ 340 millones en aranceles, necesitamos ingresar al menos en igualdad de condiciones frente a nuestros competidores.

Contar con un acuerdo con China sería un muy buen comienzo, es nuestro principal destino de exportación y ampliaría nuestras posibilidades en productos, servicios y atracción de inversiones. También está la posibilidad de adherir al Acuerdo Transpacífico, que incluye países de Asia y de América muy relevantes para Uruguay. Nuestro rol es el de plantear estos temas al gobierno, analizar efectos y proponer soluciones; en eso estamos.

En el Día de la Exportación del pasado mes de julio, disertaron acerca del aporte de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG por su sigla en inglés) en la competitividad. ¿Qué opina al respecto? ¿Cree que es un factor de competitividad o puede llegar a aumentar los costos? ¿La UEU sigue en la misma línea de priorizar los criterios ESG? Se lo pregunto porque muchas de las empresas americanas están poniendo este tipo de programas en el congelador, simplemente porque lo consideran un factor de descompetitividad en este momento complicado para las economías.

Es un momento complicado a nivel mundial, sin duda, y tal vez algunos proyectos que apuntan a una mayor sostenibilidad y cuidado del medio ambiente se enlentezcan en determinados países. Sin embargo, hay regiones del mundo que siguen avanzando. Por ejemplo, en la Unión Europea han desarrollado legislación al respecto y hay exigencias vigentes que los exportadores deben cumplir.

En este tema tenemos el compromiso de trabajar de forma amigable con el ambiente, afectándolo lo menos posible, y cumplir con las exigencias que vienen del exterior. Para el exportador es un tema de supervivencia, debe adaptarse a las tendencias internacionales o se queda afuera del mercado. Más bien es un tema de competitividad: en algunos mercados, para competir o mantenerse allí, hay que trabajar en sostenibilidad y mostrarlo. Claro que adaptarse tiene costos y nosotros lo que estamos buscando en nuestra nueva unidad Exportación Verde es minimizar esos costos.

TE PUEDE INTERESAR:

Del oro a la moneda digital
Los criterios ESG son una forma de utilizar las empresas para imponer políticas, eludiendo el proceso democrático
El problema de la hiperglobalización
Tags: BCUcompetitividadEconomíaentrevistaspolítica monetariaUnión de Exportadores del Uruguay
Noticia anterior

Uno de cada cinco niños menores de 6 años en Uruguay se encuentra bajo la línea de pobreza

Próxima noticia

Hay 21 empresas inscriptas para exportar sorgo a China

Próxima noticia
Hay 21 empresas inscriptas para exportar sorgo a China

Hay 21 empresas inscriptas para exportar sorgo a China

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.